Colegio Patria y Progreso,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Portafolio virtual de evidencias
Advertisements

1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
Colegio Victoria Tepeyac
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
Colegio Victoria Tepeyac
Ariana Grimaldo Cárdenas. Asignatura Humanidades: Derecho
Colegio Victoria Tepeyac
Preparatoria José María Morelos y Pavón
Portafolio virtual de evidencias
Colegio Patria y Progreso,
Portafolio virtual de evidencias
Universidad Latina S.c. Campus sur Clave 1344
Universidad Latina, S.C. Campus Sur
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS
Colegio Victoria Tepeyac
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo # 3.
Escuela internacional SC 1267
Colegio Patria y Progreso, S. C.
Colegio Patria y Progreso, S. C.
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo 6.
Instituto Guadalupe Insurgentes 1153
Portafolio virtual de evidencias
Equipo núm. 1.
PREPARATORIA MOTOLINÍA clave 6907
Ariana Grimaldo Cárdenas. Asignatura Humanidades: Derecho
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL ECATEPEC
PREPARATORIA MOTOLINÍA clave 6907
Universidad Latina S.C. (Campus Sur) Clave 2344 Profesores:
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL TLALPAN
Preparatoria Universidad La Salle
Equipo No. 3 Ciclo lectivo
INSTITUTO UNIVERSITARIO NEZAHUACÓYOTL
Ruíz del Campo Valdéz Xochitl
Universidad Latina S.C (1344) Equipo: 6 Profesores: Aguirre Gutiérrez Sandra Berenice (Química III) Barrera Ramírez Gilberto (Historia de México) Pichardo.
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
Nombre del Proyecto: Zoo-movimiento
Instituto Piaget CCH Equipo 5.
Título del proyecto: Revitalización de una ética laboral
Equipo: 3 Entre las historias, el amor.
English Worldwide Equipo 10 Díaz Hernández Silvia: Taller de Cómputo
Instituto Piaget CCH Equipo 5.
Equipo 6 Aguilar González Alenka Leticia Orientación Educativa IV
Universidad de Londres Preparatoria
conexiones Obesidad Equipo 6 Integrantes:
TERCERA REUNION DE TRABAJO “B”
INSTITUTO GUADALUPE INSURGENTES 1153 Equipo 4
Universidad Latina, S. C. Clave: 1344 Equipo No
UNIVERSIDAD LATINA S.C. CAMPUS SUR – CLAVE 1344
¿Qué nos depara el destino?
¿Qué nos depara el destino?
C.C.H. MAIMÓNIDES 2276 Equipo 5. ¿Qué pasaría si México tuviera un sistema político diferente? Fortunee Esther Azar (Economía I y II) Representante María.
Instituto queretano Equipo # 5.
COLEGIO LA FLORIDA 1035 EQUIPO 4 ¿CÓMO DEBE COMPORTARSE UN BUEN LÍDER?
Colegio Garside Equipo 3.
Equipo 1 Clave del Colegio: 1035
Clave de Incorporación: 1380
Colegio de Ciencias y Humanidades CLAVE: 2300 EQUIPO No
Escuela Benjamín Franklin Equipo No. 4
Ruíz del Campo Valdéz Xochitl
Universidad Latina, S.C. Campus Sur 1344.
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
Cecilia Alejandre (Dibujo) Lidia Hoyos (Biología)
Colegio Patria y Progreso, S. C.
Colegio Patria y Progreso,
Equipo 2 EL NÚMERO INTEGRANTES: Verónica Lira (Psicología)
Colegio O’Farrill Equipo 3.
Colegio Ingles Michael Faraday 1316
Transcripción de la presentación:

Colegio Patria y Progreso, S. C. Equipo 2

Profesores y asignaturas Yazmin Jurado González Biología I Abel Tobías Hernández de la Rosa Física I Irene Mallely Guevara Salazar Historia de México I Ciclo escolar: 2018/2019-1 Fecha de inicio: Agosto de 2018 Fecha de termino: Diciembre de 2018

Proyecto Estructura y magnitud celular, en relación con el desarrollo de problemáticas sociales en la actualidad Índice de apartados Apartado 1. Producto 1: C.A.I.A.C. Conclusiones Generales. Apartado 2. Producto 2: Fotografías de la sesión tomadas por un miembro del grupo y por la persona asignada para tal fin. Apartado 3. Producto 3: Organizador gráfico que muestra los contenidos y conceptos de las asignaturas involucradas  en el proyecto y su interrelación.

Apartado 1

Apartado 1

Apartado 1

Apartado 1

Apartado 2

Apartado 2

Apartado 3

Su importancia en la sociedad Teoría celular Su importancia en la sociedad Apartado 3 Historia de México I Biología I Física I Proceso de investigación histórica: -Objeto de estudio, fuentes e interpretación . La célula como unidad de los seres vivos -Sistemas físicos -Magnitudes y variables físicas. Se iniciara en el proceso de autovaloración como ser histórico utilizando algunas herramientas teorico-metodologicas enfocadas al estudio teórico celular y su relación con la sociedad Explica como se construyo la teoría celular considerando el contexto social y la etapa histórica en que se formuló Descubrirá diferentes sistemas y fenómenos físicos e identificará las magnitudes que permitirán una mejor descripción de la célula Elabora una línea del tiempo identificando las interpretaciones teóricas a la comprensión de la teoría celular como unidad estructural y funcional de los seres vivos A través de diferentes lecturas identificar los distintos científicos que contribuyeron al desarrollo de la Teoría celular A través de un video (YouTube) « ¿Qué es la célula , estructura y funciones? Se retomara la importancia de las magnitudes físicas en relación con diferentes células y el concepto de sistema abierto y cerrado

Organizador grafico. Preguntas esenciales Producto 4

Organizador Gráfico Proceso de indagación Producto 5

A.M.E. General.  Producto 6

Producto 6