Felipe badillo Fernando gonzález Johan Segura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombre: Paula Isidora G.M. profesora : Jessica brúle Pérez
Advertisements

PONER FOLIO****** Movimiento y vectores CLASE 6 Movimiento y vectores CLASE 6.
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Grúa hidráulica Luis Barrera Lucas Arévalo Martin Cisternas Joaquin Salinas 7 Básico A.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
1 Un fluido es un líquido o un gas. En mecánica de fluidos se estudia el comportamiento de líquidos y gases, especialmente los líquidos, en dos condiciones:
CENTRO DE MASA Rotación de cuerpos rígidos
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
1.10 PRESIÓN La presión se define como la fuerza normal que ejerce un fluido por unidad de área. Se habla de presión sólo cuando se trata de gas o líquido,
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
Introducción a Cinemática y Dinámica.
CLASE N°1: MAGNITUDES M. ESCALARES M. VECTORIALES UNIDADES DE MEDIDA
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
CLASE 7: Dinámica II Impulso Momentum lineal Gráficos asociados.
VECTORES.
DINÁMICA LEYES DE NEWTON.
LAS FUERZAS. LA GRAVEDAD Y EL UNIVERSO
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO
Magnitudes fundamentales Otras unidades equivalentes
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
//Energía// //Angel Sebastian Avila Yudico//
Principios de hidrostática
Trabajo Mecánico y Potencia
Profesor: Felipe Bravo Huerta
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Fuerzas y Leyes de Newton
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Trabajo.
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
VECTORES.
Estudio del movimiento
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
Clasificación de las Magnitudes
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
 Aprender y analizar de forma clara la ecuación de cantidad de movimiento, con el fin de poder aplicarla en un interés práctico.  OBJETIVO GENERAL 
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Las Leyes de Newton.
Unidad N°2: Tipos de fuerzas
Los Principios de Newton
Capítulo 3 Ciencias Físicas
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
VECTORES.
Capítulo 3 Ciencias Físicas
Objetivo: Comprender el origen de las fuerzas, distinguiéndolo a partir de distintas interacciones. Liceo Nª1 “Javiera Carrera” Departamento de Física.
Cantidad de movimiento
MAGNITUD Es cualquier propiedad de un cuerpo que se puede medir.
Estudio del movimiento
Las Leyes de Newton. Sir Isaac Newton (4 de enero, de marzo, 1727)
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
LEYES DE COULOMB Miércoles 22 de Mayo 2019 Objetivo de la clase: Aplicar ejemplos leyes de coulomb.
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida Trabajo y presión hidrostática.
A D O T E C OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 Unidad 1 Fundamentos 3.
Cantidad de movimiento
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
Inercia Masa Peso Fuerza. Inercia Se denomina en física inercia a la resistencia que oponen los cuerpos a modificar su estado de movimiento o de quietud,
Transcripción de la presentación:

Felipe badillo Fernando gonzález Johan Segura Fuerza v/s Presión Felipe badillo Fernando gonzález Johan Segura

FUERZA.- La fuerza es una magnitud vectorial que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre 2 partículas o sistemas de éstas. Es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de materiales.

FORMULAS DE FUERZA.- F= m · a Donde F= fuerza m= masa a= aceleración

PRESIÓN.- Magnitud escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre la cual actúa, es decir, la fuerza aplicada sobre una determinada área. Se mide en unidad derivada que se hace llamar “Pascal”.

FÓRMULA.- P = F/ A P= Presión F= Fuerza aplicada A= Área determinada

EJERCICIO.- Belén usa zapatos con unos tacos cuadrados de 1 cm de arista. Si ella masa 60 kg y se apoya sólo sobre los tacos con ambos pies. ¿ qué presión aplica sobre el piso?.

P1 = 6x10 elevado 6 [ pascales]

Diferencias -Magnitudes distintas:Fuerza Vectorial(Además de magnitud, tiene dirección y sentido), Presión Escalar(Además se ejerce en distintas direcciones) -Las fuerzas son fáciles de visualizar por acción directa; algo que tiende a mover o a frenar el movimiento de un cuerpo. En cambio para visualizar la presión, su efecto debe verse en la superficie sobre la cual actúa y la fuerza que actúa en la presión es perpendicular SIEMPRE a la Superficie.

ENTONCES: Una fuerza puede ser o no oblicua a la superficie donde actúa, pero el efecto de la presión es perpendicular a la superficie donde actúe.

-Además se deduce que la presión NO es una fuerza, a partir del hecho que la misma presión puede generar distintas fuerzas según la superficie donde actúa.