Vigésimo quinto Domingo del Tiempo Ordinario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Música:“Cristo fue obediente hasta la muerte”
Advertisements

DOMINGO 25 DEL TIEMPO ORDINARIO
Quinto domingo 8 de febrero de 2015 del Tiempo Ordinario
T. Ordinario DOMINGO 25.
Leccionario: 119 XXV Domingo ordinario 20 de septiembre.
Ciclo B 20 de septiembre de 2015 Domingo XXV del Tiempo Ordinario Domingo XXV del Tiempo Ordinario Música: “Cristo se hizo obediente hasta la muerte”
20 septiembre Domingo Tiempo Ordinario B 25 Domingo Tiempo Ordinario B Música:“Cristo fue obediente hasta la muerte”
18 de octubre de 2015 Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Música: Canto bizantino en griego Imágenes de Arcabas.
Evangelio según San Marcos san Marcos (9, 30-37)
Vigésimo Domingo 20 de agosto 2017 Ciclo A
Primer Domingo de Adviento
Música litúrgica de las Galias
Música litúrgica de las Galias
Vigésimo octavo domingo
Música: cítara y flauta
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
19 de junio de 2016 Duodécimo domingo del Tiempo Ordinario
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
Primer Domingo de Adviento
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Ultimo domingo ordinario Jesucristo, Rey del Universo
Vigésimo noveno domingo del Tiempo Ordinario
Vigésimo noveno domingo del Tiempo Ordinario
Segundo domingo de CUARESMA
Vigésimo tercer Domingo
Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario
Trigésimo Domingo 29 de octubre 2017
Primer Domingo de Adviento
Vigésimo segundo Domingo
Domingo trece 2 de julio de 2017 Valle de Jezreel Ciclo A
Vigésimo noveno Domingo
Letra A (Alef) del alfabeto hebreo Vigésimo quinto Domingo
Trigésimo tercer Domingo
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Vigésimo primer domingo
Trigésimo tercer Domingo
Evangelio del Día Plegaria a Jesús, ante el pensamiento de la muerte, del Réquiem de Britten.
Caminos hacia el Valle de Elah
Trigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario
del Tiempo Ordinario - B
Undécimo domingo del Tiempo Ordinario
Vigésimo tercer Domingo
Vigésimo quinto del Tiempo Ordinario - B
Domingo de la Transfiguración del Señor
Vigésimo segundo Domingo
Arcos en la explanada de las mezquitas de Jerusalén
Vigésimo sexto Domingo
Vigésimo quinto Domingo del Tiempo Ordinario
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Increible lección Coment. Evangelio Domingo XXV T.O Ciclo B. 20 Setiembre 2015.
Vigésimo quinto del Tiempo Ordinario - B
La exigencia de ser el último y servidor de todos contradice ciertamente la historia de la convivencia humana a través de los siglos. Constituye, sin.
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Imagen: P. Erick Félix, CM 
Con Purcell digamos “Amén” al Camino de Jesús
Tercer Domingo de Cuaresma 4 de mazo 2018 Música: Salmo de A. Pärt
«Descendimiento» (Sieger Köder) Música: Salmo 109 (H. Schütz)
Primer Domingo de Adviento
Música:“Cristo fue obediente hasta la muerte”
25 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
25 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Vigésimo tercer domingo
SER ENTREGADO Domingo XXV Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo Cuarto de PASQUA
Quinto Domingo de Pasqua
Caminos hacia el Valle de Elah
DOMINGO XXV T.Ordinario - B
Quinto domingo de Pascua
Ciclo A Vigésimo noveno Domingo 22 octubre 2017 Cima de Quiriat Jearim Música: Canto Bizantino en griego.
Transcripción de la presentación:

Vigésimo quinto Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Jerusalén Cicle B Vigésimo quinto Domingo del Tiempo Ordinario 23 de septiembre 2018 Música: “Cristo fue obediente hasta la muerte”

Explanada y lugar del altar del Templo (actual roca de la Mezquita de Omar. Debajo de la roca: era de Arauná) Puesto que estos Salmos se dicen de David, las imágenes serán no sólo de la explanada, sino también de la era de Arauná (inicio del lugar donde después se edificarà el Templo) que David compró para hacer allí un altar, cuando el Angel de Dios dejó de castigar Jerusalén a causa de la desobediencia de David. (2Sam 24,16-25)

JESÚS Y NOSOTROS 1a lectura: El Libro de la Sabiduría nos presenta una situación de menosprecio, por parte de los poderosos, muy parecida a la que sufrió Jesús; El se mantuvo sereno frente a ella. Salmo 53: Nos muestra la actitud de Jesús ante el sufrimiento. 2a lectura: La Carta de Jaime retrata a Jesús y a nosotros: La Sabiduría de Jesús es imparcial, sincera, moderada, dócil, mientras que entre nosotros hay luchas y peleas, por envidia. Evangelio: También Marcos muestra el contraste entre Jesús y nosotros: El será entregado en manos de los hombres que le matarán, aunque resucitará. Nosotros, en cambio, discutimos sobre quién es el más importante, en lugar de hacernos SERVIDORES de todo el mundo.

Explanada. Abajo derecha, restos de la ciudad de David Sa 2,12.17-20 Se dijeron los impíos: «Acechemos al justo, que nos resulta incómodo: se opone a nuestras acciones, nos echa en cara nuestros pecados, nos reprende nuestra educación errada; veamos si sus palabras son verdaderas, comprobando el desenlace de su vida. Si es el justo hijo de Dios, lo auxiliará y lo librará del poder de sus enemigos; lo someteremos a la prueba de la afrenta y la tortura, para comprobar su moderación y apreciar su paciencia; lo condenaremos a muerte ignominiosa, pues dice que hay quien se ocupa de él». Explanada. Abajo derecha, restos de la ciudad de David

El salmo 53 forma parte de los salmos de David, del grupo de los «maskilim» (meditaciones) los más antiguos del salterio (ss. 51-54), a menudo difíciles de traducir. Estos salmos tienen en común que, el salmista sintiéndose acorralado por los enemigos, pide ayuda al Señor. El salmista, pide a Dios que le haga justicia. Pide a Dios que mire con qué violencia le quieren la muerte (la misma situación de Jesús). Pero sabiendo que Dios está de su lado, alaba de todo corazón la bondad del Señor.

Salm 53 Oh Dios, sálvame por tu nombre, sal por mí con tu poder. El Señor sostiene mi vida. Oh Dios, sálvame por tu nombre, sal por mí con tu poder. Oh Dios, escucha mi súplica, atiende mis palabras.

El Señor sostiene mi vida. Porque unos insolentes se alzan contra mí, y hombres violentos me persiguen a muerte, sin tener presente a Dios.

El Señor sostiene mi vida. Pero Dios es mi auxilio, el Señor sostiene mi vida. Te ofreceré un sacrificio voluntario, dando gracias a tu nombre, que es bueno. Mezquita d’Omar y roca

Roca en el interior de la Mezquita Jm 3,16-4,3 Queridos hermanos: Donde hay envidias y rivalidades, hay desorden y toda clase de males.La sabiduría que viene de arriba ante todo es pura y, además, es amante de la paz, comprensiva, dócil, llena de misericordia y buenas obras, constante y sincera. Los que procuran la paz están sembrando la paz, y su fruto es la justicia. ¿De dónde proceden las guerras y las contiendas entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, que luchan en vuestros miembros? Codiciáis y no tenéis; matáis, ardéis en envidia y no alcanzáis nada; os combatís y os hacéis la guerra. No tenéis, porque no pedís. Pedís y no recibís, porque pedís mal, para dar satisfacción a vuestras pasiones. Roca en el interior de la Mezquita

Dios nos llamó por medio del Evangelio, para que sea nuestra la gloria de nuestro Señor Jesucristo. 2Ts 2,14 Vista aérea de la Roca

Era de Arauná, debajo de la roca Mc 9, 30-37 En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se marcharon de la montaña y atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, porque iba instruyendo a sus discípulos. Les decía: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres, y lo matarán; y, después de muerto, a los tres días resucitará». Pero no entendían aquello, y les daba miedo preguntarle. Llegaron a Cafarnaún, y, una vez en casa, les preguntó: «¿De qué discutíais por el camino?». Ellos no contestaron, pues por el camino habían discutido quién era el más importante. Jesús se sentó llamó a los Doce y les dijo: «Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos». Y, acercando a un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo: «El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mí; y el que me acoge a mí no me acoge a mí, sino al que me ha enviado». Era de Arauná, debajo de la roca

Original: Joan Ramírez (+) Imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna. Traducción al neerlandés : Ben Van Vossel Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Vídeo: Esther Lozano