EPITALAMO El epitálamo está formado por los núcleos habenulares y sus conexiones y la glándula pineal. Núcleo habenular es un grupo pequeño de neuronas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Advertisements

Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
Dr. José roberto martínez abarca
Dr. José roberto martínez abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL
1.- Recuerdo anatómico La retina es el órgano receptor de la visión, en ella se encuentran las primeras neuronas, los conos y bastones que realizan una.
Tronco cerebral. Nervios craneales
Módulo X Tálamo ( ).
Módulo X Núcleos basales
Características y función.
Generalidades del Sistema Nervioso
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD MOTORA POR LA CORTEZA CEREBRAL. IMPORTANCIA DE LAS VÍAS MOTORAS.
CEREBRO EN CORTES UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
SISTEMAS VISCERALES RINENCÉFALO ÁREA PIRIFORME FORMACIÓN DEL HIPOCAMPO
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
DIENCÉFALO TÁLAMO, FIBRAS DE PROYECCIÓN Y CÁPSULA INTERNA
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
VIAS DE CONDUCCIÓN DE LA ENERGÍA NERVIOSA
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
ORGANIZACIÓN ANATOMOFUNCIONAL DEL SN
Anatomía topográfica neurológica
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
DIENCEFALO, GANGLIOS BASALES Y SISTEMA LIMBICO
Estructuras Cerebrales Macroanatómicas.
María Jesús Muñoz Yánez. Docente UCINF. Kinesióloga.
NUCLEOS Y VIAS DEL TRIGEMINO
Organización del cerebro
Sistema Nervioso Central
María Jesús Muñoz Yánez. Docente UCINF. Kinesióloga.
SISTEMA PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDAL.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Cerebelo Es una parte bastante voluminosa del sistema nervioso, con una apariencia laminar característica distintiva, situada en la parte posterior del.
Neuroanatomía.
Tálamo e Hipotálamo Mariela Segura B.
Leandra Marcela Pineda ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
Tálamo e Hipotálamo.
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
DIENCÉFALO TÁLAMO, FIBRAS DE PROYECCIÓN Y CÁPSULA INTERNA.
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO.
Cerebelo Es una parte bastante voluminosa del sistema nervioso, con una apariencia laminar característica distintiva, situada en la parte posterior del.
LA FORMACIÓN RETICULAR Y EL SISTEMA LÍMBICO ESCUELA DE MEDICINA INTEGRANTES: Alvarado Andrea Caraguay Nancy Puentestar Andrea Samaniego Johan Docente:
FUNCIONES DE LOS TRACTOS DESCENDENTES
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ❏ LAS NEURONAS: LOS ELEMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ❏ EL SISTEMA NERVIOSO ❏ EL CEREBRO ❏ EL SISTEMA ENDOCRINO: SUSTANCIAS.
Dr. Henrry G. Mata Lazo MD, FMO..  El tallo encefálico está formado por: a.Bulbo raquídeo b.Protuberancia o puente. c.Mesencéfalo.
Encéfalo y Médula espinal
Diencéfalo y telencéfalo
Características y función.
Motricidad. Generalidades. Sistema piramidal.
METATÁLAMO Porción del diencéfalo situado por detrás del pulvinar(parte más posterior del talamo) y constituido por los cuerpos geniculados.
Dra. Guadalupe Barillas Monterroso.
VIAS SENSITIVAS PARA LA TRANSMISION DE SEÑALES SOMATICAS EN EL SNC
A través de la liberación de hormonas, el hipotálamo se encarga de la regulación de la temperatura del cuerpo, la sed, el hambre, el estado anímico y otras.
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL ENCéFALO. Encéfalo Embrionario.
El Cerebro Dr. Juan Camilo Urazan Psicólogo - Neuropsicólogo.
El Cerebelo y sus conexiones. El cerebelo  Papel importante en el control de la postura y los movimientos voluntarios.  Influye de forma inconsciente.
SISTEMA NERVIOSO. Es un conjunto de órganos que están constituidos por de tejidos nerviosos y su unidad principal celular básico son las neuronas.
Núcleos de los pares craneales, sus conexiones centrales y su distribución.
El sistema nervioso.
Generalidades del Sistema Nervioso COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO.
Características y función.
ANATOMÍA DEL NERVIO ÓPTICO. VIA ÓPTICA Retina Quiasma óptico Tracto óptico Nervio óptico Cuerpos geniculados Radiaciones ópticas Corteza occipital 1°
DR MENDOZA OLIVO RAFAEL VIAS SEROTONINERGICAS. VIAS SEROTONINERGICAS CENTRALES VIAS 5-HT ASCENDENTES VIAS 5-HT DESCENDENTES.
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central El sistema nervioso humano, es sin ninguna duda, el dispositivo más complejo ideado por la naturaleza.
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Dra. Caridad Dovale Borjas.
NEUROCIENCIAS Y PSIQUIATRÍA Dr. Tranquilino Alvarez Páramo. Médico Psiquiatra.
Transcripción de la presentación:

EPITALAMO El epitálamo está formado por los núcleos habenulares y sus conexiones y la glándula pineal. Núcleo habenular es un grupo pequeño de neuronas situado inmediatamente por dentro de la superficie posterior del tálamo. Se reciben fibras aferentes del núcleo amigdalino en el lóbulo temporal Glandula pineal es una pequeña estructura cónica que está unida al diencéfalo por el tallo pineal. Se proyecta hacia atrás, de modo que se ubica por detrás del mesencéfalo.

SUBTALAMO Se encuentra por debajo del tálamo y, por ende, está situado entre el tálamo y el tegmento del mesencéfalo; en sentido craneomedial se relaciona con el hipotálamo. Entre los grupos de células nerviosas hallados en el subtálamo se encuentran los extremos craneales de los núcleos rojos y la sustancia negra. El núcleo subtalámico tiene la forma de una lente biconvexa.

METATALAMO Está constituido por el cuerpo geniculado interno y el cuerpo geniculado externo en cada lado. El cuerpo geniculado interno actúa como una estación de retransmisión de los impulsos nerviosos entre el pedúnculo inferior y la corteza auditiva. El cuerpo geniculado externo acomoda las terminaciones de las fibras de la vía óptica.