Caracterización general

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La relación de las temáticas con el sentir y los valores de la época
Advertisements

El Romanticismo ‏.
ROMANTICISMO SIGLO XIX.
EL ROMANTICISMO En Europa:
LA MUSICA DEL ROMANTICISMO
El romanticismo. ¿Qué tiene de romántico un cementerio?
Colegio SSCC-Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: IIIº PDH2 Liberales y Conservadores El orden instituido.
PRESENTADO POR: M. ANNICCHIARICO M. DÍAZ J. GOMEZCASSERES J UBARNES.
Jose Maria Heradia "En una tempestad". Contexto historico En Europa la burguesía había asumido el poder político. Por otra parte, Bonaparte llevaba acabo.
ILUSTRACIÓN REVOLUCIÓN FRANCESA LIBERALISMO Y NACIONALISMO.
COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO NATURALES, SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS Profr. Pedro Daniel Rojas Corona
Lord Byron y el romanticismo ingles
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
IMPERIALISMO EUROPEO SIGLO XIX - XX
El romanticismo.
LIBERALISMO-NACIONALISMO
GENERACIÓN DEL 98.
Amado Nervo Integrantes: Bryan Bequer Curso: I°A
“Personajes del Imperio Napoleónico”.
ROMANTICISMO: CARACTERÍSTICAS
ROMANTICISMO.
Partido Intransigente
Restauración: Alfonso XII Alfonso XIII
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Romanticismo: Características
ROMANTICISMO “El caminante sobre el mar de nubes” Caspar David Friedrich.
La difusión de las ideas liberales
Giacomo Leopardi y el Romanticismo
Menú: Política de los tres tercios. Actividad. Cierre.
LA UNIFICACIÓN ALEMANA
La caída del liberalismo
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
EL ROMANTICISMO ANYI MENDOZA. CONTEXTO HISTÓRICO- SOCIAL EN EUROPA Época de conflictos en toda Europa entre liberales y conservadores. Época de conflictos.
ROMANTICISMO SIGLO XIX.
EL ROMANTICISMO.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Autor Antonio Moraga Alcalá.
1. Origen El Romanticismo es un movimiento originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII Se trata de una reacción revolucionaria.
Unidad 6 Resumen.
Corrientes literarias
El Romanticismo gótico
EL ROMANTICISMO XVIII - XIX.
Gustavo Adolfo Bécquer
ARTE DEL S. XIX.
La literatura en el siglo XIX:
Romanticismo 1ª. Mitad S. XIX
Corrientes literarias
EL SIGLO XVIII EL SIGLO DE LAS LUCES.
LA LITERATURA DE FIN DE SIGLO
La música en el siglo XIX
EL MUNDO EN EL SIGLO XIX.
FUNCIONE S DEL ESTADO. LA FUNCION ECONOMICA Y SOCIAL.
EL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO.  Las primeras sublevaciones independentistas empezaron a partir de la Segunda mitad del siglo XVIII y estallaron desde.
Expresiones de Nacionalismos  Movimientos nacionalistas en Europa  Los Estados nacionales en América.
LA COLONIA EN AMÉRICA 155O –181O. VIRREINATOS ESPAÑOLES.
El surgimiento de los Estados nacionales
El Romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural y literario que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX, tanto en Europa como en América.
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
LA LITERATURA DEL SIGLO XIX
Primera Revolución Industrial
EL ROMANTICISMO Tuvo su origen en Inglaterra y Alemania a finales del s .XVII. Una idea de fracaso dio lugar a un sentimiento de desengaño y pesimismo.
PROSA ROMÁNTICA MARIANO JOSÉ DE LARRA.
El Romanticismo El Siglo XIX.
Nacionalismo en la europa del siglo xix
EL ROMANTICISMO CONTEXTO HISTÓRICO 08/08/2019.
ROMANTICISMO Y REALISMO
Lenguas. Frances.
Mujeres y su relación con la naturaleza en los còdices.
Transcripción de la presentación:

Caracterización general El Romanticismo Caracterización general

El paisaje

ORIGEN DEL MOVIMIENTO Inestabilidad política y económica Imperialismo napoleónico nacionalismo Irracionalismo, exaltación de lo natural

Dos corrientes románticas Liberal Búsqueda de la libertad y de la felicidad Irracionalismo: satanismo sacrílego Enfrentamiento con la sociedad : comportamientos antisociales, compromiso Patetismo, hipérbole, sarcasmo Conservador Nostalgia del pasado Irracionalismo: catolicismo a ultranza Evasión hacia el pasado: intimismo, nostalgia, melancolía Sentimentalismo

Fervor por el pasado (medieval): nacionalismo

Los pintores ingleses se fijan en una España tradicional, pintoresca, alejada del racionalismo francés.

Evasión: orientalismo

Ruinas

Angustia existencial

Satanismo

Determinismo

Compromiso