Ácidos nucléicos Composición Tipos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácidos Nucleicos María Bárbara De Biasio Asignatura: Bioquímica
Advertisements

Ácidos nucleicos Marta Gutiérrez del Campo.
NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
1.- LA GENÉTICA REDESCUBIERTO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
El ADN y el ARN Zahilyn Bonvini Steven Atencio Jampool Román
ÁCIDOS NUCLEICOS Son polímeros de nucleótidos. Son el ADN y el ARN
UD 6 ÁCIDOS NUCLÉICOS Elaborado por Chema Ariza.
TEMA 6 NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS.
Acidos nucleícos “Kinesiologia”
UNIDAD: ADN Y SINTESIS DE PROTEINAS
MOLÉCULA QUE CONTIENE LA INFORMACION GENÉTICA
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Ácidos nucléicos Kristína Furdíková, 4.B.
Acidos Nucleicos.
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
Biología Molecular Claudia De Santiago García
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
ACIDOS NUCLEICOS.
Ácidos Nucleicos.
Ácido nucleico.
Biología 2º bachillerato
UNIDAD 6 LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS.
Ácidos Nucleicos.
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
ACIDOS NUCLEICOS Las moléculas gigantes de la vida
ADN Nombre: Cristobal Lazcano Lagos Curso: Iiª Medio B Asignatura: Taller Interdiciplinario Profesora: Karen.
1 Ángel Miguel B.H.. Los AN son macromoléculas biológicas encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Los AN son polinucleótidos,
TEMA 6. los ácidos nucleicos
ÁCIDOS NUCLEICOS. Son macromoléculas biológicas de carácter ácido que se descubrieron en el interior del núcleo de las células eucariotas. Se distinguían.
Jorge tenezaca granda. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos. El descubrimiento de los.
¿Qué es la información genética?
Composición química de la materia viva (B)
Molécula de ADN.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula.
Ácidos Nucleicos IES Bañaderos.
ÁCIDOS NUCLEICOS Se autoriza la utilización de este material con citación expresa del autor del mismo.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Los constructores de las proteínas
NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
GENÉTICA MOLECULAR.
Las instrucciones de la vida
ÀCIDOS NUCLEICOS.
Ácidos nucleicos.
HABLANDO DE NUTRICIÓN PARA UNA BUENA SALUD. Erika Judith López Zúñiga Bebidas con alto contenido de azúcar Consecuencias en la salud de los niños. Alimentos.
Ácidos Nucleicos.. Son las moléculas portadoras del mensaje genético de todos los organismos. Se trata de moléculas complejas formadas por la unión de.
QUE ES :La biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde.
Empaquetamiento del ADN Mabel S. 4 EL ADN SE PRESENTA COMO: 1. MOLECULA DE ADN: doble hebra 2.NUCLEOSOMA: DNA más proteínas =Collar de perlas.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Los constructores de las proteínas
EL CÓDIGO GENÉTICO.
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS.
Experimento de Harshey – Chase (1952) |
EL CÓDIGO GENÉTICO.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Rosario Planelló, Jose Luis Martinez, Gloria morcillo LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Ac. fosfórico + Nucleósido (Azúcar pentosa + Base nitrogenada) ARNADN polimeros.
Molécula de ADN.
. NÚCLEO . MATERIAL GENÉTICO . FUNCIONES
TEMA 5 LOS ÁCIDOS NUCLEICOS.
PROFESOR JANO - Prof. Víctor M. Vitoria BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO
Los ácidos nucleicos y el ADN como
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Transcripción de la presentación:

Ácidos nucléicos Composición Tipos

Os ac. nucléicos son polímeros formados pola unión de nucleótidos Nucleótidos están constituidos por: Unha pentosa, ribosa ou 2-desoxirribosa Ácido fosfórico (H3PO4) Base nitroxenada, púrica ou pirimidínica

Nucleósidos

Enlace éster fosfórico

Tipos de ácidos nucleicos ADN, ácido desoxirribonucleico ARN, ácido ribonucleico

ADN, ácido desoxirribonucleico

1944, Avery, Mac Leod e McCarty demostraron que ese factor era o ADN Chargaff determinou que o nº de bases púricas ( A + C ) era igual ao nº de bases pirimidínicas ( T + G ). A relación A / T = 1, C / G = 1 Comeza a carreira para determinar a súa estructura.

1953 J. Watson e F .Crick establecen o modelo da DOBRE HÉLICE

Cos datos anteriores e as aportacións realizadas por Rosalind Franklin e M. Wilkins sobre o análise da molécula por difracción de rayos X

MOLÉCULA DOBRE HÉLICE Dúas cadeas de nucleótidos Antiparalelas. 5”  3” Unión de bases mediante pontes de hidróxeno. Complementarias. Unións : A – T e G – C. Enrolamento dextróxiro

Localización do ADN En células eucariotas. Núcleo Mitocondrias Cloroplastos C. procariotas. Virus

ARN, ácido ribonucleico Características: > monocatenario Sentido 5”  3” Pentosa = ribosa Bases: A, G, C e U

Tipos de ARN ARNm, ARN mensaxeiro ARNt, “ transferente ARNr, “ ribosómico ARNn, “ nucleolar

Funcións ARNm, copia a información contida no ADN e a leva aos ribosomas. ARNr, constituinte principal dos ribosomas. ARNn, constituinte principal do nucléolo.

ARNt Transporta aa hasta os ribosomas. Estructura secundaria con zonas bicatenarias e zonas monocatenarias.

DOGMA CENTRAL DA BIOLOXÍA ADN  ARNm  Proteínas transcripción traducción duplicación núcleo citoplasma

Diferencias ADN-ARN Composición: Bases, pentosa Estructura Localización Funcións Tipos ADN ARN

Outros nucleótidos de interese biolóxico Fotocopias Nucleótidos enerxéticos: ATP, ADP E GTP Nucleótidos cofactores: Flavin nucleótidos FMN e FAD Piridín nucleótidos NAD, NADP, coenzima A Nucleótidos mediadores: AMPc

Niveis estructurais do ADN Estructura primaria. Secuencia de nucleótidos. Estructura secundaria. Dobre hélice. Estructura terciaria. ADN superenrolado http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/genetica1/actividad2b.htm

NIVEIS DE EMPAQUETAMENTO 1º Fibra de cromatina de 100 A. Colar de perlas(colar de contas) ou fibra nucleosómica, formado pola unión de nucleosomas. 2º Fibra de cromatina de 300 A. Solenoide 3º Dominios en forma de bucle. Cromosomas metafásico

nucleosoma