U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E CANINDEYÚ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ante Proyecto de Código de Organización Judicial
Advertisements

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999)
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y EL ESTADO PERUANO
CURSO FORMACIÓN DE MEDIADORES Y CONCILIADORES DIRIGIDO: Abierto a todo público- mayor de edad. E1 presente curso se encuentra avalado por la DINARAC del.
Centro Logístico Aeroportuario de Puebla. Inauguración – 7 de agosto de 2007.
( Nombre de la Unidad Administrativa a entregar ) (2) Tomo Único (Tomo 1 de 2) (3) Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal (Nombre de la.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
CONSTITUCIÒN POLITICA DE COLOMBIA
CORONA TITULARIDAD ESTATUTO PERSONAL FUNCIONES. TITULARIDAD Diferencia Monarquía – República –Legitimación democrática de la Corona Distinción técnica:
Decálogo del desarrollo
26/02/2016 – Módulo 1 - Sesión 1 Facilitador: Lic. Pedro Rosalío Escobar Castaneda. Diplomado de Legislación en Salud.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
- Cap I Definición del código ético - Cap II Principios Generales.
EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES Prof. Dra. Silvia López Safi Coordinadora Secretaría de Género del Poder Judicial Corte Suprema de Justicia Asunción-Paraguay.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
REGIMEN CONSTITUCIONAL DE COREA DEL SUR. La República de Corea. Política democrática presidencialista Limita al norte con la República Popular Democrática.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
Introducción al Derecho del Trabajo. Que es el Derecho  No es sólo un conjunto de leyes  Origen conceptual: separación de poderes del Estado  Distintas.
La organización política de las sociedades
Derecho Constitucional
Régimen Político y Constitucional
Régimen Político y Constitucional
SON TRES *PODER EJECUTIVO *PODER LEGISLATIVO *PODER JUDICIAL
LOS NIVELES DE GOBIERNO
Los Organos Jurisdiccionales o Tribunales de Justicia
La organización del Estado chileno.
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Suprema Corte de Justicia de la Nación Consejo de la Judicatura Federal Tribunales de Circuito Colegiados.
RÉGIMEN JURÍDICO del PODER LEGISLATIVO.
Régimen Político y Constitucional
PARTE I. -DE LAS DECLARACIONES FUNDAMENTALES, DE LOS DERECHOS, DE LOS DEBERES Y DE LAS GARANTÍAS TÍTULO I. -DE LAS DECLARACIONES.
La organización política de las sociedades
Educación Cívica: “Derechos de las personas y Constitución Política”
Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Margarita Monárdez Véliz. El Poder Ejecutivo El Presidente de la República de Chile encabeza este Poder. Es un Ejecutivo monista en cuanto el Presidente.
Constitución Política de 1991
¿por qué y para qué la democracia?
TEMA 2. Estatuto de Autonomía para Andalucía: Competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía. El Parlamento de Andalucía. Los órganos de Gobierno.
Funciones del poder ejecutivo. PODER EJECUTIVOLEGISLATIVOJUDICIAL PODERES DEL ESTADO REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL. BICAMERAL SENADORES DIPUTADOS.
¿A qué se le denomina Derecho Indiano? Al conjunto de principios filósofico-jurídicos, instituciones, y normas que fueron aplicadas al territorio.
Civilización básica España Francia.
Constitución política de la República de Chile
Numero de investigadores e instituciones diferentes participantes en el I, II, y III Congreso Venezolano de Zootecnia.
La Deontología Profesional del Abogado
RAMA LEGISLATIVA La rama legislativa cuenta con dos cámaras: El senado
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Régimen Político y Constitucional
Características  Integradora, consensuada: Neutralidad y cierta ambigüedad al abordar problemas básicos Constante remisión a leyes Introducción de leyes.
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Mapa Conceptual Bolilla III
LOS PODERES DEL ESTADO FUNCIÓN: elaborar y aprobar leyes
Ley Orgánica de Comunas Realizado por: Stefany Casanova Yureska Isea.
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
Órganos del gobierno nacional
Página del Consejo de la Judicatura Federal
Funciones y facultades de los poderes en México (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
LOS PODERES DEL ESTADO. ManuSoci.blogspot.com En un estado democrático…. quienes elaboran las leyes (poder ejecutivo),…. quienes se encargan de ejecutarlas.
Transcripción de la presentación:

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E CANINDEYÚ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES MATERIA : SEMINARIO I PROFESOR : DR. MARIANO ADOLFO PACHER MOREL AUXILIAR DE CATEDRA: ABG. MARIA BRITEZ

Seminario es una reunión especializada que tiene naturaleza técnica y académica cuyo objetivo es realizar un estudio de determinadas materias con un tratamiento que requiere una interactividad . l. Al culminar esta materia debemos conocer la estructura del Poder Judicial de la República del Paraguay. Las funciones y atribuciones de órganos referentes al mismo.

CONTENIDO PROGRAMATICO

Bolilla I : Estado Bolilla II: Poder Judicial Bolilla III: Corte Suprema de Justicia Bolilla IV:   Tribunales de Apelaciones Bolilla V:  Juzgado de Primera Instancia Bolilla VI:  Juzgado de Paz Bolilla VII: Consejo de la Magistratura Bolilla VIII: Jurado de Enjuiciamiento Bolilla IX: Justicia Electoral Bolilla X: Tribunal de Cuentas Bolilla XI: Ministerio Público Bolilla XII: Instituciones Publicas

SEMINARIO I BOLILLA I MAPA CONCEPTUAL ESTADO ELEMENTOS FORMAS ESTADO - NACION HISTORIA PODER TERRITORIO POBLACION GOBIERNO CONCEPTO P. JUDICIAL PODERES DEL ESTADO SEGÚN LA CONSTINTUCION FORMAS PODER PUBLICO P. LEGISLATIVO P. EJECUTIVO CAMARA DE DIPUTADOS DICTADURA DEMOCRACIA FUERZA PUBLICA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CARACTERISTICAS CAMARA DE SENADORES POLICIA NACIONAL FF.AA. VICEPRESIDENTE