6º PRIMARIA ESPAÑA FÍSICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

Unidades interiores: la Meseta y las cordilleras.
Unidades exteriores: las cordilleras.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
El relieve de España.
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
Unidades morfoestructurales
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Relieve de España Por: Lidia Navarro.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
El Relieve de España Un repaso….
El Relieve de la Península Ibérica
EL TERRITORIO DE ESPAÑA
Relieve y ríos de España
Relieve de España -Jorge García -Pablo Morán -Mario Muñoz
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
España es el segundo país más montañoso de Europa
Departamento de Ciencias Sociales
El territorio de España
El relieve de España.
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
RELIEVE 5º de Primaria Marifé Lara Romero CEIP Eduardo Sanchiz.
Departamento de Ciencias Sociales
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
ESPAÑA FÍSICA.
MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
El relieve de España Manuel Martín Martín.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Pincha donde te señale la mano
El relieve, el clima y los ríos de España
El relieve de la España peninsular
Depresión Guadalquivir
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
UNIDADES MORFOESTRUCTURALES DEL RELIEVE PENINSULAR
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
Galicia Cataluña Asturias Extremadura Las Islas Baleares Las Islas Canarias.
ESPAÑA UNIDADES DE RELIEVE Presentación realizada por Jose Angel Morancho Díaz.
EL RELIEVE DE ESPAÑA Hecho por: Alonso Franciscoy Miguel l.
La Meseta Central Montañas interiores a la Meseta Montañas que rodean a la Meseta Montañas exteriores a la Meseta Depresiones Costas Vertientes.
TEMA-10 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
España es el segundo país más montañoso de Europa
PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE. Paisajes de España
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
ANDALUCÍA Su relieve en fotos.
LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE ESPAÑA SITUACIÓN
2. ¿Cuál de estas islas no pertenece al archipiélago canario?
EL RELIEVE PENINSULAR.
Las depresiones son zonas hundidas por las que pasan los ríos
2.2. VERTIENTES HIDROGRÁFICAS
El Relieve De La Península
1.1. El relieve de España.
MESETA O. ATLÁNTICO (Mar Cantábrico) FRANCIA SUBMESETA NORTE Menorca
5º PRIMARIA España Física.
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
EL RELIEVE El relieve de España.
Unidad 1. El medio físico I: Relieve e hidrografía
ESPAÑA Situación Situada en el ____________________________________________________________________ Ocupa la _______________________________________________________________________.
Departamento de Ciencias Sociales
LAS AGUAS EN ESPAÑA.
EL RELIEVE ESPAÑOL, SU DIVERSIDAD GEOMORFOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

6º PRIMARIA ESPAÑA FÍSICA

Conocimientos previos ¿Dónde está la meseta central? ¿Cuál es el pico más alto de España? ¿Qué mar baña a valencia?¿Y a Galicia?¿Y a Cadiz? ¿Qué río es el más caudaloso de España?¿Y el que más kilómetros recorre? ¿Qué tiene de especial el Rio Guadalquivir? ¿Dónde están las islas Canarias? ¿Dónde está la costa Cantábrica?

La meseta La meseta central se encuentra en el centro de la península, es una extensa llanura con una altitud elevada, entre 500 y 800 mts. Los ríos Duero, Guadiana y Tajo han creado valles en la meseta.

El sistema central: Sus dos cadenas montañosas El sistema central: Formado por varias sierras: Gata, Gredos (Almanzor), Guadarrama y Ayllon. Los montes de Toledo: sierra de poca altitud, como la de Guadalupe.

Cordilleras de la meseta: Montes de león: (Teleno) Cordillera cantábrica(Picos de europa) Sistema bético(Moncayo) Sierra Morena

Cordilleras exteriores de la mesta Macizo galaico: Cabeza de Manzaneda Montes vascos: Aitxurri. Pirineos: Aneto

Cordilleras exteriores a la Meseta Cordillera Costero catalana: Montserrat Sistemas béticos: Cordillera penibética: Sierra nevada (Mulacen) Cordillera subbética: La Sagra y Cazorla

Las depresiones Depresión del Ebro: Depresión del Guadalquivir:

Los rios españoles: Vertiente cantábrica: Vertiente mediterránea Vertiente atlántica:

Costas e islas: Costas españolas Costa Atlántica: Costa Atlántica Galicia: Costa Atlántica Andalucía:

Costas e islas: Costas españolas Costa mediterránea: Costa cantábrica:

Las islas Islas Canarias: Islas baleares:

Cambios en el relieve, costas. ¿Qué te parece este hotel? ¿Crees que tenían motivos para para la obra? ¿Qué medidas se deben tomar en España para cuidar sus costas? ¿Has estado en la costa de vacaciones?¿Crees que estaba mal urbanizado?¿Qué soluciones propones?

Autoevaluación Realizar el cuestionario de conocimientos previos para ver que aprendizajes hemos alcanzado. ¿He realizado todos los ejercicios?¿Cómo los he realizado?¿Me he esforzado? ¿Cómo fue mi exposición oral y todos los trabajos realizados con mis compañeros? Recuerda se justo contigo mismo, no te engañes y pon la nota que cree que mereces no la que te gustaría.