Mario Hernández Ángela Cáceres María Paz Puentes 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
Advertisements

ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
ANATOMIA EL CUERPO HUMANO..
1 ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR
El sistema locomotor.
Osteología Tipos de Huesos.
Presentación realizada por:
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
LOCOMOCIÓN.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
Lic. Carmen torrenegra Imbett
Osteología.
Anatomía externa del Gato
El aparato locomotor.
Sistema Locomotor I parte
ESQUELETO.
TIPOS DE ESQUELETO Esqueleto hidrostático Esqueleto exoesqueleto
EL ESQUELETO Paula Álvarez Rey.
EL SISTEMA ESQUELÉTICO
SISTEMA ESQUELETICO El hombre posee un sistema esquelético, es decir una estructura interna formada por una serie de elementos simples, LOS HUESOS, que.
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
1.- ¿Qué es la Osteología? 2.- ¿Por cuantos huesos cuenta un cuerpo humano? 3.- ¿En cuantas partes está divido un hueso largo? 4.- ¿Qué parte del hueso.
Sistema esquelético axial y apendicular
Huesos del cuerpo humano
MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
SISTEMA OSEO.
Generalidad del sistema esquelético
El sistema locomotor. Los huesos El esqueleto VISTA ANTERIORVISTA POSTERIOR FUNCIONES DEL ESQUELETO Constituye un armazón interno que sostiene nuestro.
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
Anatomia y fisiologia humana Alumno: Pacheco Herrera d.s
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
Bloque 2: EL APARATO LOCOMOTOR
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
Esqueleto apendicular
LA LOCOMOCION HUMANA Se divide en 2 partes.
GENERALIDADES DEL APARATO LOCOMOTOR
SISTEMA ESQUÉLETICO Integrantes: Oriana Felice Isabel Sánchez
MOVIMIENTOS ARTICULARES DE LA CADERA
EL SISTEMA LOCOMOTOR SON LOS ÓRGANOS DEL CUERPO QUE PERMITEN QUE TU HAGAS TODOS ESTOS MOVIMIENTOS ¿QUÉ ÓRGANOS ESTOY UTILIZANDO PARA PODER MOVERME?
OSTEOLOGÍA.
El aparato locomotor María Bao.
El sistema locomotor 4 ° A – B 2017 Colegio San Sebastian de Colina
El sistema esquelético
El aparato locomotor Creado por : Pablo Fernández .
Conocimiento Del Medio
Articulaciones del miembro inferior
Rama de la anatomía que se ocupa del estudio de los huesos.
SISTEMA ESQUELÉTICO.
Pelvis Es una estructura que actúa de embudo osteomuscular.
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Vértebras Cervicales Vértebras Dorsales Vértebras Lumbares Sacro Coccix.
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
ANATOMÍA HUMANA EL APARATO LOCOMOTOR.
MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL
SISTEMA OSEO.
Segundo parcial. Referencias Anatómicas Superior: hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior: hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior: delante.
Mario Hernández Ángela Cáceres María Paz Puentes 2018
SISTEMA OSEO.
EL APARATO LOCOMOTOR EL APARATO LOCOMOTOR: función y componentes.
PLANOS Y EJES CORPORALES
El sistema locomotor.
Ortografía 2º trimestre.
SISTEMA LOCOMOTOR: Los sistemas esquelético y muscular.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular.
18/09/ Que el estudiante: Enuncie el concepto de esqueleto axil y apendicular. Deduzca la función del esqueleto axil. Enumere los huesos del cráneo.
4- Descripción de los huesos Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones: - Cabeza (cráneo y cara). - Tronco (columna vertebral y.
Transcripción de la presentación:

Mario Hernández Ángela Cáceres María Paz Puentes 2018

DEFINICIÓN La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, o sea la disposición de sus huesos y órganos y la relación que existe entre ellos. 

Generalidades anatómicas La anatomía del movimiento pone en juego principlamente tres sistemas. Huesos Articulaciones Musculos

Generalidades anátomicas Todas las descripciones anatómicas de un sujeto vivo se expresan en relación a la “Posición anatómica” para poder estudiarlo.

Planos y ejes de movimiento A través de estos podemos estudiar y clasificar mejor los movimientos que pueden realizar cada una de las diferentes articulaciones que el posee el cuerpo humano. Cuando un movimiento se produce en un determinado plano, la articulación se mueve o gira sobre un eje que se encuentra a 90° respecto de dicho plano.

Plano Frontal Divide al cuerpo en dos partes, una parte anterior y otra posterior. Eje anteroposterior, se dirige de adelante hacia atrás Movimientos de abducción y aducción

Plano Sagital Divide al cuerpo en una mitad derecha y una izquierda. Eje transversal, se dirige de un lado al otro. Movimientos de flexión y Extensión.

Plano transversal Divide al cuerpo en una parte superio y otra inferior. Eje vertical, se dirige de arriba hacia abajo. Movimientos de rotación.

Interacción de planos y ejes La interacción de los planos y ejes es lo que dan origen a los distintos movimientos.

GENERALIDADES OSTEOLOGÍA La Osteología es una rama de la anatomía que trata del estudio del sistema óseo en general y de los huesos que conforman el esqueleto. Como animales grandes y moviles que somos, requerimos de un rmazon corporal que no permita el movimiento.

FUNCIONES Estructural: Armazón corporal Protección: Protege los órganos vitales. Locomotor: Inserción de los músculos Hematopoyética: Producción de ciertos Componentes de la sangre. 1) Dan estructura y forma al cuerpo

MORFOLOGÍA HUESOS LARGOS HUESOS CORTOS Predomina la longitud por sobre el espesor y ancho. Longitud, ancho y espesor proporcionales. EL CUERPO HUMANO ESTA COMPUESTO POR 206 HUESOS Y SE PRESENTAN DE VARIADAS FORMAS.

MORFOLOGÍA HUESOS PLANOS HUESOS IRREGULARES El espesor es reducido, con predominio de longuitud y ancho. Como su forma lo indica.

EST. INTERNA DEL HUESO En los huesos largos podemos evidenciar: Cuerpo Extremos Tejidos Periostio Cartilago Medulas

EL ESQUELETO AXIAL Armazon general del cuerpo, alineado a lo largo de de un eje longuitudinal. Compuesto por la superposición de una serie de piezas óseas: Cráneo Columna vertebral Caja torácica

HUESOS DEL CRÁNEO FORMADO POR 22 HUESOS FUNCION DE PROTECCIÓN Y ANCLAJE SUTURAS Frontal Parietal Temporal Occipital Zigomáticos Maxilar Sup. Maxilar inf. Nasales

HUESOS DE LA COLUMNA ESTRUCTURA PRINCIPAL DE SOPORTE LA COMPONEN 33 VERTEBRAS DISCOS INTERVERTEBRALES C1 a C7 T1 a T12 L1 a L5 Sacro 5 Coccix 4 Discos intervertebrales, formados de cartilago y son los que le dan movilidad a la columna.

VISTAS DE LA C. VERTEBRAL

CAJA TORÁCICA PROTECCIÓN 12 PARES DE COSTILLAS 10 PARES DE ANCLAN AL ESTERNON 2 PARES SON FLOTANTES

Esqueleto Apendicular De los 206 huesos que tiene un adulto, 126 se encuentran en el esqueleto apendicualar Incluye los huesos: Extremidades Cintura pélvica y escapular

Extremidades superiores Escapula Clavícula Húmero Radio Cúbito Carpianos Metacarpianos Falanges

MANO Posee 27 huesos

Extremidades inferiores Coxales Fémur Tibia Peroné Tarso Metatarso falanges

Cintura pélvica Huesos coxales Sínfisis del pubis Orificio obturador

Pie