En aquel tiempo, uno de los escribas se acercó a Jesús y le preguntó:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 31 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

Domingo XXXI 4 de noviembre de 2012 el tiempo ordinario
5 de Noviembre de º domingo del tiempo ordinario 31º domingo del tiempo ordinario Ciclo B.
Evangelio según San Marcos
31 DURANTE EL AÑO Ciclo B “In Paradisum” del Requiem de Fauré (3’43) nos hace sentir la proximidad del REINO Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas.
Benedictinas de Montserrat “In Paradisum” del Requiem de Fauré (3’43) nos hace sentir la proximidad del REINO XXXI ciclo B 06.
LO MÁS IMPORTANTE. Mat 22:34-40 Pero al oír los fariseos que Jesús había dejado callados a los saduceos, se agruparon; (35) y uno de ellos, intérprete.
31 DURANTE EL AÑO Ciclo B “In Paradisum” del Requiem de Fauré (3’43) nos hace sentir la proximidad del REINO Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas.
· "El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y lo amarás" En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: "¿Qué.
DOMINGO XXXI DEL TO. Ciclo B. Día 4 de Noviembre del 2012 ¿Cuál es el más importante de los mandamientos…?
Lucas 9, ¡Jesús te seguiré! XIII Domingo ordinario Domingo 26 de Junio de 2016 Ciclo C Jesús tomó la determinación de ir a Jerusalén. Envió mensajeros.
San Lucas 21, 5-19 San Lucas 21, 5-19 ¡Mantente firme ! Ciclo C En aquel tiempo, como algunos estaban hablando del templo, con sus hermosas piedras y.
Envió a sus criados para que llamaran a todos los invitados
Ama a Dios y a tu hermano Domingo XXXI T.O. (B) Grupo de Liturgia
DOMINGO 30 del AÑO Ciclo A Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, pidamos a Jesús que nos enseñe a cumplir el mandamiento del amor.
Domingo 29 de Octubre de 2017 Ciclo A
Todos tendemos a soñar cómo queremos ser, la sociedad en que nos gustaría vivir y el mundo ideal. Cuando los sueños pasan de ser imágenes a ser ideales,
XI DOMINGO TIEMPO ORDINARIO La mies es mucha y los obreros pocos
¡La Parábola del sembrador! Salió un sembrador a sembrar
Seguidores del Profeta del Amor
XXIX Domingo ordinario
Ciclo A DOMINGO 30 Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, pedimos a Jesús que nos enseñe a cumplir el mandamiento del amor.
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 25, 1-13 P R E A D O S
Cuarto Domingo de Adviento
Y la Palabra se hizo carne
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO
Segundo Domingo de Adviento ¡Ya viene Jesús, preparen el camino !
El Niño Jesús es presentado
Padrenuestro meditado por San Francisco de Asís..
Te felicito siervo bueno y fiel
Fiesta de la Epifanía del Señor
Trigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario
Primer domingo de Cuaresma
Podrán dejar de existir el cielo y la tierra,
25 de noviembre 2018, último domingo del año litúrgico
¿Qué significa Namasté?. ¿Qué significa Namasté?
Domingo XXXI 4 de noviembre de 2018 el tiempo ordinario
Vamos a los pueblos cercanos para predicar
Santa María, Madre de Dios
Jesús ha ascendido al Cielo y nos espera en la meta
“Atiéndela porque viene gritando detrás de nosotros “
Trigésimo primero del Tiempo Ordinario - B
Domingo 20 de Mayo de 2018 San Juan 20, ¡Pentecostés! Ciclo “B” Al anochecer del día de la Resurrección, estando cerradas las puertas de la casa.
San Lucas 23, Domingo 24 de Noviembre de 2013 ¡CRISTO REY !
San Lucas 1, Domingo 24 de Junio de 2018 Juan el Bautista Ciclo B Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz y tuvo un hijo. Oyeron sus vecinos.
Mc 12,28b-34.
XXIX Domingo Ordinario
San Mateo 18, Domingo 17 de Septiembre de 2017 Ciclo A ¡Perdona de corazón! Si mi hermano me ofende, ¿Cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta.
Serán como los ángeles e hijos de Dios.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
Jesús, ayúdame a ver todo lo que me impide seguirte más generosamente.
¿Qué significa Namasté?. ¿Qué significa Namasté?
Todos los que estén fatigados
Ama a Dios y ama a tu prójimo
¡ Sagrada Familia! Ciclo C San Lucas 2, Domingo 30 de Diciembre 2018 Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén para las festividades.
Imagen del: P. Erick Félix, CM 
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
ÚLTIMO DOMINGO ANTES DE ADVIENTO
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
Lucas 9, Domingo 30 de Junio de 2013 ¡ Jesús te seguiré! Ciclo C
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
Como Isabel, bendeciré a María porque creyó y confió: Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre.
¡DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES !
Cuando Judas salió del cenáculo,
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
“Tranquilícense y no teman, soy Yo”
XIII Domingo ordinario
¿Qué significa Namasté?. ¿Qué significa Namasté?
Aún tengo muchas cosas que decirles,
Transcripción de la presentación:

En aquel tiempo, uno de los escribas se acercó a Jesús y le preguntó: Domingo 4 de Noviembre de 2018 ¡Ama a Dios y a tu pròjimo! San Marcos 12, 28-34 Ciclo B En aquel tiempo, uno de los escribas se acercó a Jesús y le preguntó: ¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?

El primero es: Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas.

El Segundo es: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

No hay ningún mandamiento mayor que estos dos.

Muy bien maestro: Tienes razón cuando dices que el Señor es único y que no hay otro fuera de Él, y que amarlo con todo el corazón, con toda el alma, con toda la fuerza, como a uno mismo, vale más que todos los holocaustos y sacrificios.

Haz dicho bien. No estás lejos del Reino de Dios.

Propósito semanal… El día de hoy le demostraré a Dios que lo amo muchísimo obedeciendo a ms papás a la primera y sin quejarme.

Dios te ama tanto que: Todo lo que existe lo creó con mucho amor, para ti Envió a su Hijo a morir y resucitar para que tengamos la oportunidad de llegar al cielo Decidió quedarse para siempre con nosotros en la Eucaristía

Siempre perdona nuestras ofensas, no importa qué tan graves sean. Acércate a la Confesión

La mejor forma de agradecer a Dios es amando a nuestro prójimo

Maestra Rosa del Carmen Marroquín Área de Educación en la Fe Elaborado por: Maestra Rosa del Carmen Marroquín Área de Educación en la Fe