PROFESOR: Lic. Onna Sirvys

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Advertisements

CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Información Genética y Proteínas
Tema 2: As bases da herencia
CÓDIGO GENÉTICO Transcripción, Traducción y Síntesis Proteica
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
Jorge tenezaca granda. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
Ácido Desoxirribonucleico. El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad.
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los.
Los cromosomas y los genes En el núcleo de las células de tu cuerpo hay unas estructuras microscópicas llamadas cromosomas, que se dividen en genes. En.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN. ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Contiene la información necesaria.
Transcripción y traducción del ADN Lidia Campos e Inés Jiménez.
M en C María Letechipia R1 Ácidos nucleicos UNIDAD I BIOMOLÉCULAS.
¿Qué es la información genética?
Las bases de la genética
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
La estructura del ADN Julián Arango.
Transcripción.
Los ácidos nucleicos.
Transcripción y Traducción
Unidad 1: Material genético y división celular
ACIDOS NUCLEICOS..
Por: Felipe Paredes Juan David Silvera
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Los constructores de las proteínas
UNIDAD 2: REPRODUCCIÓN Y HERENCIA
NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN GENÉTICA
GENÉTICA MOLECULAR.
EL ARN (Acido ribonucleico)
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. Sumario ● Mitosis y meiosis Código genético y síntesis de proteínas: 1. Concepto de gen 2. Estructura del ADN.
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
Ácidos Nucleicos.. Son las moléculas portadoras del mensaje genético de todos los organismos. Se trata de moléculas complejas formadas por la unión de.
QUE ES :La biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde.
CURSO: PROFESOR: ALUMNO:CASTAÑEDA CURI, Enzo CICLO:
Empaquetamiento del ADN Mabel S. 4 EL ADN SE PRESENTA COMO: 1. MOLECULA DE ADN: doble hebra 2.NUCLEOSOMA: DNA más proteínas =Collar de perlas.
Prof. Mac Donald Alvarez R.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Los constructores de las proteínas
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Estructura y función de las proteínas
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteína.
. NÚCLEO . MATERIAL GENÉTICO . FUNCIONES
El ADN Integrantes : Erika Cepeda Marco Hualpa Ana Sánchez Karen Tinta.
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Bachillerato No.9 Optativa Básica Temas selectos de Biologia Tema: “Acidos Nucleicos” Maestro: Enrique Tintos Gomez Fecha de entrega: 05/10/18.
AGENDA Reflexión Pree saberes Retroalimentación (ADN Y ARN) Tipos de codones Código genético Actividad Conclusiones.
TEMA 5 LOS ÁCIDOS NUCLEICOS.
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
PROFESORES: Lic. Onna Sirvys
Tema 5. La revolución genética
EL CÓDIGO GENÉTICO.
prueba # 1
Transcripción de la presentación:

PROFESOR: Lic. Onna Sirvys GENETICA Y ZOOTECNIA PROFESOR: Lic. Onna Sirvys

QUE ES LA GENETICA?

RAMA DE LAS CIENCIAS BIOLOGICAS QUE ESTUDIA LAS LEYES DE LA HERENCIA Y LA VARIACION

LA HERENCIA: ESTUDIA EL PARECIDO ENTRE PARIENTES LA TRANSMISIÓN DE CARACTERISTICAS GENÉTICAS DE PADRES A HIJOS

QUE ES LA ZOOTECNIA?

Estudia el mejoramiento de los animales domésticos con el objetivo de mejorar su producción

Conjunto de técnicas para mejorar el aprovechamiento de los animales domésticos teniendo en cuenta el bienestar animal y el uso adecuado de los recursos

La zootecnia por tanto precede a la genética Cuales eran las técnicas que usaba la zootecnia para mejorar los animales? a) apareamientos dirigidos b) la mejora ambiental

Cómo se puede mejorar la producción en un establecimiento?

Los cuatro pilares básicos Alimentación Manejo Sanidad Mejoramiento genético

El ambiente Alimentación Manejo Sanidad Apuntan a la mejora cuantitativa de la producción

La genética Apunta a la mejora cualitativa y cuantitativa del la producción Para ello se modifica la constitución genética de los individuos es decir el GENOTIPO

GENOTIPO CONJUNTO DE GENES QUE CONSTITUYEN UN INDIVIDUO EN PARTICULAR, LOS CUÁLES CONTROLAN TODAS LAS CARACTERISTICAS, PRODUCTIVAS Y NO PRODUCTIVAS

1) Características productivas: leche, lana, carne, etc. El GENOTIPO comprende: 1) Características productivas: leche, lana, carne, etc. 2) Características no productivas: Color del pelaje, presencia/ausencia de cuernos

FENOTIPO Es la manifestación de los genes que corresponden a un genotipo en un determinado ambiente FENOTIPO= GENOTIPO + AMBIENTE P = G + E Ecuación básica de la zootecnia

El FENOTIPO comprende: Las características que podemos apreciar en los individuos: morfología color del pelaje cantidad de producción de leche, carne, lana, etc.

El GENOTIPO NO PODEMOS OBSEVARLO SOLO PODEMOS INFERIRLO A TRAVES DEL FENOTIPO

BASES GENÉTICAS

LA CÉLULA El citoplasma El núcleo Los cromosomas Los genes El ADN

LOS CROMOSOMAS Son responsables de todos los procesos biológicos del organismo: - controlan las características del individuo - almacenan la información genética

Morfología de un cromosoma

Los cromosomas de las células somáticas Cada especie tiene un número constante de cromosomas Los cromosomas se encuentran de a pares dentro del núcleo de las células somáticas. Los miembros de cada par se llaman homólogos Todas las células somáticas del organismo tienen la misma cantidad de cromosomas Las células somáticas tiene por tanto dos juegos de cromosomas por eso se llaman : DIPLOIDES y se designan como 2N

Número de cromosomas por especie El ser humano tiene 46 cromosomas dispuestos en 23 pares El cerdo 19 pares Bovinos y equinos 30 pares Ovinos 27 pares El último par de la serie corresponde al par de cromosomas sexuales

Los cromosomas de las células reproductivas Las células reproductivas son el óvulo y el espermatozoide Ambas tienen la mitad de cromosomas de una célula somática Tienen por lo tanto un solo juego de cromosomas ( llevan un miembro de cada par) Estas células se denominan: HAPLOIDES y se designan como N

Reproducción celular LAS CÉLULAS SOMÁTICAS SE REPRODUCEN POR MITOSIS LAS CELULAS REPRODUCTIVAS SE REPRODUCEN POR MEIOSIS

EL GEN Está compuesto por una fracción de la cadena ADN que constituye el cromosoma Es la unidad fundamental de la herencia

Los genes Regulan la síntesis de proteínas y estas controlan el funcionamiento del organismo y sus manifestaciones externas por ejemplo color del pelaje, color de ojos, aumento de peso, estatura etc..

LOS ACIDOS NUCLEICOS EL ADN . Acido desoxirribonucleico es portador de la información genética EL ARN . Acido ribonucleico. Hay tres tipos de ARN ARNm : mensajero ARNr : ribosómico ARNt : transferencia

ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) Es el principal componente químico de los cromosomas y por lo tanto de los genes. Es el responsable de almacenar y transmitir a la descendencia la información genética Utiliza como mecanismo la síntesis proteica basada en el código genético

ESTRUCTURA QUIMICA DEL ADN DOS CADENAS O BANDAS ENROLLADOS EN FORMA DE DOBLE HÉLICE CADA HÉLICE FORMADA POR LA SUCECIÓN DE NUCLEÓTIDOS CADA NUCLEÓTIDO ESTA FORMADO - ácido fosfórico ( grupo fosfato) - desoxirribosa ( azúcar) - una base nitrogenada

Hay cuatro bases nitrogenadas diferentes: - ADENINA - TIMINA - GUANINA - CITOSINA Por lo tanto hay cuatro nucleótidos diferentes.

NUCLEÓTIDOS El ADN esta formado por dos cadenas de A - desoxirribosa - ácido fosfórico T - desoxirribosa - ácido fosfórico C - desoxirribosa - ácido fosfórico G - desoxirribosa - ácido fosfórico El ADN esta formado por dos cadenas de nucleótidos dispuestas en forma paralela y con las bases nitrogenadas enfrentadas.

La estructura química del ADN

El ADN es una secuencia de nucleótidos encadenados en forma de doble hélice La única diferencia radica en la secuencia de las bases. En el ordenamiento de las bases se encuentra almacenada la información genética en forma de código

ESTRUCTURA DEL ADN EN EL ESPACIO Podemos imaginar la doble hélice que compone el ADN como una escalera de caracol en donde los peldaños corresponden a la bases unidas y los pasamanos serían los azúcares y los grupos fosfatos.

Estructura tridimensional del ADN

PROPIEDADES DEL ADN CONTROLA LA ACTIVIDAD CELULAR CONTIENE LA INFORMACIÓN GENÉTICA DE LA CÉLULA LAS UNIDADES DE ADN SON LLAMADAS GENES LOS GENES SE LOCALIZAN A LO LARGO DEL CROMOSOMA LOS GENES SON RESPONSABLES DE LAS CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES TRANSMITEN ESAS CARACTERÍSTICAS DE UNA CÉLULA A OTRA DURANTE LA DIVISIÓN CELULAR EL ADN TIENE CAPACIDAD DE AUTODUPLICARSE DURANTE LA DIVISIÓN CELULAR CAPACIDAD DE MUTACIÓN JUSTIFICANDO LOS CAMBIOS EVOLUTIVOS

El código genético

El código genético Permite traducir la información genética a estructura de proteína A,T,G,C son las letras del código. Tres nucleótidos de la cadena forman una unidad funcional llamada codón o tripleto. La combinación de las 4 base tomadas de a tres (tripletos) generan 64 combinaciones diferentes es decir 64 codones. A cada codón le corresponde un significado que es un aminoácido. La combinación de codones que se expresa en una secuencia lineal de nucleótidos, conforman cada gen necesario para la síntesis de una proteína. El código genético es un universal.

El código genético

La síntesis de proteínas Gen : Fracción de ADN ARNm copia la secuencia de ADN El ordenamiento de las bases en código de tres letras codifica cada aminoácido Así se forma la proteína que expresa un carácter fenotípico Un gen tiene por los menos 80 tripletos Por tanto una proteína tiene por tanto 80 aminoácidos

Dogma central ADN almacena la información genética ARNm se forma a partir de un molde de ADN, es una especie de copia (transcripción). El ARNm pasa al citoplasma y sirve de pauta para la síntesis de proteína (traducción) El ARNr presente en los ribosomas tiene como función leer el RNAm y formar la proteína El ARNt son cadenas cortas que transportan los aminoácidos específicos

La estructura química del ARN

Las proteínas son cadenas de aminoácidos Las proteínas son el material básico de la vida. Ellas mismas, o en forma de enzimas o proteínas controlan todo el funcionamiento biológico de los seres vivos.

LA HERENCIA CUALITATIVA ES AQUELLA QUE ESTÁ ASOCIADA A UN SOLO PAR DE GENES

Conceptos básicos 1 Las células somáticas son diploides Los cromosomas están de a pares (cromosomas homólogos) Los genes ocupan un lugar determinado en los cromosomas Los genes también están de a pares Por lo tanto, hay dos genes que se sitúan en el mismo lugar pero en cromosomas homólogos

Conceptos básicos 2 El lugar que ocupa un gen en le cromosoma se llama locus La información que porta el gen se denomina alelo. Puede haber varios alelos Los individuos que presenta el mismo alelo en ambos cromosomas se denominan homocigotos (puros) Los individuos que tiene alelos diferentes en ambos cromosomas se denominan heterocigotos Si un individuo heterocigoto manifiesta las misma característica que el homocigoto se dice que es dominante Si un individuo manifiesta una característica solamente en homocigosis se dice que es recesivo

RECUERDE !!! GEN LOCUS ALELO HOMOCIGOTO HETEROCIGOTO DOMINANTE RECESIVO DIPLOIDE HAPLOIDE GENOTIPO FENOTIPO