3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Influencias mutuas.
Advertisements

La dinámica de la Litósfera
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
Tema 12: CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS.
Dinámica de la corteza terrestre
Martes 15 de Marzo a.e.: comprender la formación del relieve
Unidad docente 4 LA GEOSFERA.
Formación de las cordilleras
12.5 Como funciona la tierra
4.1 Formación de las cordilleras
El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
Los procesos internos modifican el relieve
La Tierra: relieve, agua y climas.
Estructura y dinámica interna de la Tierra
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
La energía externa e interna de la tierra.
EL RELIEVE El Relieve está en constante transformación. Sobre él actúan dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Fuerzas externas: Teoría de la Téctónica.
Procesos Geológicos Externos
La energía externa e interna de la tierra
LAS ROCAS Y SU ORIGEN. CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS MAGMÁTICAS.
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
internas que forman el relieve
Deformación de las rocas Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse.
Historia y Ciencias Sociales
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
Que puede tener colores y forma geométricas diferentes.
La Tierra: relieve, agua y climas.
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
Agentes Geológicos y Modelado Del Relieve
Fenómenos Geológicos Pretenden explicar la relación entre diferentes fenómenos como terremotos, volcanes, formación de montañas.
Las fuerzas externas y el paisaje Alfredo Valdez
Biología y Geología, 4º ESO
Esquema de la formación de cordilleras y dorsales
La variedad de formas de relieve existentes en nuestro país tiene su origen en la acción de dos poderosas fuerzas.
EL RELIEVE TERRESTRE SERGIO DOMÍNGUEZ BOTO
TEMA: LOS SUELOS VOLCÁNICOS
Nuestro lugar en el Universo: Formación y diferenciación de la Tierra
CICLO DE LAS ROCAS.
PROCESOS GEOLOGICOS: EXTERNOS E INTERNOS
TEMA 3 “RELIEVE Y DINÁMICA EXTERNA TERRESTRE”
GEOLOGIA Agentes internos Agentes externos.
Fenómenos internos y externos de la Tierra
MODELADO DEL RELIEVE.
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
DINÁMICA DE LA GEOSFERA
Y MODELADOS DEL RELIEVE
La historia de las Rocas
Adrián García y Eva Bueno
Modelado del relieve.
El relieve ÍNDICE: 1ºLa formación del relieve.
La energía externa e interna de la tierra
Geodinámica externa: El proceso sedimentario
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Realizado por: Sarita y Anita
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
LUISA LIN IMAN SARGUINI. MODELADO DEL RELIEVE MODELADO DEL RELIEVE AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS Tectónica de Placas Volcanes Terremotos MODELADO DEL RELIEVE.
Óscar Martín Alonso 4º Div
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
varía según el lugar y la época sobre las distintas áreas de la superficie terrestre. Una serie de procesos son activados e influidos directamente por.
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Rocas/ Minerales Por: Sra. Nannette López.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
Tema: Ciencias de la tierra ESPECIALIZACION DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR EN EDUCACION Y TIC Profesora: Natalia Zanesky IES “Tafi Viejo” Año: 2013.
Paula Soriano Miguel Penadés Marta Ramón Fernando Fortuño.
Ciclo de las rocas Las rocas sufren unos procesos que las transforman: –Procesos geológicos externos o GLIPTOGÉNESIS, causados por la energía del Sol.
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

3

2

1

Cómo funciona la Tierra

Los procesos geológicos internos: Provocados por la energía del interior de la tierra. Están originados por la energía terrestre ayudada por la gravedad. Son responsables de la creación de nuevos relieves. Los terremotos, las erupciones volcanicas, el levantamiento de cadenas montañosas, son desencadenados por la energía interna de la tierra, siendo estos responsables de la construcción continua de nuevos relieves. Aunque algunos de estos procesos, como la formación de una cordillera, son lentos, sin embargo otros llegan a tener un carácter violento.

Los procesos geológicos externos: Son generados por le energía solar, ayudada por la gravedad. Son los causantes de la destrucción y la modificación de los relieves y son los que modelan el paisaje. Los agentes geológicos externos (agua, hielo y aire) a través de procesos de meteorización física (erosión) y química, transporte y sedimentación modelan los nuevos procesos producidos por los procesos geológicos internos.

Los procesos internos influyen en los externos: Desplazamiento de un continente Elevación de una cordillera Actividad volcánica

Los procesos externos influyen en los internos: Fusión de rocas Sedimentación El agua presente en los sedimentos favorece la fusión, por tanto la actividad magmática Los procesos externos aportan los materiales sedimentarios que serán plegados en la formación de cordilleras Desajustes Isostáticos

Entre los procesos geológicos internos y externos se producen interacciones. El relieve en cada zona es el resultado de esas interacciones.

FIN Eduardo Sánchez