LOS HABITOS DE UN MAYORDOMO Inicio LOS HABITOS DE UN MAYORDOMO
Ser (Aspectos psicopedagógicos) “¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. Con todo mi corazón te he buscado; No me dejes desviarme de tus mandamientos. En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti.” ¿Cuál es tu mejor hábito de vida? Salmo 145:2 SALMO 119:9-11 Ilustra tu respuesta con una historia personal reciente (en parejas o tercetos)
Saber (Aspectos cognitivos) 1/5 Nuestro bien terrenal es ajeno al Padre Celestial. Mateo 6:25-33 Verdadero o falso Falso
Saber (Aspectos cognitivos) 2/5 Hoy Cristo promete ayuda para las cargas de mañana. Mateo 6:25-33 Verdadero o falso Falso
Saber (Aspectos cognitivos) 3/5 El regreso de Cristo fortalece la visión por lo temporal. Juan 14:1-3 Verdadero o falso Falso
Saber (Aspectos cognitivos) 4/5 Quien no educa su apetito termina dominado por él. 1 Corintios 9:24, 25 Verdadero o falso Verdadero
Saber (Aspectos cognitivos) 5/5 Las lecciones de dominio propio son opcionales. 1 Timoteo 4:7 Verdadero o falso Falso
Saber (Aspectos cognitivos) Autoevaluación FFFVF
Sostener (Aspectos valorativos) ¿Qué fue lo más significativo que aprendiste? “Nuestra vida ha de estar unida con la de Cristo; hemos de recibir constantemente de él, participando de él, el pan vivo que descendió del cielo, bebiendo de una fuente siempre fresca, que siempre ofrece sus abundantes tesoros. Si mantenemos al Señor constantemente delante de nosotros, permitiendo que nuestros corazones expresen el agradecimiento y la alabanza a él debidos, tendremos una frescura perdurable en nuestra vida religiosa. Nuestras oraciones tomarán la forma de una conversación con Dios, como si habláramos con un amigo. Él nos dirá personalmente sus misterios. A menudo nos vendrá un dulce y gozoso sentimiento de la presencia de Jesús. A menudo nuestros corazones arderán dentro de nosotros mientras él se acerque para ponerse en comunión con nosotros como lo hizo con Enoc. Cuando ésta es en verdad la experiencia del cristiano, se ven en su vida una sencillez, una humildad, una mansedumbre y bondad de corazón que muestran a todo aquel con quien se relacione que ha estado con Jesús y aprendido de é.” Elena G. de White, Palabras de vida del gran Maestro, pp. 99, 100
Hacer (Aspectos metacognitivos) ¿Cómo materializarás lo aprendido?
Referencias DISEÑO ORIGINAL Dr. Edgar Larco Camacho Herbert Fletcher University - Miami http://sites.google.com/site/aprendizajecomunitarioes/ Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase por mail a: recursos.escuelasabatica@gmail.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es