REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL COMITÉ DE CREACIÓN DE CAPACIDADES. UNA OPORTUNIDAD PARA LA LA COMISION REGIONAL HIDROGRAFICA DEL PACIFICO SURESTE.
Advertisements

Avances 2014 y Propuesta 2015 en el componente de Comunicaciones Caso Colombia Seminario "Datos, Indicadores y Atlas", 3 de diciembre de 2014.
SERVICIO DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACIÓN
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL
Formación y Capacitación del personal embarcado de la Marina Mercante Titulación del personal embarcado de la Marina Mercante Evaluación de los centros.
Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
0 Latin American Number your paper 1-27 Geography.
Programa de Capacitación Alejandro Juárez Espíndola Director de Capacitación y Formación del Talento Humano.
REUNION EXTRAORDINARIA COMITÉ COORDINADOR Y CONSEJO SURAMERICANO DE SALUD Ecuador - Agosto 2009.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
“La Internacionalización Universitaria y su Vinculación con el Rol Social de las Universidades. El caso de la UNICEN” Lic. Julia Igoa Directora Proyecto.
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
CHILE Y AMÉRICA DEL SUR 2° AÑO. CHILE Y SUS REGIONES.
NUESTRAS ACTIVIDADES COMERCIO EXTERIOR: Constituimos una organización facilitadora comercial y de gestión para los exportadores e importadores, en especial.
Belem, Brasil 13 al 17 de diciembre 2016
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
17 REUNIÓN de la comisión hidrográfica de mesoamerica y del caribe
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES HIDROGRÁFICAS EN MESOAMÉRICA Y EL MAR CARIBE (FOCAHIMECA). Diciembre de 2016.
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
FUNDACION E X P O R T A ARGENTINA
REPORTE NACIONAL DE BOLIVIA Niteroi – Río de Janeiro – Brasil
Reporte Nacional de Uruguay
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
Integración Energética en América Latina: Desafíos y oportunidades
15 de Junio 2016 Georgetown, Guyana.
La Argentina, América y el mundo
COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   11ª Reunión, Niterói, Rio de Janeiro Informe sobre la 14a Reunión del Subcomité de Desarollo.
Current Situation of the Hidrographyc Matters, Nautical Charts Updates and ENC Eng. Adalberto Alguero December 2016.
INFORME DE ACTIVIDADES Primera reunión plenaria
Biblioteca digital de tratados
Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisiones 1 y 2 – ILAC.
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Presentación del Encuentro
Introducción a Copernicus Land: seguimiento de cambios en el territorio Elisa Rivera Mendoza. Coordinadora del Foro de Usuarios de Copernicus en España.
Centro Universitario de Farmacología (CUFAR)
DE RIO DE JANEIRO A CARTAGENA
Ventajas y Desventajas de la posición de Argentina
CONVENCIÓN MEXICANA DE HIDROGRAFÍA.
Localización de Argentina Argentina está ubicada al este de Chile, al sur de Bolivia y Paraguay y al oeste de Uruguay y Brasil.
281431R octubre/08 CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS PRESENTACIÓN DE COMANDO CF. Juan Carlos Acosta Chady.
Cambio Climático en Argentina
Scielo.org Un programa en evolución:
COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   12ª Reunión, Montevideo, Uruguay (5 - 6 de Abril de 2018) Informe sobre la 9a Reunión del.
Informe de la Secretaría de la OHI
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
MANEJO DE BASES DE DATOS DE CRUCEROS OCEANOGRÁFICOS
Encuentro Regional de las Américas
Reporte del Editor Principal del Proyecto de la Carta Batimétrica Internacional del Mar Caribe y Golfo de México (IBCCA) 17ª Reunión de la MACHC Félix.
REPORTE NACIONAL DE EL SALVADOR
COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   11ª Reunión, Niterói, Rio de Janeiro Informe sobre la 8a Reunión del Comité de Coordinación.
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
EQUIPOS DE INSPECCION CARTOGRAFICA SUB-ACUATICA CANAL DE NAVEGACION PLATAFORMA LA COLONCHA GERENCIA DE BALIZAMIENTO AERONAVAL SUPERINTENDENCIA DE GEOINFORMACIÓN.
COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   13ª Reunión, Buenos Aires, Argentina (Abril de 2019) 2° REUNIÓN DEL CONSEJO OHI OHI C-2 Londres,
Miembro Asociado 29 Noviembre 2018
Reporte nacional de (Estado Miembro o Estado Observador)
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
REPORTE NACIONAL DE BOLIVIA Buenos Aires – Argentina
REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Informe de la Secretaría de la OHI
ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
Reporte Nacional de Uruguay
Informe sobre el cumplimiento de mandatos de la Primera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social Segunda Reunión de Ministros y Altas.
Reunión conjunta de Equipos Técnicos Regionales: Salvaguardas Mecanismos de Compensación Monitoreo Forestal Abner Jimenez.
Transcripción de la presentación:

REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 11a Reunión, Niteroi, Río de Janeiro, BRASIL, 6 al 7 de Marzo de 2017 REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Levantamientos CAMPAÑA ZONA RELEVADA FECHA Base Naval Puerto Belgrano Canal de Acceso y Dársena en BNPB Junio 2016 COTN Sincrolyft / Dársena Sur (Puerto de Buenos Aires) Octubre 2016 Puerto de Buenos Aires Acceso al Puerto de Buenos Aires Noviembre 2016 Arroyo “El Barco” Puerto de Mar del Plata Fragata 2017 Antepuerto y Dársena Norte (Puerto de Buenos Aires) Noviembre / diciembre de 2016

Nuevas ediciones Cartas Papel Río de la Plata

Nuevas ediciones Cartas Papel Río Paraná

Nuevas Cartas Papel Bahía Camarones

ENCs Nuevas Ediciones Canal Punta Indio - RDLP

ENCs Nuevas Ediciones Quequén

ENCs Nuevas Ediciones Bahía Blanca

ENCs Nuevas Cartas Río Paraná

ENCs AR CHAtSO ____ Editadas ____ En producción ____ Proyectadas

MSI Durante la 10° Reunión de la CHAtSO se firmó el acuerdo de Plan de Contingencia entra la Directoria de Hidrografía y Navegación de Brasil (NAVAREA V) y el Servicio de Hidrografía Naval de Argentina (NAVAREA VI) para garantizar que los servicios de transmisión y control de avisos de Información de Seguridad Marítima no se vean interrumpidos en caso de producirse alguna catástrofe.   Se continúa con la transmisión y recepción de Radioavisos Náuticos vía NAVTEX y vía SafetyNET dentro de la NAVAREA VI.

C-55 La última actualización fue enviada en enero de 2017. Región C Objetivo / Escala A B C Pasaje Offshore / Pequeña 100 50 -- Recalada y Pasaje Costero / Media 86 67.7 75 Aproches y Puertos / Grande 85.7 81.2 71 Porcentaje del Grupo A que muestra las profundidades en metros Porcentaje del Grupo A referido a un Datum satelitario

MSDI Se encuentra en desarrollo la generación del IDE Marino como componente del IDE Nacional (IDERA) y derivado de la base de datos hidro-cartográfica del Servicio de Hidrografía Naval. El SHN También participa en el Sistema Nacional de Datos del Mar (SNDM) dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Esta iniciativa articula los esfuerzos de los distintos organismos nacionales con incumbencia en la producción de datos marinos.

Creación de Capacidades INSTITUCIÓN CURSO /TALLER CURSANTES/ EGRESADOS IC-ENC Tercera Conferencia Técnica del IC-ENC Participó un representante argentino SHN Curso de Entrenamiento en Análisis de datos batimétricos y base de datos 4.2 Participaron representantes del SHN, APBH y ESCM Centro de Capacitación de la Autoridad del Canal de Panamá Curso Internacional de Capacitación en Validación del IC-ENC Participaron dos representantes argentinos SHN (CBSC) Taller práctico sobre adquisición y procesamiento de datos batimétricos multihaz Participaron representantes del SHN, APBH, ESCM. Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Ecuador

Creación de Capacidades INSTITUCIÓN CURSO /TALLER CURSANTES/ EGRESADOS DHN Tide Training Course Participaron dos representantes argentinos ESCM Licenciatura en Cartografía (Cat. “A” ISCB) Tres egresados Tecnicatura Universitaria en Cartografía. (Cat. “A” ISCB) Curso de Hidrografía (Cat. “B” ISCB) Cinco egresados

Actividades Oceanográficas El SHN continúa con las actividades de GEBCO como así también con la participación como representante de la OHI en el Subcomité sobre Nombres de Formas del Relieve Submarino (SCUFN) de GEBCO y con la participación como miembro del Panel Editor de la Carta Batimétrica de los Océanos Australes (IBCSO). Publicación de la versión 1.0 de IBCSO en papel y digital www.ibcso.org. Con respecto a la Red Mareográfica, se realizó el mantenimiento y calibración de estaciones de la Red Mareográfica. Estas actividades se encuadran dentro del Proyecto de Modernización de la red Mareográfica.

Otras actividades y participación en los grupos de trabajo de la OHI SNPWG: Standardization of Nautical Publications Working Group. CPRNW: IHO Commission on Promulgation of Radio Navigational Warnings. SCUFN: Sub-Committee on Undersea Feature Names. IBCSO: International Bathymetric Chart of the Southern Ocean. MSDIWG: Marine Spatial Data Infrastructure Working Group. WWNWS: World-Wide Navigational Warning Service Sub-Committee. Comité e-Nav de la Asociación Internacional de Señalización Marítima (AISM-IALA). CSBWG: Grupo de Trabajo de Batimetría Participativa. WENDWG: Grupo de Trabajo WEND. HCA: Comisión Hidrográfica de Antártida MC GW: Grupo de Trabajo sobre Cartografía Marina de la Asociación Cartográfica Internacional.

Conclusiones El SHN continúa la confección de ENCs planificadas, las que son distribuidas a través del IC-ENC. Del total de 65 cartas planificadas en el área de la CHAtSO se produjeron hasta la fecha 56 celdas y al sur de los 47° 20’ fueron publicadas 16 celdas adicionales.