EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA1 Integrantes: CRUZ SILVA, Mariana GUARDALES NARVAEZ, Landy UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” “SANTIAGO ANTÚNEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMBARAZO ADOLESCENTE IMPLICACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS
Advertisements

Embarazo en la Adolescencia
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
EMBARAZO ADOLESCENTE.
EL EMBARAZO BIOLOGIA general Evelyn Castillo
Embarazo Adolescente.
CURSO: EDUCACION POR EL TRABAJO. NOMBRES : MARILYN ARIAS SANCHEZ. ROSA CAROLINA SIN FUEGOS FERNANDEZ. GRADO Y SECCION : 5”D”
Embarazo Adolescente Dra. Alicia W. de Motta Programa Provincial de Salud Reproductiva.
Embarazo y Adolescencia
La salud de los adolescentes y jóvenes uruguayos: ¿protegidos o a la intemperie? Diciembre 2007.
Los nacimientos prematuros Presentación oral : Thania I Rodríguez Asociado en Administración de Empresas.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES
PROBLEM..!!. Quienes somos??? Liceo Santa Cruz Clímaco A Pérez Prof.: Rebeca Cárdenas Alumnas: Fernanda Leiva Keanny Arce
EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES DASHIRA TORRES ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROF. DIDIER BARRETO ITTE 1031L.
Embarazo no Planeado
LA VIOLENCIA A LA MUJER. La violencia a la mujer es de muchas formas: física sexual psicológicas y económica.Esas formas de violencia se interrelacionan.
INFORME GET Género, Educación y Trabajo: La brecha persistente Algunas reflexiones Diana Kruger, Universidad Adolfo Ibañez.
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
UNA APROXIMACIÓN A LA SITUACIÓN DE ADOLESCENTES Y JOVENES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
Embarazo en adolescentes Danny Jhoana Moya Pino Christy Lizet Borrego Martínez Liseth Karina Pacheco Deisy Juliana Moreno Muriel.
Adolescentes ¿todo bien? El colegio, una gran oportunidad de brindar salud ¿no le parece? Prof. Margarita Barrón Teoría del crecimiento y del desarrollo.
¿Conoces casos sobre embarazos en personas de nuestra edad ?
UNVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXUALIDAD FAMILIAR REALIZADO POR: MICHELLE.
Psicóloga Meredith Carreón. Médicamente, “es aquella gestación que ocurre durante los dos primeros años ginecológicos de la mujer” (edad ginecológica.
1 Epidemiología y Salud Materno Infantil Programa Materno Infantil de la Provincia de Buenos Aires ARGENTINA.
La situación del embarazo adolescente en el PERÚ
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Servicio de Inmunología y Reumatología
DEBATES SOBRE ELEMENTOS DE LA CLASE 1
EL EMBARAZO PRECOZ DISFRUTA TU VIDA NO LA DESPERDICIES
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
La mayoría de las adolescentes de Costa Rica quedan embarazadas, ya sean por violación o porque no cuidarse cuando tienen relaciones sexuales. Ver más.

Bitácora Digital Parte A: Nuestras ideas
El odio mas mortal es el odio a uno mismo.
Violencia de género.
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA.
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: LISBET NAYHELY CAPIONA BAUTISTA.
Características de la Adolescencia
¿QUIENES SOMOS? MUJERES ADOLESCENTES! ENTRETENIMIENTO.
Esc.Preparatoria OFic.N°37 “Riesgos en el embarazo adolescente”
GESTAGENOS Y AMENAZA DE ABORTO
Aborto adolescente en mexico
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Concepto: La adolescencia es el periodo evolutivo del individuo que empieza en la pubertad y termina al iniciarse la edad adulta. La OMS.,define la adolescencia.
Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias
Programa Materno Infantil
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
INFERTILIDAD Y ESTERILIDAD
Rol del hombre en el embarazo adolescente
Rol del hombre en el embarazo adolescente
Rol del hombre en el embarazo adolescente
Salud sexual en la adolescencia
INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.
C DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ EMERGENTE Y LA ADULTEZ TEMPRANA.
Definición  Según la OMS se define el embarazo en la adolescencia como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años.  Las madres adolescentes son.
Situación de la salud mental en Chile
Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz
ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Morbilidad y mortalidad en la infancia
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
INTEGRANTES: ALAN EDUARDO NOYOLA VALLE EILEEN HASSEL MIRANDACORDERO JEFERSON MAURICIO MOLINA FLORES OSCAR ALEXANDER BENAVIDES INVESTIGACIÓN SOBRE EL EMBARAZO.
Situación de la salud mental en Chile
SERAS PADRE SERAS MADRE. Quiero que se imaginen por un momento que pasaría si les dijeran en el caso de las mujeres que están embarazadas y en el caso.
Factores de riesgo y protección
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Salud sexual y reproductiva en las diferentes etapas dela vida.
Transcripción de la presentación:

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA1 Integrantes: CRUZ SILVA, Mariana GUARDALES NARVAEZ, Landy UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE OBSTETRICIA ESCUELA DE OBSTETRICIA SALUD, MUJER Y DESARROLLO OBSTETRICIA

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA2OBSTETRICIA EL EMBARAZO término periodo Reproductivo Humano gestación comprende espermatozoide óvulo de una mujer óvulo fecundado hombre la pared del útero el que de fecunda el comienza cuando el un es de un y este se implanta en

LA ADOLESCENCIA en la que Es una de las etapas más difíciles como seres humanos corremos el riesgo de fracasar o cometer errores que dejarán huela en nuestra vida futura OBSTETRICIA3EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA para nosotros estado de inmadurez en donde se busca una madurez ya que es un

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA4OBSTETRICIA ETAPAS DE LA ADOLESCENCIA Adolescencia Temprana (10 a 13 años) Adolescencia media (14 a 16 años) Adolescencia tardía (17 a 19 años)

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA5OBSTETRICIA EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Se lo define como: "el que ocurre dentro de los dos años de edad ginecológica, entendiéndose por tal al tiempo transcurrido desde la menarca, y/o cuando la adolescente es aún dependiente de su núcleo familiar de origen".

6EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAOBSTETRICIA

7EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAOBSTETRICIA

8EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAOBSTETRICIA

9EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAOBSTETRICIA

10EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAOBSTETRICIA

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA11OBSTETRICIA

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA12OBSTETRICIA

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA13OBSTETRICIA

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA14OBSTETRICIA

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA15OBSTETRICIA

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA16OBSTETRICIA

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA17OBSTETRICIA

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA18OBSTETRICIA

Niveles de Ingreso(Quintiles) TGF * Hijos/Mujer I Quintil6.4 II Quintil6.0 III Quintil3.9 IV Quintil3.0 V Quintil2.2 *Estimada por método indirecto FUENTE: INEI - ENAHO 1998-II Trimestre 19EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD SEGÚN NIVELES DE INGRESO, 1998 OBSTETRICIA

Niveles de Ingreso (Quintiles) Madres Adolescentes (%) TOTAL16.4 I Quintil20.3 II Quintil18.2 III Quintil15,5 IV Quintil13,8 V Quintil14,6 * Entre años de edad FUENTE: INEI, ENAHO EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA MADRES ADOLESCENTES* SEGÚN NIVELES DE INGRESO, 1998 OBSTETRICIA

Edad de la Mujer% TOTAL7, , , , ,3 FUENTE: INEI, ENAHO 1998-II Trimestre 21EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PORCENTAJE DE MUJERES QUE TUVIERON SU PRIMERA RELACIÓN SEXUAL ANTES DE LOS 15 AÑOS, 1998 (En mujeres de 15 a 49 años) OBSTETRICIA

Inicio Sexual Madre adolescente Total NoSi TOTAL No Precoz Precoz * Mujeres entre 15 y 49 años de edad al momento de la encuesta, y que tuvieron un hijo antes de cumplir los 20 años. FUENTE: INEI, ENAHO EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA MADRES ADOLESCENTES* E INICIO SEXUAL TEMPRANO (ANTES DE LOS 15 AÑOS) 1998 OBSTETRICIA

Inicio Sexual Madre adolescente NoSi TOTAL100.0 No Precoz Precoz * Mujeres entre 15 y 49 años de edad al momento de la encuesta, y que tuvieron un hijo antes de cumplir los 20 años. FUENTE: INEI, ENAHO EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA MADRES ADOLESCENTES* E INICIO SEXUAL TEMPRANO (ANTES DE LOS 20 AÑOS) 1998 OBSTETRICIA

Edad a la 1era Relación Sexual Niveles de Ingreso (Quintiles) I QuintilII Quintil III Quintil IV QuintilV Quintil TOTAL ,921,524,127,234, FUENTE: INEI, ENAHO EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA MAYOR INCIDENCIA DE RELACIONES SEXUALES PRECOCES SE DA EN MUJERES EN SITUACIÓN DE POBREZA, 1998 (Niveles de Ingreso) OBSTETRICIA

Edad a la 1era Relación Sexual Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) No PobreCon 1NBI o más Con 2NBI o más TOTAL ,420,514, FUENTE: INEI, ENAHO EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA MAYOR INCIDENCIA DE RELACIONES SEXUALES PRECOCES SE DA EN MUJERES EN SITUACIÓN DE POBREZA, 1998 (Necesidades Básicas Insatisfechas) OBSTETRICIA

Métodos(%) Cualquier Método43,0 Modernos10.0 Tradicionales33 No Usan57.0 FUENTE: INEI, ENAHO EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA USO ACTUAL DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LAS ADOLESCENTES, 1998 OBSTETRICIA

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA27OBSTETRICIA 1º El consumo de alcohol u otras drogas, incluyendo los productos del tabaco. 2º La deserción escolar. 4º La percepción baja o nula de oportunidades para el éxito personal. 3º La falta de sistemas de apoyo o tener pocos amigos. CAUSAS

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA28OBSTETRICIA La falta de participación en actividades escolares, familiares o comunitarias. La vida en comunidades o la asistencia a escuelas en donde la procreación a una edad temprana es común y vista como norma y no como un tema de preocupación.

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA29OBSTETRICIA Crecer en condiciones de pobreza. Ser hija de una madre que tuvo su primer parto a una edad de 19 o siendo aún más joven. Haber sido víctimas de abuso sexual.

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA30OBSTETRICIA CONSIDERACIONES PSICOSOCIALES S. REPRESIVA S. RESTRICTIVA LAS SOCIEDADES HUMANAS S. PERMISIVA S. ALENTADORA

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA31OBSTETRICIA 1º Consecuencias iniciales (Ante la confirmación del embarazo). 2º Consecuencias a corto y medio plazo. 3º Consecuencias a largo plazo. CONSECUENCIAS DE LA MATERNIDAD ADOLESCENTE

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA32OBSTETRICIA 2º Consecuencias a corto y medio plazo. Consecuencias asociadas a la decisión de tener el hijo Consecuencias orgánicas Consecuencias psicológicas Consecuencias educativas, socioeconómicas y relacionales

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA33OBSTETRICIA Consecuencias asociadas a la decisión de abortar Consecuencias educativas Consecuencias socioeconómicos Consecuencias sociorelacionales Repetición del embarazo

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA34OBSTETRICIA ENFOQUE DE RIESGO Grupo de alto riesgo obstétrico y perinatal Grupo de mediano riesgo obstétrico y perinatal Grupo de riesgo obstétrico y perinatal corriente o no detectable

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA35OBSTETRICIA SÍNTOMAS DEL EMBARAZO Ausencia de periodos menstruales Aumento de tamaño de las mamas Sensibilidad en las mamas Fatiga Náuseas / vómitos Mareos o desmayos reales Distención abdominal

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA36OBSTETRICIA CONTROL DEL EMBARAZO PRIMER TRIMESTRE Trastornos digestivos Metrorragias Embarazos extrauterinos Abortos espontáneos

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA37OBSTETRICIA SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE Trastornos digestivos Anemia Amenaza de parto pretérmino Infecciones urinarias Mortalidad fetal Hipertensión arterial gravídica

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA38OBSTETRICIA SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE Parto prematuro Crecimiento intrauterino retardado Desproporciones cefalopélvicas Presentaciones fetales distócicas Alumbramiento Tipo de parto

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA39OBSTETRICIA PREVENCIÓN P. PRIMARIA P. TERCIARIA P. SECUNDARIA

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA40OBSTETRICIA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA ADOLESCENTE ANTICIPATORIOINTEGRAL ENFOQUE DE RIESGO

Tiene poca conciencia de salud. No ha elaborado aún la identidad de género Tiene temor a los procedimientos invasivos, incluso para los estudios complementarios. Tienen menos información sobre todo el proceso Características de la adolescente que las diferencia de la mujer adulta OBSTETRICIA41EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

42OBSTETRICIA ABUSO SEXUAL EN ADOLESCENTES Un volumen nada despreciable de embarazos en adolescentes son producto de violación. Bajo la denominación de abuso sexual se incluyen: abuso deshonesto, el coito forzado y, en algunos países, el coito entre un adulto y una menor de 12 años. Por lo general la cohersión es psicológica o engañosa. En este tema se incluye también el abuso físico psicológico, denominado maltrato infanto-juvenil.

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA43OBSTETRICIA EL ABORTO aborto provocado problema social consecuencia Son habitualmente psicosociales es un como sus causas el de un Consecuencias de sus complicaciones son médicas embarazo no deseado y sus

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA44OBSTETRICIA CONCLUSIONES El embarazo y parto en las adolescentes tiene un alto riesgo de morbimortalidad materna, fetal y neonatal. El aborto en las adolescentes es muy frecuente y con alta morbimortalidad materna por lo avanzado de la edad gestacional, y las deficientes condiciones técnicas, higiénicas y asépticas en las que se realiza.

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA45OBSTETRICIA Abstinencia (no tener relaciones sexuales) es la única forma segura de prevenir el embarazo. No comienzes demasiado pronto a experimentar con tu cuerpo y a practicar el sexo. Busca ayuda y orientación a un adulto de tu confianza. Uso de los métodos anticonceptivos. RECOMENDACIONES

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA46OBSTETRICIA G M U CH A RC I A S A S