UN NUEVO SISTEMA EN UN NUEVO PERIODO: EL FEUDALISMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ARTE ROMÁNICO.
Advertisements

EN EL ARTE ROMÁNICO TODO EL CONJUNTO ARQUITECTÓNICO RESPONDE A UNA CONCEPCIÓN UNITARIA. LA ESCULTURA ESTÁ SUPEDITADA, AL IGUAL QUE LA PINTURA, A LA CONSTRUCCIÓN.
LA ORGANIZACIÓN DE UN MUNDO FRAGMENTADO
Introducción histórica
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
GUÍA Para que puedas estudiar la lección, aquí tienes resumido los conceptos de cada apartado Es muy importante que sepas estructurar cada apartado. Webs:
La Península Ibérica en la Edad Media.
LA EDAD MEDIA: SOCIEDAD Y CULTURA
Iglesia, ¿en el mundo o alejada de él?
Se denomina así al período de la historia europea, que abarca desde la caída de la civilización romana, en el s. V, hasta fines del s. XV. ¡Hola! ¿Has.
La sociedad feudal.
Tema 7 EUROPA EN LA EDAD MEDIA
FEUDALISMO Profesor Christián A. Riveros Alvarez.
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
Organismos Internacionales.
LA EDAD MEDIA HECHO POR: Carla, Elena, Eliana y Elida
EL FEUDALISMO.
Tercer estado: campesinos y artesanos
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
TEMA 5 LA EDAD MEDIA EN EUROPA
ARTE ROMANICO.
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
Feudalismo Nombre : José Castillo Curso : 4º B
ÁLVARO GÓMEZ HOYAS 6º A.
EDAD MEDIA I I.
EL FEUDALISMO.
EL FEUDALISMO.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7º ENSEÑANZA BÁSICA UNIDAD TEMÁTICA: EUROPA: FEUDALISMO. LA EUROPA.
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
Ubicación temporal de la Edad Media.
EL FEUDALISMO Se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los.
RELIGIÓN EN LA ÉPOCA FEUDAL
Feudalismo.
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
Línea del tiempo 476 Caída del Imperio romano Descubrimiento de América Revolución Francesa 711 Los musulmanes conquistan la península 1453.
8. La Europa feudal entre los siglos IX y XI. 1. La Europa medieval El territorio y su organización: La Europa medieval comprendía el territorio situado.
Religión: El arte de la Edad Media. El Románico Religión. El arte de la Edad Media. El Románico Un arte a la medida de Dios.
EL FEUDALISMO. Inseguridad Pérdida del poder real Ruralización.
Feudalismo PROFESOR : RUBÉN NÚÑEZ VEGA. ¿Qué haremos en nuestro viaje?  Caracterizar el régimen político, cultural y económico feudal. ¿Cómo es la vida.
RENACIMIENTO URBANO. Mercados CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y CAMBIOS AGRÍCOLAS S. IX-XIII: Crecimiento de la población Población: mayores tierras cultivables.
La edad Media.
Comienzo de las Cruzadas
¿A qué llamamos Edad Media?
UNIDAD 3 Civilizaciones que confluyen en la formación de la cultura americana: La edad media y el nacimiento de la civilización europea.
SOCIEDAD, ECONOMÍA, CULTURA (RESUMEN) EDAD MEDIA.
La Edad MEDIA: etapas.
Tercer estado: campesinos y artesanos
El Feudalismo X y XIII d.C..
La música en la Edad Media
Arte Románico Colegio Nacional de Monserrat Prof.Arq.Hernán E. Moya
Tema 3: La Europa feudal.
EL SISTEMA FEUDAL.
PROYECTO FERIA MEDIEVAL
Se desarrolló entre los siglos V y XV d
La Edad MEDIA: etapas.
LA ÉPOCA FEUDAL.
FEUDALISMO EUROPA SIGLOS X-XII Debilidad de los reinos europeos
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
3. Iglesia ¿dentro o fuera del mundo?
Tema 2. EL FEUDALISMO.
Impuso en Europa Occidental entre los siglos X y XII, al fragmentarse
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
El Románico: arquitectura
CRUZADAS. QUE ERAN LAS CRUZADAS Las Cruzadas son uno de los acontecimientos más representativos de la Edad Media, una de las etapas más oscuras de la.
Tema 2. EL FEUDALISMO.
Profesor: Antonio Bustos Cornejo.   Período comprendido entre la caída del imperio romano de occidente en el 476, hasta la caída del imperio de oriente.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
FEUDALISMO Profesor: José Acevedo Maldonado Fecha: 27 de Agosto 2019 Objetivo: Analizar la sociedad feudal por medio del análisis de fuentes.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
Transcripción de la presentación:

UN NUEVO SISTEMA EN UN NUEVO PERIODO: EL FEUDALISMO

VISIÓN RÁPIDA DEL FEUDALISMO

GENERALIDADES Generalidades Siglo X- XIII: FEUDALISMO (Relación de dependencia / protección a otro de mayor categoría Vínculos de compromiso: creación de un sistema político y social piramidal. Cambios: Disminución del poder de los reyes a favor de señores feudales. Organización económica en torno a los feudos: en ellos se obtiene riqueza (desaparece comercio)

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Europa en dividida en reinos: intentos de Otón I de Alemania de restaurar el Imperio. Monarcas europeos: conservan títulos- disminuyen territorios. Reyes piden ayuda a hombres armados para defenderse de vikingos. La ayuda a Reyes genera: concesión de títulos- tierras (vasallos del rey / señores feudales). Población de tierras cedidas: dependía ahora del señor. Población:buscaba ayuda en otros feudos (trabajaba las tierras del señor y tenía protección).

ECONOMÍA FEUDAL Autosuficiente (producción interior). Feudo: Tierras de cultivo, pastos, ganado, bosques, frutos, madera, plantas aromáticas. Agricultura: técnicas rudimentarias Arado romano de madera Instrumentos de mano: azada, hoz, guadaña Excremento de ganado. Ganadería.

SOCIEDAD FEUDAL

SOCIEDAD FEUDAL

SOCIEDAD FEUDAL

VIDA EN EL FEUDO

RELIGIÓN EN LA EDAD MEDIA “Papel” de la Iglesia en la Edad Media Cristianismo: religión oficial en el siglo IV: importancia político – social. Obispos y clérigos: autoridades durante las invasiones bárbaras S. X: reyes –emperadores : ayuda de obispos- papas- abades S. V: creación en Europa Occidental de Monasterios Nacimiento: Órdenes Religiosas: Benedictinos / Cistercienses / Cartujos

MONASTERIOS Iglesia: centro del Monasterio. Claustro: rodeando el patio de la iglesia (scriptorium- refectorium). Hospedería: acoger a viajeros y peregrinos. Graneros: almacén de cosechas Huerta: Trabajo para monjes. Sala Capitular: redacción de las Reglas

MONASTERIOS

PEREGRINACIONES S. X: monjes: promueven las peregrinaciones : Roma / Jerusalén / Santiago de Compostela. Impulsores: Monjes de Cluny (Francia), comerciantes hacían negocios. Órdenes Militares: Hospital de San Juan de Jerusalén.

CRUZADAS Cruzadas: recuperación de los santos lugares (Nueve Cruzadas). 1ª Cruzada -Papa Urbano II (1095): invoca a los cristianos a recuperar Tierra Santa. Nobles: dirigían a campesinos y soldados: sentimiento religioso pero obtención de riquezas. Surgen nuevas órdenes militares: Temple y Caballeros Teutónicos

Arte Románico

ESCULTURA

ESCULTURA

PINTURA

PINTURAS-PANTOCRATOR

IGLESIA

IGLESIA ROMÁNICA

IGLESIA ROMÁNICA