Andrógenos Dra Rocío Sarquis Ginecología y Obstetricia HC-IPS 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema endocrino Función del sistema.
Advertisements

CENTRO UNIVERSITARIO DE MEDICINA REPRODUCTIVA UANL
HORMONAS Y EJERCICIO DRA. LOURDES DE LA TORRE.
Hormonas sexuales Corteza adrenal Testículos Ovarios Andrógenos
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
Andrógenos y deseo sexual en la mujer
Laboratorio en Endocrinología y Enfermedades Metabólicas MSc. Celia A. Alonso.
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM
SISTEMA ENDOCRINO.
CICLO VITAL REPRODUCTIVO
REPRODUCCION.
El Sistema Endocrino.
Hipófisis Muchos vertebrados, entre los que nos incluimos los seres humanos, contamos con un complejo sistema de coordinación química llamado sistema.
PSICO NEURO INMUNO ENDOCRINOLOGIA ANDREA MARQUEZ LOPEZ MATO ANDREA MARQUEZ LOPEZ MATO Eje Gonadal Masculino.
Sistema endocrino Función del sistema.
Hipófisis.
SISTEMA ENDÓCRINO. HORMONAGlándula Que la originaAcciones Hormona liberadora de de tirotropina (TRH) Hipotálamo Estimula secreción de TSH y prolactina.
INHIBIDORES Y ANTAGONISTAS DE ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA ANA LAURA MEDINA BATALLA.
 Camila Hernández Rodríguez 6040  Jorge Arturo Ángeles Ramírez 6040  Fernando Jovani Torres Segura 6020  Sara Eliu Catalán Gómez 6020.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad del Zulia Facultad de Medicina PATOLOGIA ADRENAL – SINDROME DE CUSHING.
UNIDAD: Hormonas y reproducción humana Profesora: Karina Fuica A.
Nuevas estrategias terapeuticas en Endocrinologia Ginecologica
METABOLISMO DE LÍPIDOS
CICLO MENSTRUAL.
Dra Karla Yanet Barba De la Torre
CONTROL NEUROENDÓCRINO DE LA FUNCIÓN GONADAL
La diferenciación sexual de los genitales externos de los varones está inducida por la dihidrotestosterona (DHT), que se sintetiza en las células de los.
Ovarios Dra. María Isabel Luna Yaquián Residente de Endocrinología
Regulación hormonal en hombres y mujeres
PRINCIPIOS GENERALES EN ENDOCRINOLOGIA.
GLÁNDULAS Y HORMONAS. Introducción a la Endocrinología.
Glándulas Suprarrenales.
GONADAS.
Vagina Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con la parte exterior.
Vías biosintéticas simplificadas para hormonas esteroides
HIPOPITUITARISMO A. INTRODUCCION La glándula hipofisaria es una pequeña glándula unida a la parte inferior del cerebro. El término.
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
El Sistema Endocrino.
HORMONAS DE HIPOFISIS E HIPOTALAMO
CICLO MENSTRUAL.
EL SISTEMA ENDOCRINO HUMANO
TIPOS DE CELULAS 1-2% 10% 20% 65% 20% 20% 20%.
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
CICLO OVARICO. Sustentantes. ALICIA M. SILVERIO………………… ANGEL GARCIA……………………… LILIANA V. ABAD……………………… MICHAEL S. MONTERO…………………
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
Hormonoterapia en ginecología La hormona es una sustancia producida por una glándula endocrina vertida al torrente sanguíneo para ser transportada a distancia,
SISTEMA ENDOCRINO.
INTEGRANTES Jessica Estefanía Urgiles Guallpa. Durante este proceso entran en juego tres componentes diferentes, interactuando entre sí:  la madre 
Sistema endocrino y ejercicio.  La adaptación a largo plazo y las respuestas agudas provocadas por el ejercicio físico están reguladas por la actividad.
Las Glándulas son estructuras que tienen la capacidad de producir sustancias que son capaces de producir un efecto en otro órgano, estas pueden ser liberadas.
ANÁLISIS DE LOS ESTEROIDES SEXUALES
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
El Sistema Endocrino.
TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO
NOMBRE: ANTONIO ZUMBA CURSO: 4 - Grupo 2. El sistema endocrino está conformado por una serie de glándulas que tienen como principal característica.
Profesor. Bachiller: Dr Marcos Peñaloza Manuel Pizzani CI: República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación.
SISTEMA ENDOCRINO.
GLÁNDULAS ADRENALES.
HORMONAADRENOCORTICOTROPA. ADRENOCORTICOTROPA CORTICOTROPINA CORTICOTROFINA ACTH.
Fisiopatología general del sistema endocrino. Sistema Endocrino El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas de secreción interna, es el.
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIO.
CICLO MENSTRUAL. CICLO (serie de cambios que se suceden en forma secuencial) Cambios en deseo sexual Cambios en apetito Cambios anímicos Cambios en las.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
FARMACOCINETICA Absorción Principalmente por administración subcutánea  pero hay  intramuscular, intravenosa y nasal Su absorción no reduce el aumento.
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
ENDOMETRIOSIS UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO DCS GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA OCTAVO SEMESTRE MEDICINA LAURA BEATRIZ MORA LÓPEZ DR. LUIS ENRIQUE LÓPEZ APODACA.
Transcripción de la presentación:

Andrógenos Dra Rocío Sarquis Ginecología y Obstetricia HC-IPS 2018

Generalidades Acciones biológicas -Sistema Nervioso Central -Hueso -Piel -Metabolismo hepático -Músculos -Caracteres sexuales secundarios -Deseo sexual

Mecanismo de acción Acción directa: receptor androgenicoAcción indirecta: receptor estrogenico Acción intracrina: dentro del tejido que contiene capital enzimático

Mayor fuente de andrógenos en la mujer -Concentración plasmática en orden decreciente 1. DHEA-S 2. DHEA 3. Androstenediona 4. Testosterona 5. DHT Mayor fuente de andrógenos en la mujer -Concentración plasmática en orden decreciente 1. DHEA-S 2. DHEA 3. Androstenediona 4. Testosterona 5. DHT ACCION BIOLOGICA

SDHEA Secretado en la zona reticularis de la glandula adrenal Precursor mas importante para la conversión periférica Se encuentra en concentraciones minimas durante la infancia Participa en el proceso de adrenarca Su pico máximo de secresion a los 20 años, decrece a los años Otros factores que disminuyen el aumento de IMC, prolactina, estrógenos, insulina y factor de crecimiento insulino-simil

SDHEA Concentración mayor en las mujeres jóvenes Es el andrógenos mas abundante y polar Potencia androgénica del 5% con respecto a la T Tiene mayor vida media Representa un pool estable en suero No fluctua a lo largo del ciclo menstrual No tiene proteína transportadora especifica No esta relacionada con el status menopausico Disminuye 2% por año

DHEA Es secretada tanto como por el ovario y la adrenal Niveles máximos a los 20 años Sus valores declinan con la edad, presenta ritmo circadiano inverso al cortisol. Vida media: 25 minutos Es un pro androgeno

Androstenediona (A4) Es secretado tanto como por la zona fasciculata de la adrenal y el estroma ovárico Prsenta variación circadiana La fracción proveniente del ovario fluctua con el ciclo menstrual (siendo mayor cerca de la ovulacion) y esta gobernada por la LH La que proviene de la adrenal no fluctua, pero si responde a la ACTH Potencia androgénica del 10% con respecto a T No tiene proteína trasportadora especifica Valores suprimidos ante la administración de glucocorticoides

Testosterona Es secretado por el ovario y a la adrenal Principalmente por conversión periférica de DHEA y A4 en los principales tejidos -Varían a lo largo del ciclo menstrual (mayor en la ovulación) y a las primeras horas de la mañana Tejido adiposo- Higado PielMusculo Endometrio- Cerebro

Aporte de los esteroides en la circulación Adrenal Ovario To Androstenediona DHEADHEA-S 100% 20% 30% 50% 50-75% 15-25%

DHTo Testosterona por medio de la 5alfa reductasa Androgeno 5 veces mas potente Una pequeña parte es secretada por la zona fasciculata Androgeno endógeno mas potente Escasa concentración plasmática