Arpon Files 2018 Diego Rivera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ARTE Español IV 2010.
Advertisements

*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
Daniela García Paquini
DIEGO RIVERA.
DIEGO RIVERA.
Diego Rivera por Julio Estrada
El Arte.
Preguntas de comprensión:
Murales Mexicanos By Diana Edmundson.
El movimiento muralista mexicano
El Maestro de los Murales Estudiante: Fecha:
El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
Diego Rivera.
El Album Por Señor Charvat.
Diego Rivera By: Alyssa Carnevale, Kyle Elliott, Tanya Smith, Zach Lonneman, Taylor Frank, & Katy Seyferth.
Arte Española del Siglo de Oro (c )
Repaso cultural Realidades 3
Diego Rivera Pintor Mexicano 8-Dic Nov-1957.
FRIDA KAHLO (Coyoacán, México) Pintora mexicana. Se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales,
Diego Rivera y Frida Kahlo.
Frida Khalo & Diego Rivera
Diego Rivera By: Abby, Olivia, Andrew, Matsen, Katie.
Diego Rivera.
El arte mexicana: Diego Rivera
ARTISTAS HISPANOS. DIEGO VELÁZQUEZ Nació en Sevilla en 1599 Considerado un pintor Barroco (el Absolutismo, la Contrarreforma y el Renacimiento Católico)
Diego Rivera Por Pepe y Paco.
Diego Rivera Nacido: 1886 Murió: 1957
December 8, 1886 – November 24,1957.  Naci ό en Guanajuato, México  Después de ser patrocinado por el gobernador de Veracruz, se trasladó a Madrid,
Los movimientos del arte en el siglo XX Identifiquen los movimientos de las siguientes pinturas ¿Cuál no está representado? 1.
El Greco Nació en Grecia Escultor y pintor del renacimiento de España. Su obra más famosa “La Vista del Toledo” España.
El Palacio de Bellas Artes Artese. Está cerca del Parque Alameda.
1 Pintaba revoluciones siqueiros. 2 Sus obras famosas son “Roots” y “Self Portrait Dedicated to Leon Trotsky” kahlo.
Diego Rivera and Frida Kahlo in Detroit
José Posada: La Catrina La Calavera de la Catrina is a 1913 zinc etching by Mexican engraver and printmaker José Guadalupe Posada. The image has since.
DIEGO RIVERA autorretratos Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez (Guanajuato;
Diego Rivera by: Alex thompson AND KRISTEN FAIOLA
LOS ESTILOS DE ARTE Y SUS ARTISTAS.
Arte Social Muralismo mexicano Grupo Bachué - Colombia
Diego Rivera.
JOEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ VALERIANO
Andy Simpson, Nicole Brabham, Maya Holmes, Stephanie Brentano Spanish 211.
Frida Kahlo Elena Kim.
El Muralismo Mexicano Gina Petrovic.
Arnaldo Roche Rabell Idelisa L. Avilés Hidalgo. Herido (1991)
Celebrando “Cinco de Mayo”
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez nació en Guanajuato Guanajuato el 08 de diciembre.
DIEGO RIVERA.
El muralista mexicano: Diego Rivera
El muralista mexicano: Diego Rivera
Muralismo Diego Rivera.
Diego Rivera Por Josephine, Elizabeth, y Chris. Su Vida Temprano Diego Rivera nació en Guanajato, México en el ocho de deciembre de 1886 Chris.
Las dos Fridas Autorretratro con collar de espinas.
Jeopardy Culture Review Chapters 1-6. Capítulo 1Capítulo 2Capítulo Final Jeopardy.
¿Cómo nos influye el arte? Los artistas y sus movimientos.
JEOPARDÍA – EL ARTE Created J. GOUGER, BVHS, 2010.
Los Murales Mexicanos By: Ashley Solgere.
Muralismo en México.
Diego Rivera ( ) y Frida Kahlo ( ) eran artistas mexicanos
Pintó la vida real, las personas pobres, y la gente indígena
La ciudad de México (Distrito Federal- DF)
Diego Rivera Retrato de un artista.
Diego Rivera ( ).
Artista Mexicano 8 de diciembre de noviembre 1957
Capítulo 3B CULTURA Abril 2016.
Cultura Capítulo 5 Frida Kahlo y Diego Rivera
Capítulo 3B CULTURA.
La ciudad DE MÉXICO.
Pablo Picasso.
La ciudad DE MÉXICO.
El gran muralista de México
Transcripción de la presentación:

Arpon Files 2018 Diego Rivera

Diego Rivera (Guanajuato, 1886 - ciudad de México, 1957) Pintor mexicano, considerado uno de los principales muralistas de México. Estudió por espacio de quince años (1907-1922) en varios países de Europa (en especial, España, Francia e Italia), donde se interesó por el arte de vanguardia y abandonó el academicismo. Se dedicó a estudiar en profundidad el arte maya y azteca, que influirían de forma significativa en su obra posterior. Diego Rivera es uno de los pintores mexicanos más conocidos del mundo. Su relación apasionada y a veces angustiosa con la pintora y poeta Frida Kahlo es hoy toda una leyenda, una ópera dramática que termina en muerte y que renace luego, de muchas maneras,  en los numerosos lienzos del artista. 

Hay una admirable calidad escultórica en las pinturas de Diego Rivera Hay una admirable calidad escultórica en  las pinturas de Diego Rivera. Gruesos empastes moldean las figuras y sus relieves densos nos demuestran su pasión por el acto mismo de pintar, ese acto irreductible y simple sólo en apariencia, de untar con el pincel el color sobre el lienzo y ver cómo los planos vacíos desaparecen y en su lugar surgen formas creíbles, ampulosas, plenas de vida y de misterios, de savia vegetal, cuerpos en los que late el olor de la sangre y el sudor de la vida.

La Creación, 1922-1923 Encausto y Pan de Oro Anfiteatro Bolívar, Escuela Nacional Preparatoria, Ciudad de México Creation, 1922-1923 Encaustic and Gold Leaf Mexico City, Escuela Nacional Preparatoria, Anfiteatro Bolívar

Day of the Dead, 1924, Ministry of Education Día de Muertos, 1924, Secretaría de Educación

The Burning of the Judases, 1924, Ministry of Education La Quema de los Judas, 1924, Secretaría de Educación

Los Explotadores, 1926 Fresco Extemplo, Universidad Autónoma de Chapingo The Exploiters, 1926 Fresco Universidad Autonoma de Chapingo Chapel.

Tierra Fecunda, con las Fuerzas Naturales Controladas por el Hombre, 1926 Fresco Extemplo, Universidad Autónoma de Chapingo. The Liberated Earth with Natural Forces Controlled by Man, 1926 Fresco Universidad Autonoma de Chapingo Chapel.

Diego Rivera, en formas simplificadas y con vivo colorido, rescató bellamente el pasado precolombino, al igual que los momentos más significativos de la historia mexicana: la tierra, el campesino y el obrero; las costumbres, y el carácter popular. Rivera, Diego Night of the Rich 1928 Fresco North wall, Courtyard of the Fiestas Ministry of Education, Mexico City La Noche de los Ricos, 1928 Fresco, Secretaría de Educación

The Arsenal - Frida Kahlo Distributes Arms, 1928. Ministry of Education Frida Kahlo was Diego's great admirer, and she shared Diego's revolutionary feelings, El Arsenal: 1928, Secretaría de Educación

Hombre en una Encrucijada, 1934 Fresco Museo del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México Man at the Crossroads, 1934 Fresco Museo del Palacio de Bellas Artes, Mexico City.

Historia de México: de la Conquista al Futuro, 1929-1935 Fresco Arco Central, Palacio Nacional, Ciudad de México History of Mexico: From Conquest to the future, Central Arch Detail, 1929-1935 Fresco Mexico City, National Palace

Historia de México - El antiguo Mundo Indígena, 1929-1935 Fresco Muro Norte, Palacio Nacional, Ciudad de México The Indigenous World, 1929-1935, 1923-1924 Fresco Mexico City, National Palace, North Wall

Historia de México – La lucha de clases, 1929-1935 Fresco Muro Sur, Palacio Nacional, Ciudad de México The struggle of the Classes, 1929-1935, Fresco Mexico City, National Palace, South Wall. 

The Great City of Tenochtitlan, 1942, National Palace, Mexico City La Gran Tenochtitlan, 1942, Palacio Nacional, Ciudad de México

Detalle del mural la Gran Tenochtitlan – The Great Tenochtitlan

La Historia de la Cardiología, 1943-1944 Fresco Auditorio de Universidad Ibero-Americana; Ciudad de México The History of Cardiology, 1943-1944 Fresco Ibero American University Auditorium, Mexico City

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, 1947 Fresco sobre tablero transportable Museo Mural Diego Rivera, Ciudad de México. Dream of a Sunday Afternoon in the Alameda Fresco over transportable panels Mexico City, Museo Mural Diego Rivera.

“CIVILIZACION TOTONACA”, Fresco Palacio Nacional, Ciudad de México, Patio Corredor 1950 “THE TOTONAC CIVILIZATION”, Fresco Mexico City, Palacio Nacional, Patio Corredor 1950

"Rivera tenía fascinación por el arte precolombino y su pasión por coleccionar piezas de diversas culturas prehispánicas."

"Rivera se interesó ampliamente por los orígenes de nuestra Historia "Rivera se interesó ampliamente por los orígenes de nuestra Historia. Idealiza el pasado indígena y desde el punto de vista de su obra fue muy armonioso."

"Rivera creía que el arte debía contribuir al proceso de habilitar a las clases trabajadoras para entender sus propias historias."

El agua, Origen de la Vida, 1951 Fresco en Polietileno y solución de hule, Cárcamo del Río Lerma, Parque Chapultepec, Ciudad de México Water, Origin of Life, 1951 Fresco in Polystyrene and rubber solution, Cárcamo del Río Lerma, Chapultepec Park, Mexico City

Desembarco de Españoles en Veracruz, 1951 Fresco Palacio Nacional, Ciudad de México, Patio Corredor The spanish disembark in Veracruz, 1951 Fresco Mexico City, Palacio Nacional, Patio Corredor

La Historia de la Medicina en Mexico: gente demanda mejor salud, 1953, Fresco, Hospital de La Raza, Ciudad de México The History of Medicine in México: the people demand better health, 1953, fresco, La Raza Hospital, Mexico City

Los muralistas solicitan muros para pintar para que toda la gente tenga acceso al arte, consideraban que la pintura en pequeño formato era sólo para las clases altas, todo el pueblo y su historia no podía representarse en un lugar pequeño, se necesitaban espacios muy amplios para lograrlo. Palacio de Cortés, Cuernavaca Cuernavaca, Palace of Cortés

En la década de 1930 marchó a Estados Unidos, donde puso su arte al servicio de la exaltación del maquinismo; realizó diversas exposiciones y pintó grandes murales en las ciudades de San Francisco, Detroit -decoración del Instituto de Arte de Detroit (1932)- y Nueva York -Rockefeller Center (1933), que fue rechazada por sus contenidos socialistas. El mural de Diego Rivera “Unidad Panamericana”, ubicado en el teatro Diego Rivera, localizado dentro de las instalaciones de la Escuela de la ciudad de San Francisco City College of San Francisco - Pan - American Unity 1940

Rivera Detroit Industry, South Wall 1932-33 Fresco Detroit Institute of Arts

Rivera Detroit Industry, North Wall 1932-33 Fresco Detroit Institute of Arts

“Porque nadie ama lo que no conoce . . .” Música: Huapango de Moncayo – Sinfónica Nacional Imágenes de Internet