Pretérito.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El pretérito.
Advertisements

El pretérito: Apuntes, el 9 y 10 de octubre
El pretérito El pretérito es para describir cosas que pasaron en el pasado y que son completamente terminadas.
Pretérito.
El Pretérito.
Repaso del pasado Regulares e Irregulares:. Endings for AR/ ER/IR Regular verbs: AR ER IR É í í Aste iste iste Ó ió ió Amos imos imos Aron ieron ieron.
1 El Pretérito de los verbos 2 Pretérito endings for -ar verbs are: -é -aste -ó -amos -asteis -aron.
El pretérito Los verbos regulares. El pretérito El pretérito se usa para expresar cosas que ocurren en el pasado. Los verbos que normalmente tienen cambios.
Pretérito/Preterite Past Tense (-ed).  To conjugate regular –ar verbs drop the ending and add: é, aste, ó, amos, asteis, aron Ejemplo: Hablar Yo habléNosotros.
El pretérito. Yo Los regulares…-ar… -é-é -ó-ó Vosotros -aste -amos Nosotros Él/Ella/ Ud. Tú Ellos/ Ellas/ Uds. -asteis -aron.
EL Pretérito De los verbos ER e IR.
Preterite of -gar, -car, -zar verbs
¿Quién lleva… una camisa de sólo un color? botas de cuero?
_______ _______ ________
El Pretérito: Regular e Irregular
El tiempo pretérito Un tiempo pasado.
Who Wants To Be A Millionaire?
El pretérito Los verbos regulares.
El Pretérito.
El Preterito ¿Hablaste tú español ayer?
The preterite is used to express the past tense.
El Pretérito.
Preterite of ser, hacer, dar, ver & ir.
Los irregulares: siguen una norma
Preterite of -ar, -er, -ir verbs
El carro paró a la esquina.
THE PRETERITE 1 of 2 PAST TENSES
Preterit Forms in Spanish
EL PRETÉRITO Preterit Tense.
El Pretérito: Verbos Regulares
¡Qué guay! ESPAÑOL 2, el 12 de octubre Toma asiento
Preterite Review Espanol 2.
Irregular Preterite Verbs
Irregular Preterits: andar, tener, venir, dar, ver
-AR Verbs ¿Hablaste tú español ayer?
Preterite cheat sheet! Regular –ar verbs Regular –er/-ir verbs
Preterite Past Tense Ch. 8.
¡El Pretérito!.
El Pretérito de los verbos
Irregular preterite verbs and SOLE verbs!! Unidad 3-2
El Pretérito de los verbos
El Pretérito: Los verbos irregulares
Notes #2: El pretérito.
El Pretérito de los verbos
UIEP – El Pretérito: Verbos Regulares
Español Avanzado—Repaso del Preterito
Preterit.
EL PRETÉRITO (Conjugaciones).
Page 17 – Chp. 1 AVSR Realidades 3
Irregular Preterite Verbs
El Preterito ¿Hablaste tú español ayer?
Preterit Forms in Spanish
Verbos en INDEFINIDO ¡A CONJUGAR!.
ayer anoche la semana pasada anteayer hace 3 días esta mañana
El Pretérito…el bueno, el malo y el feo…
EL PRETÉRITO (Conjugaciones).
El Pretérito de los verbos
Irregular verbs in the preterite
What happened? A completed action.
El pretérito Unidad 1 Etapa 1.
Notes #2: El pretérito.
El pretérito past tense.
El Pretérito de los verbos
13 y 17 de enero Para Empezar (Contesten usando los pronombres) 1) ¿Cuándo pasaste la aspiradora? 2) ¿Cuándo te lavaste los dientes? 3) ¿Cuándo vas.
Pretéritos irregulares
¡Exprésate! DOS Chapter 2-2
The Preterite (Past) Tense
Meta: Voy a aprender nuevas palabras y algunos dominicanismos
El Pretérito…el bueno, el malo y el feo…
The Preterite of Regular Verbs
Transcripción de la presentación:

Pretérito

é - YO - í aste – TÚ - iste ó - USTED – ió ÉL ELLA amos – NOSTROS – imos aron – USTEDES - ieron ELLOS ELLAS *asteis – VOSOTROS – isteis

Grupo 1: REGULARES Abordar el avión (yo) Abordé el avión Beber un refresco (yo) Bebí un refresco Vivir un año en España (yo) Viví un año en España

Grupo 2: -CAR, -GAR, -ZAR La forma YO de Los verbos –car, -gar, -zar en el pretérito tiene un cambio de ortografía (spelling) c, g, z no pueden estar con el vocal “e” 1) jugar  yo (é í) yo jugué/tú jugaste 2) sacar  yo (é í) yo saqué/tú sacaste 3) empezar  yo (é í) yo empecé/tú empezaste

-CAR, -GAR, -ZAR Empezar a estudiar la semana pasada (yo) Empecé a estudiar la semana pasada Practicar la guitarra (ellos) Practicaron la guitarra Buscar mi boleto en casa (yo) Busqué mi boleto

Grupo 3: VER, DAR ver dar yo (é/í) vi di tú (aste/iste) viste diste ud./él/ella (ó/ió) vio dio nosotros (amos/imos) vimos dimos uds./ellos/ellas (aron/ieron) vieron dieron *vosotros (asteis/isteis) visteis disteis *NOTAS: Dar es un verbo –AR pero actua como un verbo –ER/IR Dar y Ver no tienen accentos (son tan cortos)

Grupo #4: IR, SER ir ser yo (é/í) fui fui tú (aste/iste) fuiste fuiste ud./él/ella (ó/ió) fue fue nosotros (amos/imos) fuimos fuimos uds./ellos/ellas (aron/ieron) fueron fueron *vosotros (asteis/isteis) fuisteis fuisteis *NOTAS: Ir y Ser tienen formas iguales; depende en el contexto No tienen accentos

Grupo 5: HACER hacer yo (é/í) hice tú (aste/iste) hiciste ud./él/ella (ó/ió) hizo (no accento) nosotros (amos/imos) hicimos uds./ellos/ellas (aron/ieron) hicieron *vosotros (asteis/isteis) hicisteis *NOTAS: Hacer es parte AR, parte ER/IR No tiene accentos

Práctica 1 Dar dinero a su madre (ella) Ella ________ dinero a su madre Ver “Modern Family” en la tele (vosotros) ___________ “Modern Family” en la tele Ir a hablar con el agente de viajes(ella) _________a hablar con el agente de viajes

Práctica 2 yo (pagar) ella (ir) ellos (practicar) nosotros (empezar) vosotros (buscar) yo (dar) Eduardo y yo (hacer) yo (llegar)

Práctica 3 El verano pasado yo (ir) _____________ a la Patagonia. Yo (llegar) __________ a Ushuaia el 15 de agosto. Allí (ver) ________ pingüinos y pájaros. También (hacer) ______ muchas excursiones. Por ejemplo (cruzar) __________ el Estrecho de Magallanes. La comida (ser) ________ fantástica. En Chubut por ejemplo (tomar) ______ té con dulces muy sabrosos.

Práctica 4 ¿Dónde viajaste? ¿Con quién fuiste? ¿Qué hiciste allí? ¿Qué te gustó mucho?

Entrevista a tu compañero/a 5 Preguntas cada uno usando el vocabulario de la lista ¿Dónde fuiste de vacaciones? Fui a las Islas Canarias ¿Por donde caminaste? Caminé por el Volcán Teide ¿Acampaste o dormiste en un hotel? Acampé en las montañas (…)

Hacer ahora ¿Tú (to practice) ______________ baloncesto con tus amigos? Juan y Pepe (to watch) _____________ el paisaje por la ventanilla. Yo (to start) _____________ a estudiar para el examen ayer por la tarde. Tú (to walk) ________________ por las montañas. María (to look for) ________________ su identificación pero no la encontró. ¿Tú (to pay) _____________ el almuerzo en la cafetería? Hoy yo (to talk) __________ con la agente de viajes para organizar mi aventura.

Tarea ¿Dónde viajó? ¿Con quién fue? ¿Qué hizo allí? ¿Qué le gustó mucho?

Verbos reflexivos Despertarse por la mañana (nosotras) Nos despertamos por la mañana Maquillarse mucho (ella) Se maquilló Lavarse los dientes con el cepillo (tú) Tú te lavaste los dientes con el cepillo

Sótano Preferir las sandalias a los zapatos (él) Prefirió las sandalias a los zapatos Pedir los chalecos salvavidas (ellos) Pidieron los chalecos salvavidas Creer que había un tiburón (él) Creyó que había un tiburón

Sótano Leer con las gafas de sol (él) Leyó con las gafas de sol Competir con el anciano (ella) Compitió con el anciano Dormir con la radio encendida (él) Durmió con la radio encendida

Sótano Preferir la pasta a la carne (él) Prefirió la pasta a la carne Creer en fantasmas (ellos) Creyeron en fantasmas Oír un ruido muy raro (ella) Oyó un ruido muy raro

Verbos irregulares Ponerse la ropa (tú) Tú te pusiste la ropa Trae la neverita (ellos) Trajeron la neverita Tener el caracol en la mano (él) Tuvo el caracol en la mano