Imagen: P. Erick Félix, CM 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Natividad de San Juan Bautista.
Advertisements

V Domingo Tiempo Ordinario .A.
ÉL LOS BAUTIZARÁ CON ESPÍRITU SANTO Lucas 3, 15-16, 21-22
Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 26 Agosto 2012
Ambientación: Recipiente con agua bendita, cirio, vestidura blanca Cantos sugeridos: Pueblo de Reyes, Iglesia soy.
Bendito el Rey que viene
Juan 1, Este es, EL cordero de Dios II Domingo T.O. Ciclo “A”
Vendrá para reunir a sus elegidos
Lucas 1, “JUAN ES SU NOMBRE” DOMINGO XIIº TO –Ciclo B
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? 23 de Junio 2013 Lucas 9, 18-24
Mensajeros del Evangelio.
No los Dejaré Huérfanos
a dejar que Tú actúes en nosotros y así podamos conocerte cada vez más, experimentando tu presencia viva y vivificante en nosotros y junto a nosotros.a.
Segundo domingo de Adviento –B-
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Evangelio según San Lucas
San JUAN 24 junio 2012 Con Juan, cantemos la Salvación que viene de Cristo (Bach. Evang. de Mateo) Monjas de Sant Benet de Montserrat.
IV Domingo de Pascua 26 de Abril 2015 Juan 10,11-18.
Siempre se puede comenzar…..
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Domingo de Ramos-C Domingo de Ramos-C Ambientación: Una cruz desnuda, adornada con palmas o ramos de olivo, y sobre ella un cartel: “¡Hosanna!” Ambientación:
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
Domingo XXIII T.O –ciclo “C”- ADA DANIEL MARTHA.
Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor. Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
Ambientación: Un Un cirio, frasco de perfume, o varillas de incienso Cantos sugeridos: Una vez más rezaré; Misericordia, Señor.
LECTIO DIVINA – SANTÍSIMA TRINIDAD –”A”
El Espíritu Santo Obrando en la Navidad
Mateo 2, VAMOS A EGIPTO.
Natividad de San Juan Bautista.
para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO
Vengan y lo verán S.Juan 1, de enero 2018
BAUTISMO DEL SEÑOR.
DIOS O EL DINERO San Lucas 16, setiembre 2016 |
Lucas 1, Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz, y tuvo un hijo. Oyeron sus vecinos y parientes que el Señor le había hecho gran misericordia,
“Allanen el camino del Señor, …”
Baldosas del Benedictus, de Ein Karem. JERUSALEN
Natividad de San Juan Bautista
Dios se HACE DE NUESTRA FAMILIA 4° domingo de Adviento –A-
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
Natividad de San Juan Bautista
YO ESTOY CON USTEDES S. Mateo 28, mayo 2017
San Lucas 1, Domingo 24 de Junio de 2018 Juan el Bautista Ciclo B Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz y tuvo un hijo. Oyeron sus vecinos.
Imagen del: P. Erick Félix
Natividad de San Juan Bautista
“Su nombre es Juan” DOMINGO T.Ordinario - B
San JUAN 24 junio 2018 Monjas de Sant Benet de Montserrat
Baldosas del Benedictus, de Ein Karem. JERUSALEN
JUAN 16:13 Y LOS 6000 AÑOS DE PECADO.
Imagen: P. Erick Félix, CM 
Imagen del: P. Erick Félix.
Imagen: P. Erick Félix, CM 
Imagen portada: P. Érick Félix.
Domingo XII Tiempo Ordinario Ciclo B JUAN BAUTISTA
Baldosas del Benedictus, de Ein Karem. JERUSALEN
Imagen portada: P. Érick Félix.
LA MANO DE DIOS… . ESTABA CON ÉL. Junio 24 Lucas 1,
Transcripción de la presentación:

Imagen: P. Erick Félix, CM 

Lucas 1, 57-66.80 “JUAN ES SU NOMBRE” 24 de Junio 2018 LECTIO DIVINA – NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA “JUAN ES SU NOMBRE”  Lucas 1, 57-66.80 “JUAN ES SU NOMBRE” 24 de Junio 2018

Ambientación: Imagen de Juan Bautista; una biblia abierta en el Antiguo Testamento y otra en el Nuevo Testamento, al centro: Cartel: Juan es su nombre. Juan es su nombre Cantos sugeridos: Antes que te formaras

AMBIENTACIÓN: Hoy la Iglesia celebra la Solemnidad del Nacimiento de San Juan Bautista. Santo muy importante y particular que está como entrelazando el Antiguo y el Nuevo Testamento. Está abierto y nos presenta la novedad del Reino, pero en continuidad con la Antigua Alianza.

Oración inicial Pastor que, sin ser pastor, al buen Cordero nos muestras, precursor que, sin ser luz, nos dices por dónde llega, enséñanos a enseñar la fe desde la pobreza. Tú que traes un bautismo que es poco más que apariencia y al que el Cordero más puro baja buscando pureza, enséñame a difundir amor desde mi tibieza.

enséñame, Juan, a ser profeta sin ser profeta. Amén Tú que sientes como yo que la ignorancia no llega ni a conocer al Señor ni a desatar sus correas, enséñame a propagar la fe desde mi torpeza. Tú que sabes que no fuiste la Palabra verdadera y que sólo eras la voz que en el desierto vocea, enséñame, Juan, a ser profeta sin ser profeta. Amén

LECTIO ¿Qué dice el texto? Lc 1, 57-66.80 Motivación: El nombre Juan significa “Dios es misericordioso, Dios es compasivo”. Y esta misericordia y compasión no solo se revela para Isabel y Zacarías sino que es para todo el mundo ya que Juan es el anticipo del Salvador, del único Salvador, del Mediador entre Dios y los hombres. Escuchemos:

A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Lucas 1, 57-66.80 A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo.

Los vecinos y parientes, al enterarse de que el Señor la había tratado con tanta misericordia, se alegraron con ella.

Al octavo día fueron a circuncidarlo y querían llamarlo como su padre, Zacarías.

Pero la madre intervino: - No; se tiene que llamar Juan.

Le decían que nadie en la parentela llevaba ese nombre Le decían que nadie en la parentela llevaba ese nombre. Preguntaron por señas al padre qué nombre quería darle. Pidió una pizarra y escribió: - Su nombre es Juan.

Todos se asombraron. En ese instante se le soltó la boca y la lengua y se puso a hablar bendiciendo a Dios.

Todos los vecinos quedaron asombrados; lo sucedido se contó por toda la serranía de Judea y los que lo oían reflexionaban diciéndose: - ¿Qué va a ser este niño?

Porque la mano del Señor lo acompañaba. El niño crecía, se fortalecía espiritualmente y vivió en el desierto hasta el día en que se presentó a Israel. Palabra del Señor

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Lucas 1, 57-66. 80 Cuando a Isabel se le cumplió el tiempo del parto, dio a luz un hijo. Los vecinos y parientes, al enterarse de que el Señor la había tratado con tanta misericordia, se alegraron con ella. Al octavo día fueron a circuncidarlo y querían llamarlo como su padre, Zacarías. Pero la madre intervino: - No; se tiene que llamar Juan. Le decían que nadie en la parentela llevaba ese nombre. Preguntaron por señas al padre qué nombre quería darle. Pidió una pizarra y escribió: - Su nombre es Juan. Todos se asombraron. En ese instante se le soltó la boca y la lengua y se puso a hablar bendiciendo a Dios. Todos los vecinos quedaron asombrados; lo sucedido se contó por toda la serranía de Judea y los que lo oían reflexionaban diciéndose: —¿Qué va a ser este niño? Porque la mano del Señor lo acompañaba. El niño crecía, se fortalecía espiritualmente y vivió en el desierto hasta el día en que se presentó a Israel.

Preguntas para la lectura: * ¿Cuál es la actitud de los parientes y vecinos de Isabel cuando se enteran que dio a luz a su hijo?

* ¿Isabel y Zacarías son obedientes a la voluntad de Dios revelada a través de su ángel de ponerle el nombre de Juan a su hijo?

* ¿Qué le pasa a Zacarías cuando termina de escribir?, ¿cuál es su actitud?

¿Qué es lo que interpretan todos los presentes en este acontecimiento?

¿Qué podemos saber del desarrollo y crecimiento de Juan?.

MEDITATIO ¿Qué ME dice el texto? Motivación: La misión de Juan es preparar los caminos para la venida del Salvador, debe presentar al Salvador, “bautizar” al mismo Señor (cfr. Lc 3,21-22). Esta “misión” ya se percibe en su nacimiento con la predilección divina que allí se manifiesta: “¿Qué llegará a ser este niño? Porque ciertamente el Señor mostraba su poder a favor de él” (Lc 1,66).

¿Me esfuerzo por escuchar la voz de Dios que se me revela de diversas maneras en la experiencia de la vida cotidiana?, ¿soy dócil?, ¿busco siempre cumplir su palabra en mi vida?

¿Soy capaz, como Zacarías, de poner en mi boca en primer lugar la alabanza a Dios?

° ¿Soy capaz de percibir los designios de Dios viendo su accionar en mi vida?, ¿me dejo preguntar, interpelar por estos designios?

¿Cómo discípulo dejo que Dios me “haga fuerte espiritualmente” a lo largo de mi crecimiento?

¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: La respuesta de oración a esta Lectio, a esta Palabra que ha interpelado nuestro corazón, debe estar marcada por el gozo y la alabanza.

• Luego de un tiempo de oración personal, compartimos en grupos nuestra oración (o todos juntos) • Se puede, también, recitar el salmo responsorial que corresponde a este domingo (Salmo 138).

Te doy gracias porque fui formado de manera tan admirable. Salmo 138 Señor, tu me sondeas y me conoces; tú sabes si me siento o me levanto, de lejos percibes lo que pienso, te das cuenta si camino o si descanso, y todos mis pasos te son familiares. Te doy gracias porque fui formado de manera tan admirable.

Te doy gracias porque fui formado de manera tan admirable. Tú creaste mis entrañas, me plasmaste en el vientre de mi madre: te doy gracias porque fuiste formado de manera admirable. ¡Qué maravillosas son tus obras! Te doy gracias porque fui formado de manera tan admirable.

Te doy gracias porque fui formado de manera tan admirable. Tú conocías hasta el fondo de mi alma y nada de mi ser se te ocultaba, cuando yo era formado en lo secreto, cuando era tejido en lo profundo de la tierra. Te doy gracias porque fui formado de manera tan admirable.

¿Qué me lleva a hacer el texto? CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: San Vicente en una conferencia a los misioneros elogia la figura de Juan Bautista y la propone como modelo: “Ya sabéis que hay varias clases de martirio: pues, además del que acabamos de mencionar, está el de mortificar incesantemente nuestras pasiones, y también el de perseverar en nuestra vocación, en el cumplimiento de nuestras obligaciones y de nuestros ejercicios. San Juan Bautista, por haber tenido el coraje de reprender al rey un pecado de incesto y de adulterio que había cometido, y haber sido matado por este motivo,

es honrado como mártir, aunque no murió por la fe, sino por defender la virtud, contra la que había pecado aquel incestuoso. Por consiguiente, consumirse por la virtud es una especie de martirio. Un misionero, que es muy mortificado y muy obediente, que cumple perfectamente sus obligaciones y vive según las reglas de su estado, hace ver, por medio de ese sacrificio de su cuerpo y de su alma, que Dios merece ser el único servido y que merece ser incomparablemente preferido a todas las ventajas y placeres de la tierra.

Compromiso: Dios hace en mi vida y en la vida de los demás. * Buscar todos los días motivos para alegrarme por lo que Rezar por ellos.

su morada, los desiertos; langostas serán su pan; Oración final Niño que, antes de nacer, reconoce a su Señor y da saltos de placer bien puede llegar a ser su profeta y precursor. Su nombre será San Juan, su morada, los desiertos; langostas serán su pan; sobre el agua del Jordán, verá los cielos abiertos.

Juan a Jesús bautizaba, el cielo entero se abría, la voz del Padre sonaba, la Paloma se posaba en gloriosa teofanía. Nunca se podrá acallar la voz que habló en el desierto, aunque le hayan de cortar la cabeza; estará muerto, mas no dejará de hablar. Amén

Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl