Políticas de respaldo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRUCCIÓN TECNICA COPIAS DE SEGURIDAD TALLERES ALMERIA S.A.U
Advertisements

IMAGENES DE DISCO DURO Y RESPALDOS
Resguardo de información
Respaldando la información
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Política o lineamientos de respaldos E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga.
Políticas de respaldo.
EVOLUCION DE LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
OBJETIVO: CONOCER LOS TIPOS DE COPIAS DE RESPALDO QUE SE PUEDEN CREAR DE LA INFORMACION DEL PC.
TEMA: IMPORTANCIA DEL PROCESO DE ACHIVAR MATERIA : CONTROLAR LA INFORMACION DOCUMENTAL DE LA EMPRESA NOMBRE : JULIETA MARTINEZ CAZAREZ FEBRERO 2015.
TEMA: EQUIPOS Y MATERIALES PARA EL ARCHIVO MATERIA : CONTROLAR LA INFORMACION DOCUMENTAL DE LA EMPRESA NOMBRE : JULIETA MARTINEZ CAZAREZ FEBRERO to.
¿QUE SON ARCHIVOS?  Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte.
DANIELA MICHELE RUIZ GARCIA PROFR.CARLOS ALBERTO DE LA CERDA GONZALEZ V “D”
Plan de mejora asignatura Plan de Emergencia El Plan de Mejora consiste en elaborar un plan ante emergencias aplicable a una institución pública o empresa.
Para reflexionar…. ¿Qué es una maquina? ¿Cuál es su finalidad?
Fecha: 21 de mayo de 2012 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar los dispositivos de almacenamiento como elementos para almacenar información Tema: Dispositivos.
Almacenamiento de Materiales.
Sistemas de Almacenamiento Parte 01
Control de Inventarios de Activos Fijos Web
Desarrollo Malware Alejandro Gamboa Ortiz Juan Pablo Tabares Bedoya
La copia de seguridad queda en: Mi pc-Disco local C- Usuarios- Mis documentos-Drivers Genius-Backup-esta en la carpeta controladores.
El fraude, la Ética y Control Interno (Parte 2)
Política de Seguridad Informática
INFORMATICA.
Dispositivos que a creado el hombre
Soportes magnéticos ópticos
ACTIVIDAD No 3 Presentado por : Milena Rodriguez
FORTALECIMIENTO EN COMPETENCIAS TIC
PROBLEMA DE INVESTIGACION
Gestión de Operaciones
Formatear disco duro.
Alumna: Miriam de Jesús De la torre Montellano.
ANÁLISIS DE EVENTOS DEL SIN
ACTIVIDAD 3 ELABORADO: HELGA CADENA PIÑEROS DIPLOMADO VIRTUAL NET 2.0
Presentado: por Franci Milena Luján. Abril 17/2013
Mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de cómputo
MEMORIAS. Alba Lus, Esther Escobar, Laura Hierro, Raquel Fdez.
Elementos vulnerables en el sistema informático: hardware, software y datos Luis Villalta Márquez.
Refuerzo teórico Alumno: Edmundo Murguía casas
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Prioridad Organización
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
*Seguridad de los documentos Electrónicos*
RESGUARDAR LA INFORMACION
Medios de Almacenmiento
Unidades de almacenamiento
Periféricos de entrada Periféricos de salida
Evolución de las Unidades de Almacenamiento (Presente, Pasado, Futuro)
Tecnologías de información
Respaldo de Información BackUp. Metodos de Respaldo Manual Automatico.
Objetivos de alta precisión. Consideraciones especiales
RIESGOS Y CONTROLES Definiciones Tipos de Riesgos Tipos de Control.
Respaldo de Información
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA
2.13 Auditoría de Continuidad del Negocio
Esquema de Respaldos Locales Esquema de Respaldos Locales APLICACIONES UTILIZADAS ABRIL-2018 Cobian Backup es un programa multitarea que podemos usar para.
UD 1: “Adopción de pautas de seguridad informática”
Servicios de Seguridad Informática
Dispositivos de almacenamiento
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
CÓDIGO DE Medida resolución CREG 038 de 2014
La técnica como sistema, clases y sus elementos comunes
SISTEMA OPERATIVO.
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
Introducción a los sistemas operativos en red
Asegure su información
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

Políticas de respaldo

Respaldo de la información (copia de seguridad o backup) Operación que consiste duplicar y asegurar la información

SELECCIÓN DE MEDIOS DE ALMACENAMIENTO: CD DVD Blu-ray Memorias USB Tarjetas de memoria Discos duros externos Cintas magnéticas Nube (Cloud computing)

Importancia de la copia de seguridad Permiten la protección contra: Errores humanos(borrado accidental) Virus informáticos Fallas del disco duro Desastres naturales Interrupciones de energía

Política de respaldo Métodos (forma en que se realiza la copia y tipo) que se utilizan para resguardar la información

1.- UBICACIÓN Física Resguardo local: son aquellos archivos que por la naturaleza de los procesos de la instalación y la operación, deben estar disponibles en el momento oportuno para la producción diaria. Se debe tener en cuenta que estos archivos tengan siempre sus respaldos, sobre todo los que se actualizan con frecuencia.

Resguardo fuera de sitio: serán aquellos que por su importancia en la historia de la instalación u operación sean vitales en casos de pérdida o daños de los archivos locales, y que se puedan reponer rápidamente. Estos archivos deberán estar en una bóveda contra accidentes, fuera y distante del centro de cómputo, donde se mantengan los respaldos para proteger cualquier desastre.

2.- FRECUENCIA Copia de seguridad normal: Incluye todos los archivos y carpetas Se utiliza al crear por primera vez el backup Copia de seguridad incremental: DAIRIO Incluye archivos que se han modificado diario Se recomienda este tipo cuando se manejan grandes volúmenes de información (bases de datos) SEMANAL O MENSUAL( computadora casera): Depende de las modificaciones y la importancia de la información

3.-NOMENCLATURA Y ETIQUETADO DE ARCHIVOS La nomenclatura es el sistema de nombres establecidos según las reglas fijadas de común acuerdo entre quienes la utilizan. Ejemplo: SML_Act1 Los datos que tenemos son: Creador del archivo: Laura Sandoval Martínez Nombre del archivo: Actividad1 Esta forma para nombrar archivos de trabajo facilita al maestro identificar al alumno.

Debe incluir datos suficientes que nos permitan saber : ¿Qué archivos es? ¿A quién corresponde? ¿Qué tipo de archivo es? Etiquetado: Todas las copias de respaldo deberán estar claramente identificadas, con etiquetas que indiquen como mínimo 1. Equipo al que pertenece 2. Fecha y hora de ejecución 3. Frecuencia: anual, mensual, semanal, diario 4. Número de secuencia 5. Tipo de backup 6. Nombre del sistema o aplicativo y otros datos necesarios para su fácil reconocimiento

La clasificación de la información de una empresa, es vital para mantener una adecuada identificación de los archivos que la contienen.