SINTAXIS DE LOS “CASOS”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
Advertisements

Me parece injusto que quieran castigar a tu hermano, que es una buena persona, porque él no estuvo allí. Oración compuesta por una proposición.
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
Acusativo Origen en la fusión de:
Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
Alfonso Sancho – Efrén Vázquez Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de.
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. “verbo” Dualidad “sustantivo” TIEMPO: PRESENTE. VOZ: ACTIVA. “No variable”:
Práctica de sintaxis Frases simples. Pasos para una buena sintaxis Señalar el verbo Buscar el sujeto. ¿Quién realiza la acción del verbo?
PRONOMBRES PERSONALES
PREPOSICIONES ACUSATIVO / ABLATIVO : casos susceptibles de llevar preposiciones. PREPOSICIONES DE ACUSATIVO : IN = a, hacia (dentro)  Valor QUO. AD.
¿Cómo se declina un sustantivo?
Pasiva / Activa  No sinonimia
Haz clic en tu ratón para avanzar
Haz clic en tu ratón para avanzar
CAPITULUM XIX GRAMMATICA.
acusativo Origen en la fusión de: Acusativo (O.D.).
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
LINGVA LATĪNA PER SE ILLVSTRĀTA
DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL. DEFINICIÓN DE ORACIÓN SUBORDINADA Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración a.
Traducción: César tenía una gran esperanza de tomar la ciudad. Haz clic en tu ratón para avanzar Caesari magna spes erat oppidi capiendi Tercera persona.
¿Cómo se declina un sustantivo?
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Griego 1 Lección 5.
Acusativo Origen en la fusión de: Acusativo (O.D.).
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
Tema en consonante Tema en i
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
MORFOLOGÍA LATINA.
EL SUSTANTIVO: definición
(comparación de dos términos)
Haz clic en tu ratón para avanzar
Haz clic en tu ratón para avanzar
LATÍN NOCIONES PREVIAS.
PRACTICA DE SINTAXIS.
SEGUNDA DECLIANACIÓN.
Ablativo Es el caso del C.C.
Ablativo Es el caso del C.C.
Ablativo Es el caso del Compl. Circunstancial.
GERUNDIVO MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
El concepto de lengua flexiva
PREPOSICIONES ACUSATIVO / ABLATIVO : casos susceptibles de llevar preposiciones. PREPOSICIONES DE ACUSATIVO : IN = a, hacia (dentro)  Valor QUO. AD.
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
PERSONALES Definición de pronombre personal:
Hannibal cum Romanis pugnavit eorumque exercitum vicit.
Adverbiales Impropias FINALES
GERUNDIO MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo.
Haz clic en tu ratón para avanzar
CON VERBO EN FORMA PERSONAL (POR CONCORDANCIA CON EL SUJETO)
Locativo (morfología)
Ablativo Es el caso del Compl. Circunstancial.
César se detiene en esta región para preparar sus naves.
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
Oración principal Oración subordinada adverbial temporal
LOS “COMPL. CIRCUNST.... DE LUGAR”
Pasiva / Activa  Non sinonimia
Oración subordinada adjetiva
Locativo (morfología)
Milites magna audacia pugnaverunt locumque defenderunt.
Conjunción copulativa
Oración subordinada adjetiva
CON VERBO EN FORMA PERSONAL (POR CONCORDANCIA CON EL SUJETO)
CON VERBO EN FORMA PERSONAL (POR CONCORDANCIA CON EL SUJETO)
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
¿Cómo se declina un sustantivo?
DECLINACIÓN DE LOS NOMBRES
Transcripción de la presentación:

SINTAXIS DE LOS “CASOS” LAS FUNCIONES (“relaciones”) FORMAS (casos) NOMINATIVO SUJETO / Atr. VOCATIVO (apelación) ACUSATIVO C.D. / C.C. (?) GENITIVO M.I. (CN) DATIVO C.I. ABLATIVO C.C. (?) / C.Ag. N.B.: LOCATIVO C.C.L. (en donde)

LOS “COMPL. CIRCUNST.... DE LUGAR” TIPOS (o clases) preposición + CASO DESDE DÓNDE? (Unde?) A(ab), E(ex), DE / Ø (1) ABLATIVO EN DÓNDE? (Ubi?) IN / (Ø) Ø (1) Locativo A/HACIA DÓNDE (Quo?) AD, IN, Ø (1) ACUSATIVO POR DONDE? (Qua?) PER Ø (ponte, porta....) Ablativo (1) Nombres propios de ciudad (1ª ó 2ª decl.) y tres sust. (domus, humus y rus)

LOS “COMPL. CIRCUNST.... DE TIEMPO” TIPOS (o clases) preposición + CASO DESDE CUANDO A(ab), E(ex), DE ABLATIVO CUANDO IN / (Ø) HASTA CUANDO AD, IN, ACUSATIVO DURACIÓN PER / (Ø)

LA  EXPRESIÓN  DEL  LUGAR AMPLIACIÓN: WEB CON ESQUEMA Y EJERCICIOS