E-mail: hsabando@micip.gov.ec II SEMINARIO TALLER SOBRE LOS TEXTILES Y EL VESTIDO Montevideo - Uruguay ECUADOR HERLINDA SABANDO CECILIA LUZURIAGA MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR, INDUSTRIALIZACIÓN, PESCA Y COMEPETITIVIDAD E-mail: hsabando@micip.gov.ec cluzuriaga@micip.gov.ec
IMPORTANCIA DEL SECTOR TEXTIL ECUATORIANO Actividad industrial tradicional en el Ecuador. Genera 25.000 puesto de trabajo directos y mas de 100.000 puestos indirectos. Representa aproximadamente el 3.1% del PIB total y el 19.2% del PIB manufacturero.
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA INDUSTRIA TEXTIL ECUATORIANA - Polo industrial: Provincias Guayas y Pichincha, se sitúan el 78% de la producción y más del 70% de establecimientos. Ocupación: 13% de la PEA Localización empresas: Pichincha 50%, Tungurahua 19%, Azuay 17% y Guayas 10%.
DISTRIBUCION GENERAL DE LA INDUSTRIA TEXTIL
UBICACIÓN DE SUBSECTORES Similar ubicación se mantiene para los diferentes subsectores: producción de hilado, tejido plano y tejido de punto. Confecciones: existe alta fragmentación del sector debido a la existencia de empresas no familiares no registradas. Centros de alta concentración de PYMES: Quito, Atuntaqui, Otavalo, Cuenca.
COMERCIO EXTERIOR IMPORTACIONES IMPORTACIONES SECTOR TEXTIL Capítulos 50 al 63 En toneladas y miles de US $ AÑO TON FOB CIF 1997 64104,56 175456,10 189793,11 1998 72142,20 195905,66 211010,85 1999 61950,66 132269,72 142897,23 2000 81029,98 183997,80 196912,97 2001 83988,78 222358,93 237508,52 2002 83851,26 215618,32 229567,42 2003 82786,43 230790,44 243670,75 Fuente: BCE ELABORACION: A.I.T.E. -Dpto. Comercio Exterior
COMPORTAMIENTO IMPORTACIONES Las importaciones de los capítulos 50 al 63, en el periodo 1997 y 2003, se incrementan en 29,2% en volumen y 31.5% en valor en valores FOB y 28.4% en valores CIF.
EXPORTACIONES SECTOR TEXTIL Capítulos 50 al 63 En toneladas y miles de US $ AÑO TON FOB CRECI 1997 42519,81 82412,38 1998 54242,16 65445,48 -20,59 1999 33435,44 62698,99 -4,20 2000 31653,26 67802,09 8,14 2001 43707,23 69373,44 2,32 2002 47340,68 66034,68 -4,81 2003 28533,48 72538,58 9,85 FUENTE: BCE
COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES Las exportaciones de los capítulos 50 al 63, en el período 1997 y 2003, decrecen tanto en volumen como en valor FOB, 32.9% y 11.98% respectivamente.
BALANZA COMERCIAL DEL SECTOR TEXTIL Capítulos 50 al 63 En toneladas y miles de US $ (valores FOB) AÑO EXPORTACIONES IMPORTACIONES SALDO IMPORT / EXPORT 1997 82412,38 175456,10 -93043,72 2,13 1998 65445,48 195905,66 -130460,18 2,99 1999 62698,99 132269,72 -69570,73 2,11 2000 67802,09 183997,80 -116195,72 2,71 2001 69373,44 222358,93 -152985,49 3,21 2002 66034,68 215618,32 -149583,63 3,27 2003 72538,58 230790,44 -158251,86 3,18 FUENTE: BCE
ANALISIS BALANZA COMERCIAL SECTOR TEXTIL La balanza comercial del sector textil en el período 1997-2003, ha sido favorable para las importaciones. En los años 2002 y 2003, las importaciones de materias primas e insumos, en términos absolutos representan 3 veces mas que las exportaciones y en términos relativos significan 226,5% y 205,5%, respectivamente. Se puede concluir que el saldo es destinado al mercado interno.
EL ECUADOR Y EL ATV El Ecuador cuando se incorporó a la OMC no reservó el derecho de excluir productos textiles de la aplicación del ATV, los cual significa que tácitamente se incorporaron todos los productos textiles al GATT 94, por lo tanto no ha sido aplicado el Acuerdo de Textiles y Vestidos.