Escrito incluido en la primera parte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION A LOS METODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACION
Advertisements

El francés.
¿Cómo fue María? ¿Cómo fue Gabriel? ¿Cómo fue aquella aurora resplandeciente para los hombres? ¿Cómo vino el sol tan callandito y se hizo de día sin que.
Asignatura: Técnicas de la Comunicación. Alumno: Alex Vonschwedler Vásquez. Alumno: Alex Vonschwedler Vásquez. ORGULLO Y PREJUICIO.
¿Qué clase es? taller ¿Qué clase es? arte ¿Qué clase es?
SITUACION: El monasterio se alza en terrenos del actual municipio de Yesa, a 52 km de la capital navarra, Pamplona, sobre el ramal del Camino de Santiago.
Prácticas para el desarrollo de una iglesia saludable.
H. Basilio Rueda Guzmán, “La Fidelidad”, Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 08 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, “La Fidelidad”, Circular.
Facultad de Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación BIENVENIDOS A LA ELABORACION DE CATÁLOGOS Letras Universales Modernas Verano 2011BIENVENIDOS.
Sofonisba Anguisola fue la primera mujer reconocida como pintora a mediados del siglo XVI. Más tarde decidieron salir a la luz otras muchas como Lavinia.
Presentación interpersonal “¿Cómo son tus clases?” Fichas para practicar y presentar.
Vocabulario 4.1 ¿Qué clase es?.
Tienes el español. ¿Qué hora es?
Integrantes: Nicolás Lastra Matías Rojas Curso: Cuarto Medio B.
Zenobia Camprubí Zenobia Camprubí una de las mujeres mas importantes.
Grandes Maestros de la Pintura Chilena Profesora: Lissette Ruiz Aravena.
La Edad Contemporánea en España En España en el siglo XIX hay dos tipos de ideas políticas: los liberales y los absolutistas. Los liberales son partidarios.
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES Pintor español. Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 16 de abril.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
El camino de las pintoras a lo largo de la historia ha sido lento y difícil, la sociedad no aceptaba a las mujeres pintoras, ese era un mundo reservado.
Miguel de Cervantes Saavedra Para la asignatura de lengua.
Mapa de contenidos precedentes Español y Literatura Comparada Moderna.
LAS HISTORIAS GLOBALES SOBRE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA
el almuerzo en la … hora la tarea la clase tecnología.
Raquel Soto Vargas B. A. Justicia Criminal Marzo /2013 Profesora Francheska Alicea CISO 1020 – Unidad 3: Conclusión- Blog 3.3.
ESTUDIO DE ARTE DE LAS CIENCIAS NATURALES Prof. Félix Jose Silva Urbano.
 Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya  Introducción a las Ciencias Sociales  Prof. Francisco David Rojas  1er. Semestre.
El arte prehistórico es aquel comprendido entre el Paleolítico y el Neolítico (entre el y el 500 a.C. aproximadamente), las dos etapas en las.
Mira estos escritos, que han salidos de mentes “sabias” y “eruditas” No dejes de hacerlo para comprender o no a la raza humana y su evolución.
OPINION PUBLICA. DEFINICION Juicio que manifiesta una actitud es decir una disposición permanente simultáneamente mental y corporal de reaccionar a través.
JC Alegría – Abril 2015 T u i (Pontevedra) Tuy (en gallego Tui) es un municipio español (provincia de Pontevedra) situado en la parte oriental de la.
El vocabulario de capítulo 2 Por: Señora Anderson.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Charla: Los Orígenes de la Museología Salteña
urbanización y expansión de la ciudad.
Musica:Instrumental Colombiana.- Fotografia:Internet.-
Conclusiones Problemáticas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea.
Congregación de Claudina Thévenet
Pio Baroja.
laboutiquedelpowerpoint.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
UNIVERSIDAD DE MANAGUA Gerencia de ventas Docente: illeana silva
La Prehistoria La prehistoria lleva consigo 3 etapas: -Paleolítico
MIDTERM REVIEW CHAPTERS 1-4
Biografía, la historia de una vida
Estética estructuralista
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
Pablo Picasso.
La economia y sociedad en el siglo XIII.
Historia Natural de la enfermedad.
Historia del feminismo
FRIDA KAHLO VIVA LA VIDA.
Ing. Maribel Valenzuela Beltrán
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Hablar de los cuartos y los muebles en una casa
Ligue o son.
Cuatro hombres casados van a pescar.
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
L A S C O O P E R A T I V A S COMO SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
Primera Revolución Industrial
Colegio de Filosofía.
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
EVOLUCIÓN INDUSTRIAL DE INGLATERRA. El término “Revolución Industrial Inglesa” hace referencia al período comprendido entre 1740 y Inglaterra fue.
Intertextualidad.
laboutiquedelpowerpoint.
RIQUEZA, EXITO Y AMOR.
Ejercicio Escriba un programa que lea un archivo llamado Registro.txt donde viene por cada línea, el numero de matrícula, el nombre y los códigos de los.
Alumno: ______________________________________.
Clase
Mujeres y su relación con la naturaleza en los còdices.
Transcripción de la presentación:

Escrito incluido en la primera parte El camino de las pintoras a lo largo de la historia ha sido lento y difícil, la sociedad no aceptaba a las mujeres pintoras, ese era un mundo reservado para los hombres. Una dama no se debía ensuciar con carboncillos y oleos, y mucho menos pintar desnudos del natural, como se hacia normalmente en las academias de arte. Las clases humildes no tenían tiempo para dichos menesteres, el cuidado de la casa y los hijos se lo impedían, por el contrario la clase burguesa que si lo tenían no veían esa ocupación con agrado, llegando ese pensamiento en algunos casos hasta bien entrado el siglo XX. Una alumna aventajada de Romero de Torres, Aurora Navarro ingresó en un convento, otras muchas tras casarse abandonaban el arte. Por suerte a mediados del XX la sociedad ya está completamente renovada, se puede decir que es entonces cuando la mujer mayoritariamente se despoja de prejuicios y se integra en el arte con pleno derecho.

Eleonor Fortescue-Brickdale Prerafaelista. Inglaterra

Geraldine Jacoba Van de Sande. 1826-1895

Prerafaelista inglesa Sophie Anderson Prerafaelista inglesa

Pintora contemporánea Juliette Aristides Pintora contemporánea Estados Unidos

Rosario González Iglesias. pintora contemporánea España

final de la segunda parte Serie Pintoras final de la segunda parte