Francisco de Goya. El tío Paquete (c )

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REVOLUCIÓN POSTIMPRESIONISTA
Advertisements

LA REVOLUCIÓN POSTIMPRESIONISTA
Profesora de Artes visuales Jacqueline Buzeta
Neo-Impresionismo y Post-impresionismo
PINTORES El primer mérito de un cuadro es ser una fiesta para
Arte de Vanguardia.
La Figura Humana en la Historia del Arte Universal y Nacional
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla. Confucio marc chagall.
Museo d'Orsay París - Francia Usa el ratón Usar el ratón.
EL ARTE DEL SIGLO XX.
Edgar Degas Egon Schiele Azul calmado, el color del cielo y del mar, que se suele asociar con la estabilidad y la profundidad. Representa.
TEMA 4: EL ARTE DEL SIGLO XIX
puros y mezclados en la pintura
Colores puros y Mezclados
El Impresionismo. Claude Monet, el maestro Auguste Renoir, puro color.
IMPRESIONISMO.
La pintura.
Sin orden, sin estilos, solo azules
Imágenes 2º parcial.
Programa Educación Continua para el Magisterio La Universidad de Chile en su constante preocupación por la educación realiza, anualmente, las Jornadas.
EL ARTE DEL SIGLO XX.
El desnudo Magisterio de educación primaria T1 : -Virginia De La Cruz -Ana Isabel Picón García -Marta Mantis Camacho -Sandra González Navarro -Miriam Gómez.
Joan Miró - Harlequin’s Carnival
Pintura azul.
Pintura siglo XIX ROMANTICISMO.
PINTURA IMPRESIONISTA Y POSTIMPRESIONISTA
Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia opinión sobre.
¿PORQUÉ CAMBIA LA FORMA DE HACER ARTE?
EXPOSICIÓN DE LOS CUARENTA PRINCIPALES Tema de la exposición.
JARDINES IMPRESIONISTAS
Impresionismo.
5°BÁSICO B Prof. María Cecilia Villagrán Vergara
Retrato de Ambroise Vollard. Pablo Picasso
Representación personal del Paisaje Natural en el Impresionismo.
POSTIMPRESIONISMO.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Perspectiva Artística
EL ARTE A TRAVÉS DEL TIEMPO. Leonardo di Ser Piero da Vinci: fue un arquitecto, escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero y el hombre.
Sin orden, sin estilos, solo azules Marc Chagall.
William Turner: Lluvia, vapor y velocidad Turner: El Temerario.
Acto mediante el cual, valiéndose de la materia o de lo visible, imita o expresa el hombre lo material o lo invisible, y crea copiando o fantaseando. En.
Desayuno en la Hierba Manet 1863 La familia Perreut Degas 1860.
Paul Cézanne , El Monte Sta. Victoria ( )
MILLET: El Angelus..
15:31 h. martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de.
PRODUCCIONES PRESENTA TANGO. Pintor y escultor español, nacido en Barcelona, uno de los líderes del informalismo español, cuya influencia será decisiva.
EL ARTE BREVE REVISIÓN DE CINCO DE LOS MEJORES PINTORES DE LA HISTORIA DEL ARTE.
Colores Formas Figuras Nombre de cada obra Autores.
Los grandes artistas españoles
Ilustradores y artistas que pintaron al Quijote.
laboutiquedelpowerpoint.
La familia de Carlos IV Francisco Goya La familia de Carlos IV
ANALISIS DE OBRAS DE ARTE
HISTORIA DE LA EVOLUCION DEL ARTE
MUSEO METROPOLITAN DE NUEVA YORK,
H. A.: Saquen el vocabulario y las ideas para discutir- Vamos a discutir esta obra. Pinturas negras, goya, dos viejos comiendo sopa.
CAPÍTULO 2 Nivel 3.
1 Maurice Prendergast: New England Harbor.
El desnudo Magisterio de educación primaria T1 : -Virginia De La Cruz
BLOQUE 9. TEMA 10 EL ARTE DEL SIGLO XIX
¿Qué ves aquí?.
El arte del siglo XIX Tema 7.
El paisaje Natural Unidad 1 Creación visual, hombre y naturaleza.
EJEMPLOS DE PINCELADAS VINCENT VAN GOGH.
PINTURA EL DESCOBRIMENT DE LA FOTOGRAFIA FA REPLANTEJAR EL PAPER DE L’ARTISTA NO CAL QUE SIGUI NOTARI DE LA REALITAT.
Marketing Geniuses: avenida las Dalias número 1345, colonia San Francisco San Salvador, El salvador.
Pintura del Barroco al siglo XX
Sin orden, sin estilos, solo azules
Transcripción de la presentación:

Francisco de Goya. El tío Paquete (c. 1819-1820)

Eugène Delacroix. El jinete árabe (c. 1854)

Caspar David Friedrich. Mañana de Pascua ( c. 1828-1835)

Jean-Baptiste Corot. El baño de Diana (1869-1870)

Edgar Degas. Bailarina basculando (1877-1879)

Henri de Tolouse-Lautrec. La pelirroja con blusa blanca (1889)

Vincent van Van Gogh. “Les Vessenots” en Auvres (1890)

Paul Gauguin Mata Mua (1892)

Camille Pissarro. Rue Saint Honoré por la tarde (1897)

André Derain. El puente de Waterloo (1906)

Paul Cézanne. Retrato de un campesino (1905-1906)

Franz Marc. El sueño (1912)

Giacomo Balla. Manifestación patriótica (1915)

George Grosz. Metrópolis (1916-1917)

Juan Gris. Botella y frutero (1919)

Edward Hopper. Habitación de hotel (1931)

Pablo Picasso. Corrida de toros (1934)

Marc Chagall. La virgen de la aldea (1938-1942)

Salvador Dalí. Sueño causado por el vuelo de una abeja (1944)

Roy Lichtenstein. Mujer en el baño (1963)