CAPEL La pintura realista e hiperrealista de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
laboutiquedelpowerpoint.
Advertisements

Antonio C. GuzmánCapel Nace en Tetuán en el año 1960, pero desde el siguiente se traslada con sus padres a Palencia, ciudad dónde desarrolla toda su.
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
CAPEL La pintura realista e hiperrealista de
GAUGUIN Eugène Henri Paul GAUGUIN (1848 – 1903 ) El precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.
GUARDI Francesco Lazzaro Guardi (1712 – 1793 ) El casi-impresionismo.
REMBRANDT REMBRANDT Harmenszoon van Rijn (1606 – 1669 ) La luz de la sombra.
FRA ANGELICO. Guido di Pietro “Fra Angelico” (1395 – 1455) La devoción religiosa en la pintura.
ZURBARÁN Francisco de ZURBARÁN (1598 – 1664 ) El naturalismo en el Barroco.
EDUARDONARANJO La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
RAFAEL 2. RAFAEL 2 La luz en busca de la belleza Rafael Sanzio de Urbino “RAFAEL” (1483 – 1520)
Camila Cadena Alejandra Narvaez
DEGAS Hilaire Germain Edgar de Gas DEGAS (1834 – 1917 ) El impresionismo de interior.
AntonioGuzmanCAPEL 1960 Tetuán Nace en Tetuán, sin embargo pronto se traslada a Palencia, ciudad dónde desarrolla toda su actividad pictórica. Es uno.
MONET Claude Oscar MONET (1840 – 1926) La luz que vibra.
GOYA Francisco José de Goya y Lucientes (1746 – 1828 ) El precursor de la pintura moderna.
OBRAS IMPORTANTES EN ESPAÑA  LAS MENINAS  LA SAGRADA FORMA  SIGLO DE ORO  RIBALTA  LAS LANZAS O LA RENDICION DE BRENDA…
Las Meninas Diego de Silva Velázquez ( )
El surrealismo mágico René Francois Ghislain Magritte (1898 – 1967 )
LA PINTURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX 3ª PARTE La pintura española del siglo XIX es la gran desconocida, entre Goya y Picasso existe un vacío para el gran.
El Museo Nacional del Prado ESPAÑOL IV. Información/Historia  Uno de los museos más conocidos de España.  Está ubicado en Madrid.  Fue construido en.
Gloria Inés Gómez Domingos Colegio Charry. El arte prehistórico, basado en expresiones plásticas como la pintura y la escultura en su etapa denominada.
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
Jan van Eyck (1390 – 1441 ) (El hombre del turbante rojo, supuesto autorretrato) El gran maestro flamenco.
JOHN WILLIAM WATERHOUSE John William Waterhouse (1849 – 1917) La leyenda, el mito y la fantasía reflejados en el lienzo.
Jacopo Robusti “ Tintoretto “ (1518 – 1594 ) “El color de Tiziano y el dibujo de Miguel Ángel”
LA HISTORIA DE LA PINTURA HECHO POR PABLO SOSA,VICTOR ZÚÑIGA y MANUEL JESUS.
LENGUA Y LITERATURA Nombre: Armando Suarez Avila Curso: 6 to-BI.
laboutiquedelpowerpoint.
PINTOR VENEZOLANO MARTIN TOVAR Y TOVAR
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
El BOSCO.
laboutiquedelpowerpoint.
Rubén Alvarez Tello-4ºA
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Una introducción a su historia, posibilidades y criticas
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELAZQUEZ
Manifestaciones del Arte
laboutiquedelpowerpoint.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
laboutiquedelpowerpoint.
Antonio Guzman CAPEL 1960 Tetuán.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
laboutiquedelpowerpoint.
ALMA - TADEMA.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
Antonio Guzman CAPEL 1960 Tetuán.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Música: Imagina (Cristian Castro)
Antonio Guzman CAPEL Clicar 1960 Tetuán.
MURILLO.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.

Antonio C. Guzmán Capel 1960 Tetuán

Nace en Tetuán, sin embargo pronto se traslada a Palencia, ciudad dónde desarrolla toda su actividad pictórica. De formación autodidacta, realiza su primera exposición con sólo once años de edad. En sus cuadros se aprecia la admiración que profesa por Vermeer y Velázquez. Pinta escenas interiores y cotidianas, con una especial serenidad y énfasis en los efectos de la luz. El realismo mágico también ha tenido reflejo en su obra, así como escenas taurinas, dado que es un buen aficionado. La magnitud de su obra y su segura proyección en el extranjero, dimensionarán el puesto que le corresponde en el panorama pictórico.

A vosotros, con el deseo de que seáis capaces de ver también de un modo especial la luz y que vuestra capacidad de visión sobrepase los límites de la física, sin detenerse en la simple mirada. M.R.G.