Detalles del lago donde Jesús dijo las Parábolas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pidamos la paz del Reino escuchando Et in terra pax de la Misa en Si menor de Bach Monjas de Sant Benet de Montserrat 17 AÑO c A.
Advertisements

Un Tierno Llamado a Él Mateo 13:31-35,
Buscando Tesoros JULIO 24 Mt 13,44-52.
Escuchando un Monólogo para violoncelo de Marcel Olm, dialoguemos con nuestro interior 17 del AÑO.
Evangelio según San Mateo
del tiempo ordinario …lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo....
Escuchando un Monólogo para violoncelo de Marcel Olm, dialoguemos con nuestro interior 17 AÑO c A Regina.
JULIO 27 Mt 13, Espíritu santo de Dios. Ven y penetra lo más profundo de mi corazón para que pueda comprender el mensaje que traes para mi en la.
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
Coment. Evangelio Mt Domingo XVII Ciclo A. 27 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Vals Inglés Montaje: Eloísa DJ Avance.
Ciclo A Ciclo A Decimoséptimo domingo tiempo ordinario 24 de julio de 2005.
EL REINO DE LOS CIELOS SE PARECE: a un tesoro escondido en el campo… a un comerciante en perlas finas… a la red que echan en el mar…
INTEGRANTES: Barrios Flores Edward Anyhelo Incacutipa Choque Juan fernando Tapia Tito Sebastián Alberto Quenta Illacutipa Wilver Roel Quispe Arias Aldo.
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
“El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en el campo…”
Imágenes de la playa de Cafarnaúm donde Jesús pronunció las Parábolas
Sólo acoger tradiciones y novedades que sirvan a la Vida
XVII Domingo Ordinario El Reino de los cielos se parece a un tesoro
XVII domingo Tiempo Ordinario –A- 27 de julio de 2008
Ciclo A DOMINGO 16 Pedimos que “Venga a nosotros tu Reino” de las parábolas, escuchando el Padre Nuestro de Romani Imágenes de semillas que crecen juntas.
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
Escuchando “Estaré a tu lado” de Bach, seguimos detrás de Jesús
Ciclo A DOMINGO 12 Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” (4’15) del “Gloria” de la misa en si menor de Bach, confesamos a Jesús en la tierra, a fin.
DOMINGO 16 AÑO c A Pidamos que “Venga el Reino” prometido en las parábolas, escuchando el Padrenuestro, de Romani Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Apertura de la Cantata 61 de Adviento (Bach)
Escuchando “Estaré a tu lado” de Bach, seguimos detrás de Jesús
Decimoséptimo domingo
Jesús Es Mi Más Grande Tesoro!
Ciclo A DOMINGO 32 La melodía de las “Hojas muertas” de Charles Trenet, evoca la VIGILIA, en el otoño de la vida.
Detalles del lago donde Jesús dijo las Parábolas
Ciclo A DOMINGO 32 La melodía de las “Hojas muertas” de Charles Trenet, evoca la VIGILIA, en el otoño de la vida.
Ciclo A DOMINGO 12 Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” (4’15) del “Gloria” de la misa en si menor de Bach, confesamos a Jesús en la tierra, a fin.
Ciclo A DOMINGO 16 Pedimos que “Venga a nosotros tu Reino” de las parábolas, escuchando el Padre Nuestro de Romani Imágenes de semillas que crecen juntas.
Mateo 13, Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece también a una red que se echa al mar y recoge toda clase de peces. Cuando está.
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
El “Paisaje” (6’) de Marcel Olm evoca un cambio de camino
Ciclo A DOMINGO 12 Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” (4’15) del “Gloria” de la misa en si menor de Bach, confesamos a Jesús en la tierra, a fin.
Ciclo A DOMINGO 12 Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” (4’15) del “Gloria” de la misa en si menor de Bach, confesamos a Jesús en la tierra, a fin.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
Pintura: “Tumba vacía”
3° del TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Mateo 13, El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría,
TRANSFIGURACIoN DEL SEÑOR
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
Ciclo A DOMINGO 13 La música del “Esplendor de la Virgen” (“Llibre vermell de Montserrat”) evoca la grandeza de lo que es pequeño.
Escuchando “Estaré a tu lado” de Bach, seguimos detrás de Jesús
Domingo XVII Tiempo Ordinario TESORO
Detalles del lago donde Jesús dijo las Parábolas
Ciclo A DOMINGO 12 Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” (4’15) del “Gloria” de la misa en si menor de Bach, confesamos a Jesús en la tierra, a fin.
Décimo del Tiempo Ordinario
El Evangelio del Domingo 24 de julio de 2011
UNDÉCIMO DEL TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO 4 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
Casa de Cafarnaúm donde Jesús dijo el sermón
Décimo del Tiempo Ordinario
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entramos en el DESIERTO
DOMINGO 26 del año Ciclo B Escuchando “Conviértete, Jerusalén” de Narciso Casanoves sintámonos Iglesia Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Décimo octavo del Tiempo Ordinario - B
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
DOMINGO 17 del AÑO Ciclo A Escuchando un Monólogo para violoncelo de Marcel Olm, dialoguemos con nuestro interior
Apertura de la Cantata 61 de Adviento (Bach)
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
Ciclo A DOMINGO 13 La música del “Esplendor de la Virgen” (“Llibre vermell de Montserrat”) evoca la grandeza de lo que es pequeño.
levadura y fermento de nuestro mundo,
Casa de Cafarnaúm donde Jesús dijo el sermón
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
Explanada de las mezquitas (Templo)
DOMINGO 24 Ciclo A Imágenes de Cafarnaúm
DOMINGO 23 AÑO c A Escuchando “El pescador”, sintamos que Jesús quiere atraer el corazón de los jóvenes hacia su Iglesia Regina.
Casa de Cafarnaúm donde Jesús dijo el sermón
Transcripción de la presentación:

Detalles del lago donde Jesús dijo las Parábolas Ciclo A DOMINGO 17 Escuchando un Monólogo para violoncelo de Marcel Olm, dialoguemos con nuestro interior Detalles del lago donde Jesús dijo las Parábolas

Detalles del lago, escuchando las últimas parábolas de Jesús

Mt 13,44-52 En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: «El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo.

El Reino es el mejor tesoro que tenemos dentro El tesoro es la vida que tenemos entre manos, y que nos prepara para recibir el Reino Dando testimonio de la propia vida

El reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra.

La PERLA de más valor es la propia vocación Las cosas que tenemos y compramos, no valen tanto como ser lo que somos Piedra de la playa de Cafarnaún: “Je-sús, pasando, llamó a Pedro y Andrés”

El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.

De este mundo sólo nos llevaremos lo que hayamos dado Al atardecer de la vida habrá la selección, cuando seremos juzgados sobre el AMOR (S. Juan de la Cruz) De este mundo sólo nos llevaremos lo que hayamos dado

«¿Entendéis bien todo esto. » Ellos le contestaron: «Sí «¿Entendéis bien todo esto?» Ellos le contestaron: «Sí.» Él les dijo: «Ya veis, un escriba que entiende del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando del arca lo nuevo y lo antiguo. »

Hemos de calar fondo en el mar de la Vida Entonces cada día será Nuevo y Viejo

Señor, haz que, conscientes de los tesoros que tenemos, los multipliquemos para el Bien de TODOS

Monjas de S. Benito de Montserrat www. monestirsantbenetmontserrat Monjas de S. Benito de Montserrat www.monestirsantbenetmontserrat.cat/regina