O MANIERISMO Escultura Pintura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIAS SOCIALES JOSÉ MIGUEL GARCÍA
Advertisements

EL RENACIMIENTO ESPAÑOL
El arte del Renacimiento
OTROS MANIERISTAS ITALIANOS
El Titulo: Una chica y su dueÑa Por: Murillo.
Las Obras de El Greco.
Domenikos Theotokopoulos El Greco ( )
Domenikos Theotokopoulos Siglo XVI Creta, Grecia
Entierro del Conde de Orgaz
1.7.- El Manierismo Intelectualismo Esteticismo
Correggio, “io y zeus”.(detalle) MANIERISMO En el Manierismo asistimos a una nueva idea de las formas representativas. El artista -figura individual.
Domenikos Theotocopoulos The artist also known as El Greco.
Domenikos Theotokoupulos
La pintura del Renacimiento
MANIERISMO.
El Greco (Doménicos Theotocópoulos; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril de1614)
El Renacimiento Espacio y perspectiva.
EL GRIEGO DE TOLEDO 'Vista y plano de Toledo'
El Greco Comemoración del cuarto centenario de su muerte.
El Greco Domenikos Theotokopoulos “…Era un hombre bueno, pero no sabía pintar”
Mª Eugenia Bello Betancort IES La Aldea. Escasa iniciativa cultural y artística de los burgueses y municipios. Los que “encargan” arte son la Iglesia,
EL GRECO Un Autorretrato Kevin Switzer.
EL GRECO El Greco Doménicos Theotocópoulos ; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril.
Doménikos Theokopoulos «el Greco» ( ) INFLUENCIAS
EL MANIERISMO El Greco. La Santísima Trinidad 1577 Piedad de Miguel Ángel Encargo que trajo al Greco a Toledo; composición de líneas quebradas y en zig-
Van der Weyden - El Descendimiento
El Renacimiento Español s. XVI
EL GRECO.
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
C1 C2C3C4 C
Un Album Por Señor Charvat.
¡Practiquemos! Analiza la obra… Piensa en estos apectos importantes… color tema luz influencia.
Renacimiento Español: xvi
RENACIMIENTO EN ESPAÑA ARQUITECTURA TEMA 8. PINTURA Luis de Morales.
La escultura del Renacimiento
El Greco Domenikos Theotokópoulos ¿Qué siglos vivió el Greco? ¿Por qué se llama el Greco?
El Renacimiento 2º ESO.
E L G R E C O Doménikos Theotokópoulos, (Candía, Creta, Toledo, 1614), conocido como El Greco, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló.
El Greco.
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
Vitanoble Powerpoints se honra en presentar: Una presentación de: J. Luis Alonso EL GRECO.
El Greco.
El Titulo: Una chica y su dueÑa Por: Murillo.
ARTE DEL RENACIMIENTO 6. DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO. EL CASO ESPAÑOL.
EL GRECO Clicar para continuar Doménikos Theotokópoulos “El Greco” (1540 – 1614 ) La exaltación de los colores y las formas.
El Greco Cristina Hellmund e Isabella Grossmann El Greco Grupo 8.
MANIERISMO. Mediados a finales del siglo XVI.. Tendencia a romper con equilibrio y formas clásicas.. Exageración de la tensión y dinamismo de Miguel Ángel.
BARROCO Y VELÁZQUEZ Veronika Vizjak, 25/03/2015. EL GRECO ( ) – DOMENICO THEOTOKOPOULOS El entierro del conde de Orgaz.
ARTE DEL RENACIMIENTO 4. ESCULTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO.
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA ARQUITECTURA:ARQUITECTURA: –PLATERESCO –PURISMO –HERRERIANO: MANIERISMO ESCULTURA: ALONSO DE BERRUGUETEESCULTURA: ALONSO DE BERRUGUETE.
La narrativa pictórica de El Greco Carmen Barrera de Encinoza Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Letras Departamento.
Escultura renacimiento. Italia siglo XV Lorenzo Ghiberti ( )
El Arte del Renacimiento y del Barroco por Alfonso Martínez Miguel.
San Martín y el mendigo (the beggar). El Greco (Domenikos Thetokópoulus)
ARTE DEL RENACIMIENTO.
El Greco nació Murió 1614.
CINQUECENTO RENACIMIENTO ITALIANO (S. XVI)
SIGLO DE ORO ESPAÑOL ESCULTURA Y PINTURA
PINTURA MANIERISTA EN ESPAÑA
HISTORIA DEL ARTE Renacimiento.
RENACIMIENTO.
4. PINTURA DEL QUATTROCENTO
La pintura del Renacimiento
Arte del renacimiento.
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
El arte del Renacimiento
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
La escultura del Renacimiento
EL GRIEGO DE TOLEDO.
Transcripción de la presentación:

O MANIERISMO Escultura Pintura

Giambologna: Mercurio

Giambologna: Rapto das sabinas

Cellini: Perseo

Parmigianino: Madonna do colo longo

Pontormo: Traslado do corpo de Cristo

Bronzino: Venus e Cupido

Tintoretto: Traslado do corpo de San Marcos

El Greco: Expulsión dos mercaderes do templo

El Greco: O Expolio

El Greco: Trinidade El Greco: Bautismo de Cristo

El Greco: Resurrección de Cristo El Greco: Adoración dos pastores

El Greco: Adoración do nome de Xesús

El Greco: Martirio de San Mauricio

El Greco: Enterro do conde de Orgaz

El Greco: O cabaleiro da man no peito

El Greco: Laocoonte

El Greco: Vista de Toledo