EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selección Natural La fuerza creativa que lleva al proceso de adaptación de los organismos a compaginar cambios en su entorno fisico y biológico.
Advertisements

TEORIA SOBRE LA EVOLUCION
Origen de la vida y evolución.
Genética de poblaciones y selección natural
TEORIAS EVOLUTIVAS DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
Lamarck vs Darwin vs Otros
TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN.
Elementos de la Teoría de la Evolución
Autora: Carolina Cambiasso Fuente de la imagen:
TEORIA DE LA EVOLUCION POR SELECCION NATURAL
LA SELECCIÓN NATURAL MARIA ELISA ARROYO
Teorías de la Evolución de los seres Vivos
Teoría de Selección Natural
La Selección Natural Fuente: Universidad Autónoma de Barcelona
Profesora Jacqueline Pizarro F.
Capítulo 8 Genética poblacional y selección natural.
1.- LA (R) EVOLUCION DE LA TEORIA
Neodarwinismo.
Selecciones Naturales:
1.
POR MARÍA VICTORIA MIRANDA
Teoría sintética Uno de los representantes de la teoría sintética es :George Gaylord Simpson -Nacido el 16 de junio de 1902 y fallecido el 6 de octubre 
CLASE 1 PPT POR MARÍA VICTORIA MIRANDA. TEMAS.
3.4 PRINCIPALES FACTORES DE LA EVOLUCION
Evolución.
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
Prof. Hernán Cofré Evidencias empíricas de evolución por selección natural : el caso de los pinzones de Grants.
Bases genéticas de la evolución Profesora : Karina Fuica A. Tercero medio diferenciado.
Calculando Selección Natural Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales.
Biografía de Charles Darwin. Charles Darwin ● Darwin fue un científico británico que asentó las bases de la teoría de la evolución ● Nació en.
La población como unidad de los procesos evolutivos
Tema 5 Evolución Tema 5. Evolución
LA BASE GENÉTICA DE LA EVOLUCIÓN
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
FIJISMO SIGLO XVIII-XIX Aún antropocentrismo Tierra con unos 6000 años
Introducción a biología
EVOLUCION DR. JORGE FLORES UTE 2017.
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
Problema Final.
2.2 Relación entre la adaptación y la sobrevivencia diferencial entre los seres vivos Selección artificial: es la técnica mediante la cual los seres humanos.
Mutaciones.
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN
RESPUESTAS EVOLUCIÓN 1°P.
Teorías de la Evolución de los seres Vivos
CONCEPTOS IMPORTANTES EN RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN “Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución” Theodosius Dobzhansky Ampliación.
Genética poblacional y selección natural
Pilar Echegaray Maldonado. 4ºC E.S.O.
La selección natural La selección natural es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cuál, los organismos mejor adaptados desplazan.
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN
Naturaleza y Cultura en la evolución humana
APRENDIZAJE I EL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE. APRENDIZAJE COMO “SABER” Y COMO “CONOCER” Comportamiento innato vs comportamiento adquirido (biológico vs psicológico)
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Amiguitos de la creación. Un estudioso de lo natural, naturalista inglés. El creador de la teoría de la selección natural de las especies.A los 16 años.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
IDEAS PREEVOLUCIONISTAS SURGEN EN LA ANTIGUA GRECIA CON PENSADORES COMO EPICURO, ANAXIMANDRO, DEMOCRITO Y ARISTOTELES. LAS ESPECIES EVOLUCIONABAN LA TEORIA.
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
Evolución LA EVOLUCIÓN COMO NÚCLEO PRINCIPAL DE LA BIOLOGÍA
EVOLUCIÓN.
Evolución Teorías.
Contenido 2: Teorías que explican la evolución Profesora Tania Patiño Arce
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
15 Alteraciones de la información genética ESQUEMA NOTICIA INICIAL
La Selección Natural La Selección Natural EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL Charles Darwin y Alfred Wallace, ambos trabajando independientemente, realizaron.
LAS MUTACIONES Y LAS MANIPULACIONES GENÉTICAS
Adaptacion
Evolución de las especies
TEORÍAS DE LA CREACIÓN DEL HOMBRE.  Se denomina creacionismo al conjunto de creencias inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra.
1. Evolución. 1.3 Evolución Biológica “Proceso de transformación de unas especies en otras mediante la acumulación de pequeñas nuevas características.
Transcripción de la presentación:

EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL Charles Darwin y Alfred Wallace, ambos trabajando independientemente, realizaron extensos viajes y, eventualmente, desarrollaron la misma teoría acerca de como cambió la vida a lo largo de los tiempos como así también un mecanismo para ese cambio

Que eventos influyeron sobre Charles Darwin? de vital importancia: el viaje en el Beagle!!!

EN LAS GALAPAGOS EN PARTICULAR (pero no exclusivamente)

Aborígenes en Tierra del fuego Tortugas gigantes en galápagos Cuando en 1832 Darwin llegó a la tierra del Fuego a bordo del beagle, se maravilló de las condiciones de vida primitivas de los aborígenes. Vió a hombres desnudos surcando mares turbulentos en canoas y con temperaturas de 2 a 7 ºC en verano. Por las noches dormían desnudos sobre un suelo húmedo y casi congelado. Aquí el hombre se ha adaptado de una manera especial a un medio especial. Aborígenes en Tierra del fuego Tortugas gigantes en galápagos

EN PARTICULAR LOS PINZONES......

¿que dice la teoría de la seleccion natural ??

Alfred Russell Wallace 1823-1913

Two of Wallace’s books were titled “Natural Selection” and “Darwinism”

Selección Natural 1- Variación – Miembros de una población tienen diferencias individuales 2- Algunas de estas variaciones son heredables. La selección natural no puede trabajar sobre una población de clones (clave la reproducción sexual)..

Selección Natural 3) Sobreproducción – Poblaciones naturales se reproducen geométricamente. Se produce mucha más descendencia que la que sobrevive.. Malthus’ 1798 Essay on the Principle of Population

Selección Natural Competencia – Individuos compiten por recursos limitados. Darwin llamo a esto: “Lucha por la existencia”

Selección Natural 4- Supervivencia y reproducción diferencial Sólo aquellos organismos que pueden sobrevivir llegan a reproducirse (los mas “aptos”). ….Y pasan a sus descendientes los atributos que confieren ventaja (relativo?).

Selección Natural Trabaja sobre el fenotipo individual lo que lleva a que cambie el pool genético de la población (cambio gradual) Tiempo – Largos períodos de tiempo deberían pasar para que estos cambios llegen a producir dos especies diferentes (cambios son lentos)

LA EFICACIA DARWINIANA La habilidad de los organismos para sobrevivir y reproducirse en su ambiente Sobrevivencia de los mas aptos

ADAPTACIÓN 1.- DEBE HABER UNA VARIACION HEREDABLE DE ALGUNA CONDICION 2.- DEBE HABER UNA SOBREVIVENCIA Y REPRODUCCION DIFERENCIAL ASOCIADA A TAL CONDICIÓN The hawk moth (Xanthopan morganii.) visiting the Madagascar Star Orchid (Angraecum sesquipedale) La selección natural es el mecanismo que explica cómo las cosas cambian. La adaptación explica por qué lo hacen. A MENOS QUE SE CUMPLAN AMBOS REQUISITOS, ADAPTACION POR SELECCION NATURAL NO OCURRIRA!!!!!!

La evolución de la forma del pico de los pinzones de las Galápagos Son similares en tamaño y coloración. Varían en el tamaño y forma de sus picos. Peter Grant, Rosmery Grant y colegas. 1973

Comprobación del postulado 1: ¿son variables las poblaciones?

Comprobación del postulado 2: ¿es heredable la variación entre los individuos?

Comprobación del postulado 3: ¿hay un exceso de descendientes de tal manera que algunos individuos sobreviven y se reproducen? Número de pinzones encontrados antes, durante y después de la sequía de 1977

Comprobación del postulado 4: la supervivencia y la reproducción, ¿se dan de manera no aleatoria? La sobrevivencia y reproducción de los individuops no ocurre al azar, sino que se relacionan con el fenotipo de los individuos. Aquellos con los fenotipos más favorables son mejores al sobrevivir y reproducirse.

Si estos criterios se verifican, entonces la población evoluciona por selección natural.

La selección natural... Actúa sobre los individuos pero sus consecuencias son poblacionales Actúa sobre los fenotipos, pero la evolución consiste en cambio en las frecuencias alélicas La selección natural se observa mirando hacia atrás, no hacia delante. La evolución se da siempre una generación después de cualquier cambio en el ambiente

La selección natural... La selección natural puede producir nuevos caracteres, aún cuando actúa sobre caracteres ya existentes. Las mutaciones dan lugar a nuevas variantes y por ello una nueva serie de caracteres sobre los cuales la selección puede actuar.