UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE Escuela Profesional De Educación Primaria CURSO: NNNNNNNNNNNNNNNNN DOCENTE: NNNNNNNNNNNNNNNNN INTEGRANTES: NNNNNNN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CINCO REINOS Diego Garcia Santillana
Advertisements

Unidad 5: Clasificación de los seres vivos
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
Reino vegetal: Girasol
El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres vivos.
Los Cinco Reinos.
LOS REINOS DE LA NATURALEZA
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
LOS REINOS DE SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS ¿Qué vamos a aprender? ¿Qué son las células?
Los cinco reinos: Los cinco reinos Reino Monera Reino Protista
Los cinco reinos Clasificación de los seres vivos Karina Rojas Lucero
LOS CINCO REINOS DE LA BIOLOGIA.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Los Reinos Biológicos.
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
LOS SERES VIVOS.
LOS SERES VIVOS EN CINCO REINOS
Los cinco reinos.
La REPRODUCCIÓN ASEXUAL sólo se presenta en aquellos animales cuyas células conservan aún la totipotencia embrionaria, es decir, la capacidad no sólo.
Clasificación de los Seres Vivos
Nombre: Víctor Pino Solar Curso: 2ªMB Profesora: Karen huentupil
REINO MÓNERA LAURA URIAN, ALFONSO ESPEJO, TOMAS CRISTANCHO Y LIZETH TOCARRUNCHO COLEGIO DE BOYACA PROESORA ZULMA ENID CURSO 6-05 TUNJA 2016.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LOS CINCO REINOS UNIDAD 10.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
Carmen. REINOS ANIMALES Pluricelulares Se alimentan de otros seres vivos Se desplazan PLANTAS Pluricelulares Fabrican su alimento No se desplazan HONGOS.
REINOMONERAPROTISTAHONGOSPLANTASANIMALES NUMERO DE CELULAS UNICELULARUNICELULAR PLURICELULAR UNICELULAR PLURICELULAR TIPO DE CELULAS PROCARIOTASEUCARIOTAS.
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
Ciencias de la Naturaleza
REINO PROTISTA 1. Definición: Son organismos unicelulares, heterotróficos o autótrofos, eucariotas completos y especializados. Los representantes de este.
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
SE UTILIZA COMO INTRODUCION A LA CLASE.
ANIMAL (ANIMALIA) ORGANISMOS MULTICELULARES EUCARIÓTICOS Y HETERÓTROFOS QUE INGIEREN. EJEMPLOS SON LOS GUSANOS, LAS ESPONJAS, LOS MAMÍFEROS, LOS INSECTOS.
Ciencias de la Naturaleza
Niveles de organización
La Clasificación de los seres vivos
CLASIFICACIÓ DE LOS SERES VIVOS
La Célula.
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Clasificación de los seres vivos
LA CÉLULA EUCARIOTA Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario de.
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
NATURALES 5º Unidad 2 MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
Presentación: José Joel Pérez Sontay Clave: Código: IN6AM – BA6BM.
Los seres vivos Cristina Nadador.
LOS CINCO REINOS Reino de las plantas Pluricelulares
Reinos de La Naturaleza
Unidad 1 Estructura y función de los Seres Vivos
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” LA CANTUTA “Alma máter del Magisterio Nacional” FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA DEPARTAMENTO.
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos Santillana Los cinco reinos.
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos Santillana Los cinco reinos.
Reino de protoctista.
El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres vivos.
BIOLOGIA LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA.
Episodio 3: el mundo habitado por reinos
LOS CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS. En la actualidad, los seres vivos se clasifican en cinco reinos: moneras, protoctistas, hongos, plantas y animales.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Hecho por Alfredo de Federico C.E.I.P Elena Martín Vivaldi 5º
UNIDAD 3 La vida en la Tierra Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO LOS CINCO REINOS.
El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres vivos.
UNIDAD 1 Los seres vivos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos Santillana Los cinco reinos.
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
Generalidades de microbiología. reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS CINCO REINOS.
Por: JOSE LUIS MARIÑO ISABEL NEIRA CAMPO ELIAS OTAVO REINOS DE LA NATURALEZA 4º DE PRIMARIA.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
CUESTIONARIO 1. Los seres vivos los podemos clasificar en reinos, estos son: A. Mónera, potista, vegetal, protozoos, animal. B. Mónera, potista, fungi,
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Sabemos que todo comienza con la célula, y para algunas especies termina con la célula. Pero para otros, las.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE Escuela Profesional De Educación Primaria CURSO: NNNNNNNNNNNNNNNNN DOCENTE: NNNNNNNNNNNNNNNNN INTEGRANTES: NNNNNNN NNNNN NNN NNNN KKK KK KKK K K KKK KKKK TEMA : CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Hay muchos seres vivos con los que convives y conoces muy bien: Tu perro El canario Tus padres Tus profesores Las plantas de tu jardín Pero muchos otros viven lejos de ti. Otros están muy cerca, pero son tan pequeños que no te das cuenta de que están ahí. LOS SERES VIVOS

pueden ser Los seres vivos MONERAS EUCARIOTAS PROCARIOTAS PROTISTASFUNGÍVEGETALESANIMALES

En la actualidad, los seres vivos se clasifican en 5 REINOS LOS CINCO REINOS MONERAS PROTOCTISTAS FUNGÍ VEGETALES ANIMALES

Santillana REINO MONERA Seres unicelulares formados por células procariotas, llamadas así por que no tienen núcleo Seres que viven tanto en el agua como en el suelo o el aire, incluso dentro de otros organismos Algunos son beneficiosos y otros producen graves enfermedades Reproducción asexual por bipartición Los principales representantes de este reino son las BACTERIAS

REINO MONERAS Bacteria coli. (contamina los alimentos). bacteria yersinia pestis. ( causa la Peste Negra). bacteria pseudomonas (causa infecciones en los pulmones). Bacterias con forma de bacilo Bacterias con forma de coco

Santillana Este reino está constituido por : PROTOZOOS, AMEBAS Y ALGAS REINO PROTISTAS Los protozoos son unicelulares. Viven en ambientes acuáticos y dentro de otros seres vivos. Muchas veces habitan dentro de insectos, los que se comportan como vectores, ya que una vez que estos pican a otro animal este se enferma. Las algas pueden ser pluricelulares, como el cochayuyo, o unicelulares conformando el plancton.

Algas Pardas Esponjas Marinas Protozoos Ameba Algas REINO PROTISTAS

Unidad 5: Clasificación de los seres vivos Los cinco reinos Santillana Este reino está constituido por los HONGOS REINO FUNGÍ Los hongos son organismos multicelulares en su mayoría; sin embargo, existen también hongos unicelulares. Junto con las bacterias, los hongos realizan el reciclaje de materia gracias al proceso de descomposición. Son seres descomponedores de organismos. No tienen movilidad. Su modo de nutrición es por absorción

Robellón. Es un hongo comestible. Amanita Seta (Es un hongo muy peligroso). Mohos REINO FUNGÍ

REINO VEGETAL Organismos pluricelulares, con tejidos, y algunos de ellos con órganos Helechos Almendro Los vegetales fabrican su propio alimento. Realizan la fotosíntesis. Están fijos en el suelo. Los vegetales crecen en grosor y longitud durante toda su vida. Las células vegetales tienen tabiques o membranas de celulosa que les dan soporte y rigidez. Este reino está constituido por las PLANTAS, dentro de las cuales encontramos: musgos, helechos, hierbas, arbustos y árboles.

Flores Frutales Tomate Helechos REINO VEGETAL

REINO ANIMALES Son organismos pluricelulares con tejidos La mayoría tienen órganos e incluso aparatos y sistemas. Desarrollan un esqueleto interno o externo, que sirve de soporte. Sus tamaños son variados, desde microscópicos hasta animales de grandes dimensiones. Habitan en todo tipo de ambientes: Terrestre, Acuático, Aeroterrestre, Terrestre, Acuático. Se clasifican VERTEBRADOS: animales con columna vertebral. INVERTEBRADOS: animales que no tienen columna vertebral.

Mariposa. Rana. Anfibio Oso Polar. Mamífero Medusa Ardilla REINO ANIMAL

TIPOS DE ORGANISMOS Todos los organismos vivos están formados por células y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. UNICELULARES Formados por una sola célula PLURICELULARES Formados por muchas células unidas que bien coordinadas entre si.

TIPOS DE CÉLULAS CÉLULA PROCARIOTA Célula sin núcleo definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide. CÉLULA EUCARIOTA Células que sí tienen un núcleo diferenciado del citoplasma, es decir aquellas cuyo ADN se encuentra dentro de un compartimento separado del resto de la célula.

Wikimedia (2018). Ser vivo. Recuperado el día de 30/05/2018 desde Zafra (2005). Clasificación de los seres vivos. Recuperado el día 30/05/2018 desde vivos vivos Tendencias media (Jul, 2017). Sistemas de clasificación de los seres vivos. Recuperado el día de 30/05/2018 desde BIBLIOGRAFÍA