Juan Rulfo ( ) Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno ( Acapulco, México) Huérfano de padre y testigo de los dramáticos cambios políticos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“No oyes ladrar los perros” de Juan Rulfo, México, 1953
Advertisements

Mi familia española.
LA FAMILIA.
La familia real española
No oyes ladrar los perros de Juan Rulfo, México, 1953.
Juan Rulfo.
La familia Algunas fotos….
Mi Familia.
Solución Práctica 1 /* familia.pl */ /* Mujer(X) y Hombre(X), establece el género */ mujer(ana). mujer(elena). mujer(lourdes). mujer(maria). mujer(carmen).
“No Oyes Ladrar a los perros?” 1953
Juan Rulfo y Pedro Páramo
Y Tú nos dices… “El Espíritu llama a todos los hombres y mujeres a ser co-creadores de un mundo nuevo y mejor.” (AdR 156)
SP2 Honores – La Narrativa de Juan Rulfo
JUAN RULFO Carolina Martínez Vázquez 2º Bachillerato C Lengua Castellana y Literatura.
Juan Rulfo “No oyes ladrar los perros”
Capítulo 5A- Español 1 Las Preguntas Importantes.
All in the Family.
Integrantes: *Ártica E, Samantha. *Ramos C, Vania. *Rojas B, Andrea.
«Pedro Páramo» Unidad 1 Segundo medio 2015
Biografía de Mario Vargas Llosa
A D V I E N T O LLANAD IOS CON NOSOTROS ELAD REMOS CONTIGO SPERAMOS ACERÁ DE TI ESTIGOS RAR Ven a caminar con nosotros.
B o o m Latinoamericano Latinoamericano EL. El BOOM y tú  Un movimiento intelectual de Hispanoamérica  1940 – 1960  Los héroes del BOOM eran escritores.
La novela y el cuento hispanoamericano
Carlos Fuentes ( ).
“No oyes ladrar los perros”
Mi, tu,su,nuestro. 1. El padre de mis hermanos y yo.
Es la ______ de ______ Es _________ No es _________ Tiene __________ Foto Se llama _____ Es mi _____.
Juan Rulfo Hecho por Karine ‘Cariñosa’ Marois Tercera Clase 22 de Abril, 2010.
LOS PADRES PRIMEROS EUCADORES Algunas lecciones del Dr. Juan Carlos Aguilera.
La familia real espaÑola
La familia .
Cuento corto de la obra: “¿No oyes ladrar los perros?”
Colegio SANTA ANA Monzón (Huesca)
Juan Rulfo o la pena sin nombre
Los miembros de la familia ¿Cómo se llaman?
LA FAMILIA. María Luis María es la hermana de Luis Luis es el hermano de María La familia Gómez.
Revolución Mexicana Revolución Mexicana ( ) comenzó como una revolución contra una dictadura (Porfirio Díaz) y terminó más como guerra civil, causas.
5A El Vocabulario. La madre El padre La hija La luz.
La familia. Los parientes Las mascotas Es un gato.
La familia. Los parientes Las mascotas Es un gato.
CULTURA.
Juan Rulfo Trabajo de Roberto Álvarez García 2º Bach. B.
Proverbios 1:8 Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre.
La vida.
La Familia Real Española
Una Fiesta de Cumpleaños
Dos obras similares Juan Rulfo“Es que somos muy pobres” El llano en llamas, 1950 Nosotros los pobres, Director Ismael Rodríguez (1948) Juan Rulfo (n.
Juan Rulfo o la pena sin nombre
Subject pronoun = yo possessive adjective =
PERSONAJES DE ¨LA CASA DE LOS ESPÍRITUS¨
ESTIMADOS AMIGOS ESTA HISTORIA QUE LES CUENTO
Eugenio Derbez By: Freddy Palacios.
Yair Manrique Juan Camilo Serrano Juan José Ascencio
VIDA DOMÉSTICA.
FUNCIONE S DEL ESTADO. LA FUNCION ECONOMICA Y SOCIAL.
LA VIDA.
Mi familia 2 yo padres madre padre Esa es mi familia. hermano bebé
Juan El Evangelio amado.
Pintor Español 25 octubre 1881 al 8 de abril 1973
EL AMOR DE UNA MADRE NO TIENE LÍMITES
LA FAMILIA.
LA FAMILIA.
LA FAMILIA.
“No Oyes Ladrar a los perros?” 1953
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
LA FAMILIA.
Mi familia 2 yo padres madre padre Esa es mi familia. hermano bebé
JESUS ES MI BUEN AMIGO CONFERENCISTA: SOFIA CALLE MURILLO.
VIVIR SIN VIOLENCIA ME PERMITE REALIZAR MI PROYECTO DE VIDA Alumnos : Balboa Ramirez Emerson Tushna Diaz Jean Carlos.

Transcripción de la presentación:

Juan Rulfo (1918 -1986) Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno ( Acapulco, México) Huérfano de padre y testigo de los dramáticos cambios políticos de su país (en 1926 se inició la revolución cristera). En 1930, comienzo de su adolescencia, huérfano de madre, y a cargo de la abuela materna. El resto de su adolescencia como interno en un colegio de monjas. No realiza estudios universitarios. En 1936 comenzó a escribir ficción. En el 38 inició una novela llamada El hijo del desaliento, que nunca se terminó, y publicó su primer cuento, "La vida no es muy seria en sus cosas". En el 45 se publicó algunos de los cuentos que más tarde integraría El llano en llamas: “Nos han dado la tierra” y “Macario”. En el 47 contrajo nupcias con Clara Aparicio, con la cual tuvo cuatro hijos. 1953 publica El llano en llamas (Fondo de Cultura Económica). En el 54 se publicó un par de fragmentos de Pedro Páramo, se publica en 1955 (colección Letras Mejicanas del Fondo de Cultura)

FOTOS TOMADAS POR JUAN RULFO