TEMA : MEIOSIS INTEGRANTES : GALVES OLAECHEA GRECIA PINEDA GARCIA CATHY LURITA TRILLO LISSET PALOMINO TAMBRA DEYNE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reproducción celular Marta Gutiérrez del Campo.
Advertisements

DIVISIÓN I PROFASE I paquiteno, diploteno y diacinesis.
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
Mitosis y Meiosis.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
29/10/2016 Mitosis Meiosis Comparación Diferencias ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL.
REPRODUCCION CELULAR POR DIVISION MITOTICA INTERFASE TARDÍA  Los cromosomas duplicados se encuentran en estado extendido y suelto, mientras que.
Mitosis. Es el proceso de división por el cual una célula madre forma dos células hijas iguales entre si e idénticas a la que les dio origen, conservando.
EL CICLO CELULAR.
6 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
EL CICLO CELULAR Mitosis.
MEIOSIS.
Reproducción.
División Celular Repaso.
Mitosis y Meiosis Biología 4º ESO.
El ciclo celular La mitosis
CICLOCELULAR MEIOTICO
Dpto. Biología Prof. Javier Martínez Salinas. II Medio
Ciencias Naturales 8vo grado.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA DIVISIÓN CELULAR O MITOSIS? Asegurar que todas las células tengan la misma información genética.
CICLO CELULAR Meiosis.
La mitosis CARIOCINESIS
CICLO CELULAR El ciclo celular es el periodo de tiempo comprendido desde que se forma una célula hasta que se dividen dos células hijas, agrupando.
UNIDAD 2: REPRODUCCIÓN Y HERENCIA
MEIOSIS Preu JCT.
6 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
Meiosis.
Daniel Gálvez Cook Mariana Guadalupe Ortiz Guitiérrez
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
EL CICLO CELULAR Mitosis.
Meiosis Producción de células reproductiva
EL NÚCLEO CELULAR CÉLULAS EUCARIOTAS.
Biologia Carlos Cabrera Polit.
Proceso mediante el cual se forman los gametos. Esta etapa se divide en 5 sub. etapas: -Leptoteno: La cromatina comienzan a condensar y se observan filamentos.
MITOSIS Y MEIOSIS CICLO CELULAR Gabriela Iglesias.
CICLO CELULAR.
La meiosis.
PROFASE I Es la etapa mas compleja y si divide en 5 subetapas:
Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
MEIOSIS. La meiosis es importante en el Ciclo Biológico humano como generador de la condición 'haploide' de los gametos y el consecuente restablecimiento.
DIVISIÒN CELULAR “MITOSIS“. CICLO CELULAR  Conjunto de actividades de crecimiento y división celular  Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
GAMETOGENESIS. ¿ Que es? ◦ Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético.
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Ciclo celular.
Mitosis y Meiosis.
La división celular reductora
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
Mitosis.
CICLO CELULAR MITOSIS & MEIOSIS.
Meiosis.
Dra. Dora King de García Biologia Celular y Molecular
DIVISIÓN CELULAR I.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
DIVISIÓN CELULAR I.
Mitosis.
Unidad: Material genético y división celular.
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
LA REPRODUCCIÓN CELULAR. 2 La reproducción 2 Biología y Geología 1º BACHILLERATO El ciclo celular G2G2 S (fase de síntesis) G1G1 Interfase 10 horas 4.
División celular que conduce a la formación de gametos o células sexuales con la mitad de cromosomas de la célula madre gracias a la cual se mantiene constante.
Meiosis Producción de células reproductivas
CICLO CELULAR ALUMNO: ANTONIO MIJAEL GASCA CASANOVA.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
DIVISION CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.
CICLO CELULAR Y GAMETOGENESIS. CICLO CELULAR El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos en la vida de la célula que culmina con el crecimiento.
Mitosis.
Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
PROF. JIMENA LENS. Recordemos… CELULA CENTRIOLO CROMOSOMA CROMATINA Células somáticas (46) (Todas las células del cuerpo menos las células sexuales) Células.
Mitosis y Meiosis. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Transcripción de la presentación:

TEMA : MEIOSIS INTEGRANTES : GALVES OLAECHEA GRECIA PINEDA GARCIA CATHY LURITA TRILLO LISSET PALOMINO TAMBRA DEYNE

¿ QUE ES MEIOSIS ? Es el proceso de división celular, propios de las células reproductoras, en la que se reduce a la mitad el numero de cromosomas.

LEPTOTENO Primer estadio de la profase de la primera división meiótica, en el que los cromosomas (cada uno formado por dos cromatides) están desenrolladas y unidas a la membrana nuclear por sus extremos.

PROFASE I En esta fase suceden los acontecimientos mas característicos de la meiosis. Es cuando se desintegra al mismo tiempo desaparece el núcleo y se forma el huso.

ZIGOTENO En esta etapa los cromosomas homólogos se aparean punto por punto, en toda su longitud. este apareamiento puede comenzar bien por el centro o por los extremos.

PAQUITENO los pares de cromosomas homólogos aparecen íntimamente unidos bivalentes. se observa que cada cromosoma tiene sus dos cromatinas.

DIPLOTENO inician su separación, aunque se mantienen unidos por los puntos donde tuvo lugar de sobre cruzamiento, estas uniones reciben ahora el nombre de quiasmas.

DIACINESIS las cromatides aparecen muy condensadas preparándose para la metafase. la separación entre bivalentes persiste y permanecen los quiasmas.

METAFASE I Es la segunda fase de la mitosis y de la miosis que sucede después de la profase en donde esta pierde la envoltura y aparecen los micro túbulos del hueso acromático.

ANAFASE I los cromosomas solo presentan un centrómero para las dos cromatides debido a esto se separan a polos opuestos cromosomas completos con sus dos cromátidas.

TELOFASE I Es una telofase normal pero que da lugar a dos células hijas cuyos núcleos tienen cada uno cromosomas con dos cromatidas.