Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASCUA DOMINGO 3 Recorriendo el camino de Emaús, escuchemos “Haz que se inflame nuestro corazón” de Pergolesi Regina.
Advertisements

«El seguimiento a Cristo irá acompañado de un continuo conocimiento y amor a su persona y a su obra. Él ha de constituir el centro de los trabajos, y.
Le reconocieron al partir el pan.
Lucas 24,13-35 Quédate Con nosotros III domingo de Pascua 4 Mayo 2014.
Jesús camina con nosotros…
Un día dos amigos estaban caminando por el camino a Emaús.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
Domingo 3º de Pascua – Ciclo A
Quédate con nosotros Lectio divina Domingo III Pascua Ciclo A. 4 Mayo 2014 Secretariado Dioc.
Evangelio según San Lucas
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
DOMINGO III de PASCUA Hagamos el camino de Emaús escuchemos “Haz que se inflame nuestro corazón” de Pergolesi Monjas de Sant Benet de Montserrat.
LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS
PASCUA DOMINGO III Recorriendo el camino de Emaús, escuchemos “Haz que se inflame nuestro corazón” de Pergolesi.
Los Discípulos de Emaús Lc 24, Ese mismo día, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado Emaús, situado a unos diez kilómetros de.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
La Maravilla de la Resurrección de Jesús. Lucas 24:1-8, 13-27, 30-36, (NVI) El primer día de la semana, muy de mañana, las mujeres fueron al sepulcro,
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Música instrumental de la litúrgia safardita
“Quédate con nosotros, porque ya atardece ...”
UN EJEMPLO DE COMUNICACIÓN DESDE EL CORAZÓN
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
3º domingo de PASCUA Le reconocieron al partir el pan.
El mismo día de la resurrección del Señor, dos de los discípulos que estaban reunidos con los apóstoles, tuvieron que salir de camino de Jerusalén (Jua_24:13-35).
2 cuaresma B 2015 El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Imágenes del.
Lucas 24,13-35 Quédate Con nosotros 30 de abril Abril 2017.
ORAR en la 3ª Semana de Resurrección - Ciclo A
PASCUA DOMINGO 3 CicLO B El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado
PASCUA Música del Tiempo Pascual, escuela de Ripoll
Domingo tercero de Pascua
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Domingo 3º de Pascua– Ciclo A
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Ahora, de pronto, le conocen, le re-conocen, le vuelven a conocer.
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
Ahora, de pronto, le conocen, le re-conocen, le vuelven a conocer.
Domingo III PASCUA TORPES
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
DOMINGO 22 del Año Ciclo A El “Llanto ante el dolor” del Stabat Mater de Pergolesi, nos hace sentir el Camino de Jesús hacia la muerte.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Domingo de Pascua Resurrección del Señor
Tema: Iglesia, Cuerpo de Cristo
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Regina.
PASCUA DOMINGO 3 CicLO B El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado
PASCUA DE RESURRECCION. Χριστòς 'ανέστη… 'Αληθw`ς '¡'ανέστη Surrexit Christus!... Vere surrexit! הוא אכן קם המשיח עלה Ha-mashíaj hu-kam Be-émet kam ¡Jesús.
¿No ardía nuestro corazón, mientras Él hablaba?
Pintura: “Tumba vacía”
Nosotros esperábamos... Lectio divina Domingo III de Pascua Ciclo A. 30 Abril 2017 Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta.
PROLOGO DEL LIBRO. Lucas 24:13-35 En el camino a Emaús  13 Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta.
Música instrumental de la litúrgia safardita
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Cáliz y patena de Tarraco, s. XIII
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Retiro de Pascua GUADALAJARA 7 de mayo de 2011.
Nuevos horizontes para la Catequesis en el Ecuador
Música instrumental de la litúrgia safardita
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Pintura: “Tomba buida”
Música instrumental de la litúrgia safardita
Cáliz y patena de Tarraco, s. XIII
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Los Discípulos de Emaús situado a unos diez kilómetros de Jerusalén.
Transcripción de la presentación:

Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado DOMINGO 3 Recorriendo el camino de Emaús, escuchemos “Haz que se inflame nuestro corazón” de Pergolesi Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado

UNA PASCUA DE 50 DÍAS Día de PASCUA: Este es el DÍA Domingo 2: CREER sin ver Domingo 3: RECONOCERLO Domingo 4: Cristo es nuestro PASTOR Domingo 5: Él es CAMINO, VERDAD y VIDA Domingo 6: El ESPÍRITU prometido

Altar de la Basílica primitiva EL ENCUENTRO DE EMAÚS La localización de Emaús tiene 4 tradiciones distintas, todas al oeste de Jerusalén. Éste año, todas las imágenes son del Emaús “Citópolis-Amwas” de la época de los Macabeos, y con restos de la Tradición cristiana bizantina Altar de la Basílica primitiva

Mapa de los cuatro pueblos de Emaús Bizantino Franciscanos Flavio Josefo Cruzados Con las imágenes de Amwas , hay los Mosaicos de Monreale (sXII)

Lc 24,13-35 Dos discípulos de Jesús iban andando aquel mismo día, el primero de la semana, a una aldea llamada Emaús, distante unas dos leguas de Jerusalén; iban comentando todo lo que había sucedido.

La Pascua nos invita a ANDAR con paso ligero Empecemos el itinerario de la FE

Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo.

La Fe crece, caminando con Jesús Jesús camina con nosotros, aunque no lo notemos La Fe crece, caminando con Jesús

Él les dijo: "¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?" Ellos se detuvieron preocupados. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le replico: "¿Eres tú el único forastero en Jerusalén, que no sabes lo que ha pasado allí estos días?"

Aunque estemos preocupados por tanto paro y tantas corrupciones... Bautisterio Aunque estemos preocupados por tanto paro y tantas corrupciones... La Pascua nos anima a elevarnos hacia los valores esenciales de nuestro Bautismo

Él les pregunto: "¿Qué?" Ellos le contestaron: "Lo de Jesús, el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él fuera el futuro liberador de Israel. Y ya ves: hace dos días que sucedió esto.

Nosotros desearíamos la plenitud Pascual para TODOS Y a menudo encontramos destrucción y muerte

Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado: pues fueron muy de mañana al sepulcro, no encontraron su cuerpo, e incluso vinieron diciendo que habían visto una aparición de ángeles, que les habían dicho que estaba vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron."

Sólo la FE atraviesa el umbral para encontrar el Agua Viva Cuando nos detenemos en nuestra manera limitada de percibir las cosas, no llegamos al MANANTIAL Sólo la FE atraviesa el umbral para encontrar el Agua Viva Acueducto del s I

Entonces Jesús les dijo: "¡Qué necios y torpes sois para creer lo que anunciaron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto para entrar en su gloria?" Y, comenzando por Moisés y siguiendo por los profetas, les explicó lo que se refería a él en toda la Escritura.

Edificar acarrea siempre sufrimiento Hemos de padecer para llegar a un Mundo Nuevo

Ya cerca de la aldea donde iban, él hizo ademán de seguir adelante; pero ellos le apremiaron, diciendo: "Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída." Y entró para quedarse con ellos.

Si invitamos Jesús a quedarse con nosotros Nuestro vivir será distinto Entrada a la Basílica

Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció.

Somos Comunidad Resucitada Sentados en la Mesa reconocieron a Jesús, y la dignidad de nuestra naturaleza humana (S. León) Somos Comunidad Resucitada

Ellos comentaron: "¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?"

Jesús es el cimiento de nuestra vida Mosaicos bizantinos Nuestros corazones arden cuando tocamos el fondo Jesús es el cimiento de nuestra vida

Y, levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo: "Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón." Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.

Compartiendo el itinerario de FE, somos Comunidad Pascual Regreso de los de Emaús Si son auténticos, todos los caminos son importantes, cada cual el suyo, único e irrepetible

Señor, Tu que ANDAS de incógnito con nosotros, haz que no nos detengamos hasta llegar al ENCUENTRO

Monjas de St. Benet de Montserrat www.benedictinescat.com/montserrat