Articulo Tercero Constitucional Vespertina BIOLOGÍA Integrantes: Córdova Aburto Viridiana Rodríguez Morales Elizabeth Valdivia Morales Leticia Maestra:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuente de energía para las células
Advertisements

Nutrición celular Nombre de las integrantes: Lorena Ríos Díaz
Respiración Celular.
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
“ ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL VESPERTINA” BIOLOGIA I INTEGRANTES: CÓRDOVA ABURTO VIRIDIANA RODRIGUEZ MORALES ELIZABETH VALDIVIA MORALES LETICIA MAESTRA:
Respiración celular Alumnos: Joaquin Morales Angel Moreno Curso: 8ªA
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
 Ocurre en el Citosol.  No requiere de oxigeno.  Descompone la glucosa en PIRUVATO, captando la energía en dos moléculas de ATP  En condiciones anaeróbicas.
TEMA 8. El metabolismo (catabolismo)
RESPIRACIÓN CELULAR CÓMO OBTIENEN ENERGÍA LAS CÉLULAS.
PREGUNTAS PAU METABOLISMO. a)Fotosíntesis (oxigénica). b) 1.- H 2 O 2.- O H H ADP 6.- ATP 7.- NADP NADPH+H H + c)En los.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
Anabolismo de los Lípidos Subtítulo. Antes de comenzar, es bueno recordar que: En un sentido amplio, metabolismo es el conjunto de todas las reacciones.
Fermentación e Ingeniería Metabólica
TEMA 11: EL METABOLISMO.
QUIMIOLITOTROFÍA Los organismos que obtienen energía de la oxidación de compuestos inorgánicos se denominan quimiolitótrofos y en su mayoría son también.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Alumna: Griselda Chinchillas Valenzuela Grupo: C-1
Estructura de la mitocondria
METABOLISMO DE LOS GLUCIDOS El metabolismo es el conjunto de procesos físicos y químicos y de reacciones a las que está sujeta una célula. Catabolismo.
METABOLISMO DE HIDRATOS DE CARBONO I GLUCÓLISIS
FOTOSÍNTESIS.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Objetivo: Procesos catabólico
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Universidad Autónoma De Sinaloa Facultad De Biología Ciclo escolar 2017 – 2018 Tema: Descarboxilacion del piruvato Profesora: Dr. Claudia Villalobos Fernández.
Transporte a través de membrana Transporte El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de.
METABOLISMO, RESPIRACION CELULAR Y FOTOSINTESIS
Repaso Metabolismo..
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
INTRODUCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
METABOLISMO DE LA GLUCOSA
TEMA 6: METABOLISMO CELULAR
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de ciencias Químicas
TEMA 10 EL METABOLISMO I EL CATABOLISMO 1.
RESPIRACION.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Metabolismo.
Por: Alan Leonel Camargo Cayetano
Ivana García Espinoza Profesor: Víctor Rodríguez Blanco Materia: Biología 25 de Enero del 2018.
Biología Respiración celular. objetivos  Entender que es la respiración celular, su importancia y los pasos principales de la misma.  Diferenciar entre.
Introducción Actividad Física, Nutrición y Salud Carolina Morales.
Respiración aerobia : Presencia de abundante oxigeno en el aire Respiración anaerobia : Se realiza en ausencia del oxigeno del aire Es el proceso a traves.
INTRODUCCION AL METABOLISMO Mg. Roxana Mestas Valdivia Area de Química Biológica Departamento de Biología Universidad Nacional de San Agustín.
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
Respiración Aeróbica 1.- Respiración celular: en este proceso el sustrato (compuesto orgánico como carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.) se oxida completamente,
TEMA 12 CATABOLISMO.
QUÍMICA BIOLÓGICA METABOLISMO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
CATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍA (1)
10 El metabolismo. Catabolismo NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
El metabolismo. Catabolismo
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
Articulo Tercero Constitucional Vesp.
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
MITOCONDRIAS PROVIENE DE VOCABLOS GRIEGOS: MITOS=hilo y KHONDROS= gránulo.
RODRIGUEZ MORALES ELIZABETH
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
GENERALIDADES.
METABOLISMODELOSCARBOHIDRATOSMETABOLISMODELOSCARBOHIDRATOS Concepto Proceso bioquímico de formación, ruptura y conservación de los carbohidratos en los.
CICLO DE KREBS.
Mitocondria
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
METABOLISMO CATABOLISMO.
LA NUTRICIÓN ANIMAL Como los animales no fabrican materia orgánica, como lo hacen las plantas, deben tomar alimentos que las contengan. Llamamos alimentos.
Transcripción de la presentación:

Articulo Tercero Constitucional Vespertina BIOLOGÍA Integrantes: Córdova Aburto Viridiana Rodríguez Morales Elizabeth Valdivia Morales Leticia Maestra: Paula Pérez Cruz Grado: 3º Grupo: ‘’E’’ 17/Noviembre/2012

RESPIRACIÓN CELULAR Conjunto de reacciones químicas mediante las cuales se obtiene energía a partir de la degradación de sustancias orgánicas, como los azúcares y los ácidos principalmente.

RESPIRACIÓN AERÓBICA Es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas como la glucosa, por un proceso complejo en donde el carbono queda oxidado y en el que el aire es el oxidante empleado.

La respiración aeróbica es propia de los organismo eucariontes en general y de algunos tipos de bacterias.

GLUCÓLISIS Es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula.

DESCARBOXILACIÓN OXIDATIVA DEL ÁCIDO PIRÚVICO Reacción de oxidación en la cual un grupo carboxilo es eliminado de una molécula, formando un grupo acetilo y liberando dióxido de carbono.

CICLO DE KREBS Ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas.

CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Proceso metabólico que utiliza energía liberada por la oxidación de nutrientes para producir adenosín trifosfato (ATP)

RESPIRACIÓN ANAEROBIA Proceso biológico de oxidorreducción de azúcares y otros compuestos. Lo realizan exclusivamente algunos grupos de bacterias.

En el proceso anaeróbico no se usa oxígeno, sino que para la misma función se emplea otra sustancia oxidante distinta, como el sulfato o el nitrato.

Todos los posibles aceptores en la respiración anaeróbica tienen un potencial de reducción menor que el O2, por lo que se genera menor energía en el proceso.

FERMENTACIÓN Proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, siendo el producto final un compuesto orgánico.