“PROMOVIENDO LA INNOVACIÓN EN LA PREVENCIÓN LABORAL”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
Advertisements

RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Ventajas de la aplicación de la Norma IRAM-ISO de continuidad de las operaciones y/o negocios. C.A.S. – INTERSEC 2016 Ventajas de la aplicación de.
MISIÓN “Brindar el servicio de operador logístico en el almacenamiento y transporte de carga para el sector minero, industrial y comercial a nivel nacional.
Unidad de Comunicación e Imagen
0.3 DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
Grupo regional de INSARAG en las Américas
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Revisión por la Dirección
La Calidad en la UNAB.
Sistema de Gestión Ambiental ISO
INDUCCION SIG-IDAC.
Trabajar en archivos Universidad de Granada
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Algunos comentarios y/o recomendaciones
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. PARA CONTRATISTAS
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Alianza Cooperativa Internacional
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
ARQUITECTURA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
Alcanzando la EXCELENCIA en el SENA
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
El sistema de Calidad de GFI/AST
SOCIALIZACIÓN DE GENERALIDADES DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN- SIGE
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Elaboración de los documentos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
ADEBA Comisión de Auditoría Interna
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Diplomatura en Salud Pública
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
ACREDITACIÓN ITAES NUESTRA EXPERIENCIA.
Preparación para la Visita de Campo
GPS-ACHS.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
CALIDAD martes, 19 de febrero de 2019
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
MODELOS Y NORMAS DE GESTIÓN
Política de Gestión de Calidad y de la Seguridad Vial
Sistema de Gestión de Calidad
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Secretaría de Desarrollo Institucional
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Sistema de Garantía de Calidad
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
Fundamentos de Auditoria
PLANIFICACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LA EMPRESA DISEÑO E INGENIERÍA METALMECÁNICA S.A.S. BAJO LOS LINEAMIENTOS DE LA NORMA.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Transcripción de la presentación:

“PROMOVIENDO LA INNOVACIÓN EN LA PREVENCIÓN LABORAL” VI Congreso Internacional de Higiene y Seguridad Laboral 18 y 19 de Abril 2018 Implicaciones de la nueva Norma INTE/ISO 45001:2018 Alexandra RODRIGUEZ-DIRECTORA DE NORMALIZACION

Quienes somos? INTECO es el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica. Es una asociación privada, multisectorial y sin fines de lucro, fundada en 1987. Reconocidos como de utilidad pública, por el Ministerio de Justicia. Reconocidos por el Gobierno de Costa Rica como el Ente Nacional de Normalización.

“Desarrollar la normalización del país con el soporte de los servicios de evaluación de la conformidad y productos relacionados a nivel nacional e internacional, con un equipo humano competente, con credibilidad e independencia." Misión

“ Ser el ente que mejora constantemente la calidad de vida de la sociedad costarricense, mediante la normalización y su uso práctico en la vida cotidiana.” Visión

“ Gestionamos conocimiento para su competitividad.” Promesa Estratégica

Servicios Certificación de Productos, Procesos, servicios y personas Venta de Normas y otras publicaciones Certificación de Sistemas de Gestión Capacitación Normalización: Todo lo anterior para apoyar los procesos de Normalización en beneficio del país

INTE/ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

La Norma Internacional INTE/ISO 45001?

Por que la norma? 2,78 millones / año 7700 /día 374 millones / año muertes por acusa laboral 7700 /día personas que mueren de enfermedades o lesiones debidas al trabajo 374 millones / año lesiones y enfermedades laborales no mortales 3,94% PIB mundial Costo total de las lesiones y muertes PIB combinado 130 países monto equivalente del impacto de no invertir en SST Fuente: ISO focus, 127

Generalidades

Generalidades Con la publicación de la Norma INTE/ISO 45001 finaliza una etapa que ha durado casi cinco años en la que más de 100 expertos de 70 países han desarrollado la primera norma internacional de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en el Comité ISO/PC 283 donde Costa Rica por medio de INTECO fue parte del proceso.

Generalidades Esta norma recopila las prácticas preventivas desarrolladas en el ámbito internacional en los últimos veinte años recogidas en las normas y guías de sistemas de gestión que se han implantado en los distintos países.

Novedades específicas de seguridad y salud La responsabilidad de la organización se amplía, ya que además de proteger debe promover la salud física y mental de los trabajadores y de otras personas afectadas por sus actividades. De igual forma debe preservar la reputación de la organización, demostrando su compromiso corporativo y el cumplimiento a los principales requisitos.

Novedades específicas de seguridad y salud Los cambios en las definiciones cobran gran importancia en el desarrollo posterior de los requisitos. En este sentido, destaca el “trabajador”, concepto que se amplía a todas las personas que realizan actividades bajo el control de la organización y se utiliza en algunos casos en lugar de la palabra persona referida en los textos de la estructura de alto nivel. También destaca el término “lesión y deterioro de la salud”, que incluye la condición física, mental y cognitiva; y la diferencia entre “consulta y participación”, siendo la primera una búsqueda de opiniones y la segunda la implicación en la toma de decisiones.

Novedades específicas de seguridad y salud Se distinguen dos aspectos novedosos en la Norma ISO 45001. Por un lado, la importancia de promover y desarrollar una cultura preventiva en la organización a través del liderazgo de la alta dirección, que apoye los resultados previstos del sistema de gestión; y, por otro, el compromiso de la misma con los trabajadores en la participación activa y uso de la consulta a todos los niveles.

Novedades específicas de seguridad y salud Esta norma incorpora nuevos requisitos derivados de la alineación con la estructura de alto nivel, mejoras y modificaciones respecto a requisitos incluidos en la norma INTE/OHSAS 18001, así como otros requisitos novedosos y específicos derivados de gestión de la SST incluidos en otros documentos de reconocido prestigio. Las principales cuestiones desarrolladas en esta norma se resumen en la siguiente tabla.

Principales aspectos de la ISO 45001

Diferencias con otros esquemas: OHSAS 18001 ISO 45001 OHSAS 18001 Se basa en procesos Considera riesgos y oportunidades Incluye la estrategia de la organización Se basa en procedimientos Sólo riesgos Se basa en actividades

Contenido de la INTE/ISO 45001

Contexto de la organización (4) Comprensíón de la organización y su contexto Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes interesadas. Determinación del alcance del Sistema de la Salud y Seguridad en el trabajo Sistema de gestión de la Salud y Seguridad en el trabajo 4.1 4.2 4.3 Nota: a norma não acrescenta texto ao HLS, mas Para 4.1 volta em 6 Planeamento, 6.1.2 requerer um procedimento documentado para lidar com este tema. Complementarmente tem um anexo, o anexo C para avaliação das questões relevantes 4.4

Liderazgo (5) 5.1 5.2 5.3 Liderazgo y compromiso Política de Salud y Seguridad en el trabajo 5.3 Roles, responsabilidades y autoridad de la organización 5.4 Consulta y participación de los trabajadores Nota: a norma não acrescenta texto ao HLS, mas Para 4.1 volta em 6 Planeamento, 6.1.2 requerer um procedimento documentado para lidar com este tema. Complementarmente tem um anexo, o anexo C para avaliação das questões relevantes

Planificación para el SGC (6) Acciones para abordar los riesgos y las oportunidades Objetivos de la SST y la planificación para alcanzarlos 6.1 Nota: a norma não acrescenta texto ao HLS, mas Para 4.1 volta em 6 Planeamento, 6.1.2 requerer um procedimento documentado para lidar com este tema. Complementarmente tem um anexo, o anexo C para avaliação das questões relevantes 6.2

Apoyo (7) Recursos Competencia Toma de conciencia Comunicación 7.1 Recursos 7.2 Competencia 7.3 Toma de conciencia 7.4 Comunicación 7.5 Información documentada Nota: a norma não acrescenta texto ao HLS, mas Para 4.1 volta em 6 Planeamento, 6.1.2 requerer um procedimento documentado para lidar com este tema. Complementarmente tem um anexo, o anexo C para avaliação das questões relevantes

Operación (8) Planificación y control operacional Preparación y respuesta ante emergencias 8.1 Nota: a norma não acrescenta texto ao HLS, mas Para 4.1 volta em 6 Planeamento, 6.1.2 requerer um procedimento documentado para lidar com este tema. Complementarmente tem um anexo, o anexo C para avaliação das questões relevantes 8.2

Evaluación del desempeño (9) 9.1 9.2 9.3 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.2 Auditoría interna 9.3 Revisión por la dirección Nota: a norma não acrescenta texto ao HLS, mas Para 4.1 volta em 6 Planeamento, 6.1.2 requerer um procedimento documentado para lidar com este tema. Complementarmente tem um anexo, o anexo C para avaliação das questões relevantes

Mejora (10) Mejora continua Generalidades Incidentes, No Conformidades y Acciones correctivas Mejora continua 10.1 10.2 Nota: a norma não acrescenta texto ao HLS, mas Para 4.1 volta em 6 Planeamento, 6.1.2 requerer um procedimento documentado para lidar com este tema. Complementarmente tem um anexo, o anexo C para avaliação das questões relevantes 10.3

Alexandra RODRIGUEZ VENEGAS Directora de Normalización arodriguez@inteco.org www.inteco.org