Jorge De Nova Segundo UD9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet Servicio horario NTP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolos de Inter-red
Advertisements

Jorge De Nova Segundo UD9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet Servicio de sindicación.
TEMA1. Servicios de Red e Internet
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Protocolo IP
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Capa de Acceso a la Red. Ethernet.
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Trabajo de programas de simulación de redes
FLAN “F- LINKS AND NODES”
Sistemas en estratos. Descripción: se organiza en una jerarquía de estratos, estando construido cada uno de ellos sobre el otro que tiene menor jerarquía.
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Protocolos de Comunicación
Estructuras en Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Distribuidos
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
12.4 Seguridad de los archivos del sistema
Clasificación de SO por usuarios
Seguridad del protocolo HTTP
LINUX… INTEGRANTES: Estefanía Soria A. Eileen Ginger E.
Por: Luis Felipe Arcila Juan Pablo Diossa Duque Jorge Alonso Agudelo Alejandro Restrepo Rivera.
Software del Computador
DISEMINACIÓN DE LA HORA OFICIAL Ing. Francisco J. Jiménez Tapia Centro Nacional de Metrología, CENAM LOS MÉTODOS MAS IMPORTANTES.
Relojes. Instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares, etc.) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos). Fundamentalmente.
FHS: organización de directorios en Linux
Visualizador de imágenes remotas Alumno: Juan Pablo García Ortíz Director: Vicente Gonzalez Ruiz.
ASOCIACION UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS.
CHACÓN, Rafael DANILOW, Juan DE ABREU, Jesús DOS SANTOS, Alexis ZARAGOZA, David NTP Network Time Protocol.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
© 2014 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 11: Traducción de direcciones de.
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
UPV/EHU, ATC Sistemas distribuidos. Sincronización de relojes
Servicio horario NTP - Protocolo NTP Luis Villalta Márquez.
NTP NTP / SNTP.
TCP/IP vs OSI.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.  Explicar el concepto de creación de redes y los beneficios de éstas.  Explicar el concepto.
Seguridad DNS. Javier Rodríguez Granados.
Servicios y Servidores de Autenticación
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ALUMNA: CLEMENTINA RANGEL ALMEDA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS 16 DE JUNIO 09,
1 GESTIÓN DE UTILIZACIÓN DE REDES Noviembre 2013 Herramienta de Monitoreo Pandora FMS David González.
Instalación y administración de otros servicios de red e Internet.
COMPUTACIÓN EN LAS NUBES
Servicio horario NTP Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
 TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa " Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet " y se pronuncia "T-C-P-I-P".
Jorge De Nova Segundo. SSH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo del nivel de aplicación.
Tipos de sistemas operativos
S.o de red. Introducción a los Sistemas Operativos de Red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede.
Sistemas Operativos De Red
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe.
Protocolos de comunicación TCP/IP
Tipos de sistemas operativos
 El origen de Linux se encuentra en el sistema operativo MINIX. MINIX fue desarrollado por Andrew S. Tanenbaum con el objetivo de que sirviera de apoya.
Jorge De Nova Segundo. BOOTP. BOOTP son las siglas de Bootstrap Protocol. Es un protocolo de red UDP utilizado por los clientes de red para obtener su.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Ethernet Aspectos básicos de networking: Capítulo 9.
Unidad 4. Servicios de acceso remoto
Estructuras en Sistemas Operativos DAISY KATERINE RODRÍGUEZ.
Modelo OSI Para redes………
UD09 Sergio Lucas Madrid. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes.
 es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto.
Gabriel Montañés León.  El Servicio de Tiempo en Red (NTP, Network Time Protocol), ofrece la posibilidad de sincronizar el reloj de cualquier ordenador.
Proceso de desarrollo de Software
Sistemas Operativos Por: Daniel Cano Galeano Mantener la Operatividad del Sistema.
Protocolo RTP Real-time Transport Protocol. RTP Videoconferencias Fue creado para cubrir la demanda de recursos en tiempo real por parte de los usuarios:
Sistemas operativos.
MODELO TCP/IP.
Objetivos de la prueba Los objetivos principales de realizar una prueba son: Detectar un error. Tener un buen caso de prueba, es decir que tenga más probabilidad.
Nombre: Adrián de la Torre López
Punto 1 – Servicio Horario (NTP)
Transcripción de la presentación:

Jorge De Nova Segundo UD9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet Servicio horario NTP.

Network Time Protocol (NTP) es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del encaminamiento de paquetes en redes con latencia variable. NTP utiliza UDP como su capa de transporte, usando el puerto 123. Está diseñado para resistir los efectos de la latencia variable. NTP utiliza el Algoritmo de Marzullo con la escala de tiempo UTC, incluyendo soporte para características como segundos intercalares. NTPv4 puede mantenerse sincronizado con una diferencia máxima de 10 milisegundos (1/100 segundos) a través de Internet, y puede llegar a acercarse hasta 200 microsegundos (1/5000 segundos) o más en redes de área local sobre condiciones ideales. NTP es uno de los protocolos de internet más viejos que siguen en uso (desde antes de 1985). NTP fue diseñado originalmente por David L. Mills de la Universidad de Delaware, el cual lo sigue manteniendo, en conjunto con un equipo de voluntarios. El demonio NTP de Unix es un proceso de nivel de usuario que se ejecuta continuamente en la máquina que soporta NTP, y la mayor parte del protocolo está implementado en este proceso de usuario. Para obtener el mejor rendimiento de NTP, es importante tener un reloj NTP estándar con lazo de seguimiento de fase implementado en el kernel del Sistema operativo, en vez de sólo usar la intervención de un demonio NTP externo: todas las versiones actuales de GNU/Linux y Solaris soportan esta característica.

NTP utiliza un sistema de jerarquía de estratos de reloj, en donde los sistemas de estrato están sincronizados con un reloj externo tal como un reloj GPS ó algún reloj atómico. Los sistemas de estrato de NTP derivan su tiempo de uno ó más de los sistemas de estrato 1, y así consecutivamente (cabe mencionar que esto es diferente de los estrato de reloj utilizados en los sistemas de telecomunicaciones). Las estampas de tiempo utilizadas por NTP consisten en un segundo de 32-bit y una parte fraccional de 32-bit, dando con esto una escala de 232 segundos (136 años), con una resolución teórica de 232 segundos (0.233 nanosegundos). Aunque las escalas de tiempo NTP se redondean cada 232 segundos, las implementaciones deberían desambiguar el tiempo NTP utilizando el tiempo aproximado de otras fuentes. Esto no es un problema en la utilización general ya que esto solamente requiere un tiempo cercano a unas cuantas décadas.

Los detalles operacionales de NTP se encuentran ilustrados en el RFC 778, RFC 891, RFC 956, RFC 958 y RFC (NTP no debe ser confundido con daytime (RFC 867) ó los protocolos de tiempo (RFC 868)). La versión actual de NTP es la versión 4; hasta el 2005, sólo las versiones superiores a la versión 3 han sido documentadas en los RFCs. El grupo de trabajo de NTP IETF ha sido formado para estandarizar el trabajo de la comunidad de NTP desde RFC Hay una forma menos compleja de NTP que no requiere almacenar la información respecto a las comunicaciones previas que se conoce como Protocolo Simple de Tiempo de Red' ó SNTP. Ha ganado popularidad en dispositivos incrustados y en aplicaciones en las que no se necesita una gran precisión.