El código genético es universal y degenerado 64 posibles combinaciones de tripletes solo 20 aminoácidos
Excepciones al código genético
Las secuencias se pueden traducir en tres diferentes marcos de lectura
Marco de lectura abierto
Los intermediarios entre los codones y los aminoácidos son los tRNA tienen una longitud de aproximadamente 80 nucleótidos
Interacción codón-anticodón (hipótesis del bamboleo) la 3ª posición puede no aparear (hipótesis del “bamboleo”) las bacterias tienen 31 diferentes tRNA los eucariontes tienen 48
El apareamiento en la tercera posición es laxo
Las aminoacil tRNA sintetasas acoplan el aminoácido con la molécula de tRNA
Las aminoacil tRNA sintetasas tienen varios sitios importantes
Existe un mecanismo de corrección tanto para el tRNA como para el aminoácido
Aminoácidos similares pasan por un doble filtro
La traducción se realiza en los ribosomas
Ribosomas procariontes y eucariontes
Sitios de unión del tRNA al ribosoma
Correspondencia entre proteína y mRNA
La síntesis de proteínas tiene 3 etapas
Iniciación procariontes IF2, which uses GTP, promotes the binding of the initiator tRNA to the start codon in the P site. Portion of 16S rRNA The mRNA binds to the 30S subunit. The Shine-Dalgarno sequence is complementary to a portion of the 16S rRNA. 3′ 5′ 30S subunit Shine- Dalgarno sequence (actually 9 nucleotides long) Start codon IF3 IF1
This marks the end of the initiation stage 70S initiation complex This marks the end of the initiation stage IF1 and IF3 are released. IF2 hydrolyzes its GTP and is released. The 50S subunit associates. tRNAfMet IF2 GTP E A P 3′ 5′ 70S initiation complex IF1 IF3 Initiator tRNA
Interacción del ribosoma con el mRNA
Interacción de la secuencia Shine-Dalgarno con el rRNA 16S
En bacterias los mensajes policistrónicos tienen varios sitios de reconocimiento del ribosoma Shine-Dalgarno 5´AGGAGGU3´
En bacterias existen dos aminoacil- tRNA para met, pero solo uno es el de inicio El fMet-tRNA iniciador tiene características especiales En la mitad de los casos, la metionina es removida de la proteína Reconoce los codones AUG ó GUG
Solo el tRNA de inicio entra al sitio P
Inicio en eucariontes Factores de iniciación forman un complejo con los extremos del mensaje
Diferentes factores de iniciación están involucrados en eucariontes
En eucariontes el reconocimiento del codón de inicio es diferente Regla de Kozak
2) Elongación: proteínas adicionales requeridas para la traducción (factores de elongación)
Interacciones con RNA de la subunidad chica del ribosoma permite un reconocimiento correcto
El polipéptido se trasloca al aminoacil-tRNA La actividad de peptidil transferasa está asociada al rRNA 23S en procariontes y 28S en eucariontes.
La traslocación se lleva a cabo por EF-G/EF2
El final de la traducción se marca con tres codones específicos (UAA, UAG, UGA) que no son reconocidos por ningún tRNA UAA ocre RF1 UAG ambar UGA UAA RF2 Factores de terminación La peptidil transferasa cataliza la transferencia del péptido a una molécula de agua y el péptido se libera
El factor de liberación eucarionte semeja a un tRNA
eRF1 utiliza agua para hidrolizar el péptido
Los ribosomas se reciclan al final de la traducción
El papel de la hidrólisis de GTP ó moléculas de alta energía Se hidrolizan 2 GTP´s por cada aminoácido incorporado La hidrólisis promueve cambios conformacionales Cargado de tRNA con su aminoácido 1 ATP (2 enlaces) /Aa TRADUCCION Iniciación 1 GTP Elongación 2 GTP/ Aa Terminación 1 GTP
Comparación entre la traducción procarionte y eucarionte
Síntesis en polisomas
Inhibidores en la síntesis de proteínas se usan como antibióticos
Selenocisteína es introducida en el codón de paro UGA