El 12 de Octubre, día de la Hispanidad se la venera a la Virgen María

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SANTÍSIMA VIRGEN DEL PILAR, PATRONA DE LA HISPANIDAD
Advertisements

LA VIRGEN DEL PILAR ÍNDICE 12 de Octubre. LA VIRGEN DEL PILAR.
Patrona de la hispanidad
Patrona de la hispanidad
LA VIRGEN DEL PILAR índice
Himno a la Virgen del Pilar
Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad.. Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad.
Apóstol Santiago Solemnidad: 25 de julio.
Entre los lugares santos venerados de la antigüedad por los cristianos, los más honrados y visitados, ha sido la parte de la colina del Vaticano que.
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
El 12 de Octubre, día de la Hispanidad se la venera a la Virgen María del Pilar en este lugar de Zaragoza (España) y que desde muy antiguo se levantó.
Patrona de la hispanidad
Música: Carlos Britten II domingo después de Navidad 2 enero 2011 Iglesia de Ntra.Sra. de los Ángeles – El Arenal-Mallorca.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Tercer día Clic para pasar.
Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad. Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad.
EL PÓRTICO DEL SANTUARIO La entrada al Santuario lo hacemos, con una antesala…
12 de Octubre FIESTA DE LA VIRGEN DEL PILAR.
Patrona de la hispanidad
El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina.
Es uno de las composiciones literarias a la que más se le ha puesto música; cerca de 200 compositores diferentes. Múltiples compositores de distintas.
Santiago mayor María José murillo gelvez María José murillo gelvez 6-2.
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
Misterios gozosos Lunes y Sábados.
Música Judeo-española 4’50
El Espíritu Santo Obrando en la Navidad
COVADONGA Y LAGOS (PASO A PASO) :54 h.
LA INMACULADA CONCEPCIÓN
IV Domingo de Adviento Ciclo A 18 diciembre de 2016
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
Solemnidad Santa María Madre de Dios (1 enero).
LA INMACULADA CONCEPCIÓN
TERCERO MEDIO El seguimiento de cristo Religión 12 de octubre 2017 Profesora Cecilia Munizaga M.
vive su embarazo, esperando el nacimiento del redentor.
Los Primeros Cristianos
Asunción de la Santísima Virgen María
Fiesta de Santiago apóstol
AL PADRE Y AL HIJO Y AL ESPÍRITU
... Y acampó entre nosotros.
Música: “Maria matrem” Llibre Vermell de Montserrat sXIV
Asunción de la Santísima Virgen María
La Trinidad es el término empleado para significar
Virgen de Guadalupe Reina de México
II domingo después de Navidad
El misterio de la Santísima Trinidad -Un sólo Dios en tres Personas distintas-,
Quien mejor nos ayuda a prepararnos para la venida de Jesús es la Virgen María, la madre, que esperaba al Salvador del mundo.
San Nicolás, nació en Patara, ciudad de Licia,
Asunción de la Santísima Virgen María
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
Patrona de la hispanidad
y nuestra, nos señala hoy su Inmaculado Corazón
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
ACONTECIMIENTOS DE PASCUA Celebración de la luz Liturgia de la Luz
DOMINGO SOLEMNIDAD SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS - A
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
Vigilias de oración en el Año de la Fe
¡Oh Santísima e Inmaculada Virgen María, tiernísima Madre nuestra
Via Coeli. Oración introductoria
LA FIESTA DE LA ASCENSIÓN DE CRISTO y la Promesa del Espíritu Santo
Música: “Maria matrem” Llibre Vermell de Montserrat sXIV
Asunción de la Santísima Virgen María
Asunción de la Santísima Virgen María
TEMAS ESENCIALES.
(Himno de vísperas de la Solemnidad)
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
Ave María Dios te salve María, llena eres de gracia el Señor es contigo Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre Jesús.
Primera lectura Lectura del libro de los hechos de los apóstoles.
por los hombres de toda suerte y condición: Oh Señor, creador y preservador de todo el género humano, te rogamos humildemente.
Alegres de corazón llenos de esperanza
Transcripción de la presentación:

El 12 de Octubre, día de la Hispanidad se la venera a la Virgen María del Pilar en este lugar de Zaragoza (España) y que desde muy antiguo se levantó en su honor una sencilla capilla que con el tiempo fue dando lugar al suntuoso templo mariano donde recibe visitas de todos los cristianos venidos de todas partes del mundo.

Historia de la Aparición en vida de Nuestra Señora al Apóstol Santiago

Según documentos del siglo XIII, que se conservan en la catedral de Zaragoza, se remonta a la época inmediatamente posterior a la Ascensión de Jesucristo, cuando los apóstoles, Fortalecidos con el Espíritu Santo, predicaban el Evangelio.

Por aquel entonces (40 AD), el Apóstol Santiago el Mayor, predicaba en España que no habían recibido el evangelio, por lo que se encontraban atadas al paganismo. Santiago obtuvo la bendición de la Santísima Virgen para su misión y le prometió que en aquel lugar donde más se convirtieran a su Hijo se le manifestaría ella.

Los documentos dicen textualmente que Santiago, "pasando por Asturias, llegó con sus nuevos discípulos a través de Galicia y de Castilla, hasta Aragón, el territorio que se llamaba Celtiberia, donde está situada la ciudad de Zaragoza, en las riberas del Ebro. Allí predicó Santiago muchos días y, entre los muchos convertidos eligió como acompañantes a ocho hombres, con los cuales trataba de día del reino de Dios, y por la noche, recorría las riberas para tomar algún descanso".

Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando … La Virgen María cumplió su promesa y en la noche del 2 de enero del año 40, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando …

a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol". “Oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, gratia plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol".

La Santísima Virgen, que aún vivía en carne mortal, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que:

“Permanecerá este sitio hasta el fin de los tiempos para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas por mi intercesión con aquellos que en sus necesidades imploren mi patrocinio.”

Desapareció la Virgen y quedó ahí el pilar Desapareció la Virgen y quedó ahí el pilar. El Apóstol Santiago y los ocho testigos del prodigio comenzaron inmediatamente a edificar una iglesia en aquel sitio y, con el concurso de los conversos, la obra se puso en marcha con rapidez.

de Santa María del Pilar, antes de regresarse a Judea. Pero antes que estuviese terminada la Iglesia, Santiago ordenó presbítero a uno de sus discípulos para servicio de la misma, la consagró y le dio el título de Santa María del Pilar, antes de regresarse a Judea.

Esta fue la primera iglesia dedicada en honor a la Virgen Santísima.

Esta maravillosa basílica tiene once cúpulas y cuatro torres.

El lugar más sagrado del templo es la santa columna sobre la cual se apareció la Virgen.

El pilar es de jaspe, mide casi 2 metros y la pequeña estatua es de madera y tiene 38 cm.

Tres rasgos caracterizan a la Virgen del Pilar y la distinguen de las otras: 1- Se trata de una venida extraordinaria de la Virgen durante su vida mortal. A diferencia de las otras apariciones la Virgen viene cuando todavía vive en Palestina.

2- La Columna o Pilar que la misma Señora trajo para que, sobre él se construyera la primera capilla que, de hecho, sería el primer Templo Mariano de toda la Cristiandad.

en el desierto, dirigiendo su itinerario. Vemos en Éxodo 13, 21-22, que una columna de fuego por la noche acompañaba al pueblo de Israel peregrino en el desierto, dirigiendo su itinerario. En la Virgen del Pilar el pueblo ve simbolizada "la presencia de Dios, una presencia activa que, guía al pueblo de elegido a través de las emboscadas de la ruta".

3- La vinculación de la tradición pilarista con la tradición jacobea (del Santuario de Santiago de Compostela). Por ello, Zaragoza y Compostela, el Pilar y Santiago, han constituido dos ejes fundamentales, en torno a los cuales ha girado durante siglos la espiritualidad de la patria española.

Es soporte de los sagrado, soporte de la vida cotidiana. María, la puerta del cielo, la escala de Jacob, ha sido la mujer escogida por Dios para venir a nuestro mundo. En ella la tierra y el cielo se han unido en Jesucristo.

María es también la primera piedra de la Iglesia, el templo de Dios; en torno a ella, lo mismo que los apóstoles reunidos el día de pentecostés, va creciendo el pueblo de Dios; la fe y la esperanza de la Virgen alientan a los cristianos en su esfuerzo por edificar el reino de Dios.

María del Pilar, en su fiesta del 12 de octubre de 1492, se convierte en proa de nave misionera.

Es ella quien parece regalar a su hijo un nuevo mundo, a través de Colón y sus marineros, a bordo de tres carabelas, cuya capitana se llama la Santa María.

El Santuario, ha sobrevivido a invasiones de diferentes pueblos y a la Guerra Civil española de 1936-1939, cuando tres bombas cayeron sobre el templo y no estallaron.

Entre los muchos milagros ocurridos en el sagrado lugar donde la Virgen se apareció, sobresale el del cojo de Calandra que le fue amputada una pierna en 1637 y en 1640 la pierna volvió a aparecer entera en su cuerpo. Cientos de personas fueron testigos de este acontecimiento y actualmente en la pared derecha de la basílica hay un cuadro que relata el prodigioso suceso.

Ella fomenta la disponibilidad para una entrega plena a Dios. Innumerables han sido los que han recibido, de María del Pilar: Fe, esperanza y amor. Ella fomenta la disponibilidad para una entrega plena a Dios.

Que la tierra aragonesa Te dignaste visitar, Este pueblo que te adora, Virgen Santa, Madre mía. Luz hermosa, claro día. Que la tierra aragonesa Te dignaste visitar, Este pueblo que te adora, De tu amor favor implora, Y te aclama y te bendice Abrazada a tu Pilar. Pilar sagrado, Faro esplendente, Rico presente, De caridad, Pilar bendito, Trono de gloria. Tú a la victoria nos llevarás. Cantad, cantad Himnos de honor y alabanza A la Virgen del Pilar.

Dios todopoderoso y eterno, que en la gloriosa Madre de tu Hijo has concedido un amparo celestial a cuantos la invocan con la secular advocación del Pilar, concédenos, por su intercesión, fortaleza en la fe, seguridad en la esperanza y constancia en el amor. Amén

Siembra Amor Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo sin asunto y sin texto a: siembra_amor+subscribe@googlegroups.com Los archivos del mes puedes descargarlos en: http://siembraconmigo.blogspot.com/ Servicio Gratuito con Fines Educativos