COMENZÓ A ENVIARLOS DE DOS EN DOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 15 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

V Domingo Tiempo Ordinario .A.
FUE LLEVADO AL CIELO La Ascensión de Jesús. Lucas 24,
COMENZÓ A ENVIARLOS DE DOS EN DOS.
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 26 Agosto 2012
Vendrá para reunir a sus elegidos
Ha venido a servir y a dar vida
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
XIV Tiempo Ordinario “C”
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
Mensajeros del Evangelio.
Habrás ganado a tu hermano
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
Segundo domingo de Adviento –B-
Domingo de Pentecostés –”A”
IV Domingo de Pascua 26 de Abril 2015 Juan 10,11-18.
DOMINGO 11º TO –Ciclo BDOMINGO 11º TO –Ciclo B Mc 4, de Junio de Junio 2015.
Los fue enviando de dos en dos
Siempre se puede comenzar…..
Marcos 6, domingo T.O. “B” 12 julio 2015.
Esto es mi cuerpo…. Esta es mi Sangre
Segundo domingo de Adviento –B-
Lectio divina Domingo XV T. O. Ciclo B. 12 Julio 2015 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Longing Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
XV Domingo Ordinario 12 de Julio de Primera lectura Am 7,
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
15º domingo del tiempo ordinario 15º domingo del tiempo ordinario Ciclo B Ciclo B Retablo de la Parroquia de San Francisco de Asís.
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Lucas, 3,10-18 Ambientación: Pesebre vacío, sobre el que se pone una biblia abierta. Dos cirios con la frase: Todos verán la salvación de Dios. Cantos.
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
Domingo XXIII T.O –ciclo “C”- ADA DANIEL MARTHA.
Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor. Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
Ambientación: Un Un cirio, frasco de perfume, o varillas de incienso Cantos sugeridos: Una vez más rezaré; Misericordia, Señor.
LECTIO DIVINA – SANTÍSIMA TRINIDAD –”A”
¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? DOMINGO 12º T.O. Lucas 9, Y USTEDES,
LECTIO DIVINA – DOMINGO DE PENTECOSTÉS –”A”
… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
Listos para ser discípulos
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO
12 de julio Domingo Tiempo Ordinario
Vengan y lo verán S.Juan 1, de enero 2018
LECTIO DIVINA – DOMINGO III T.O. ciclo B INMEDIATAMENTE LO SIGUIERON
Ella Escogió la mejor parte Lucas 10, Julio de 2016
DIOS O EL DINERO San Lucas 16, setiembre 2016 |
Imágenes del Santuario de Bet-El (Samaría)
Décimo quinto del Tiempo Ordinario - B
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
YO ESTOY CON USTEDES S. Mateo 28, mayo 2017
Imagen: P. Erick Félix.
15 de julio Domingo Tiempo Ordinario
“Ellos salieron a predicar la conversión, …”
La misión –anunciar el Reino- es la esencia del seguimiento de Jesús.
Imagen: P. Erick Félix, CM 
Imagen: P. Erick Félix.
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
“El Pescador” nos recuerda que Jesús nos LLAMA a atravesar otros mares
Imagen portada: P. Érick Félix.
Imagen portada: P. Érick Félix.
Madre y Reina de la Anunciación.
Décimo quinto del Tiempo Ordinario - B
Transcripción de la presentación:

COMENZÓ A ENVIARLOS DE DOS EN DOS. 15 domingo T.O. “B” Marcos 6, 7-13 COMENZÓ A ENVIARLOS DE DOS EN DOS. 12 julio 2015

Cantos sugeridos: El mensajero de la paz; Nos envías por el mundo. Ambientación: Al centro: un bastón, un par de sandalias, la Biblia, un cirio, huellas de cartulina con el siguiente texto:“Nosotros no podemos callar lo que hemos visto y oído” Hch 4, 20. Se entregará a cada participante. “Nosotros no podemos callar lo que hemos visto y oído” Hch 4, 20 “Nosotros no podemos callar lo que hemos visto y oído” Hch 4, 20 Cantos sugeridos: El mensajero de la paz; Nos envías por el mundo.

AMBIENTACIÓN: Llamada, elección y envío: tres aspectos de una misma vocación que se vive en el desapego radical y en el servicio. Los apóstoles constatan que la fidelidad a esta llamada de Dios compromete toda la vida. Elegidos en Cristo, hemos sido llamados y enviados a anunciar el evangelio.

Oración inicial Señor Jesús, Tú que has enviado a tus discípulos para que fueran a anunciar tu Palabra, para darte a conocer, para invitar a la conversión, y les has pedido total confianza en ti, abandono pleno en ti, te pedimos que ahora que nosotros que estamos profundizando tu Palabra, y que queremos vivir y actualizar de manera más viva tus enseñanzas,

que nos ayudes a ser más conscientes de lo que implica seguirte a ti, y así salir al encuentro de los otros, llevando tu mensaje de salvación, sabiendo que Tú actúas en y por nosotros. Danos Señor, la gracia de que Tú, actúes en nuestra vida y que nosotros te demos a conocer, hoy y siempre confiando y esperando todo de ti. Que así sea.

I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Mc 6,6-13 Motivación: El reino de Dios ya ha llegado, por eso Él elige a sus amigos, les encarga la tarea, y les indica cómo tendrá que ser su vida: sin apegarse a nada ni a nadie, sin acomodarse a seguridades, sin miedo a ser rechazados por los satisfechos. Y ellos predicaron la conversión y hacían creíble con su vida el Mensaje de Jesús. Escuchemos

Lectura del Santo Evangelio Mc 6,6-13 En aquel tiempo 7 llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos.

8 Les encargó que llevaran para el camino,

un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja;

9 que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto.

10 Y añadió: “Cuando entren en una casa, quédense en ella hasta que se vayan de aquel lugar.

11 Y si en algún sitio no los reciben ni los escuchan, márchense de allí, sacúdanse el polvo de los pies, para que les sirva a ellos de advertencia”.

12 Ellos salieron a predicar la conversión,

13 echando muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban. Palabra de Dios

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Mc 6,7-13 En aquel tiempo, llamó Jesús a los doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino, un bastón y nada ´más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto.. Y añadió: –Cuando entren en una casa, quédense en ella hasta que se vayan de aquel lugar. Y si en algún sitio no los reciben ni los escuchan, márchense de allí y sacúdanse el polvo de los pies, para que les sirva a ellos de advertencia”. Ellos salieron a predicar la conversión, echando muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.

¿Para qué? Preguntas para la lectura: ¿A quiénes reúne Jesús mientras recorre las aldeas? ¿Para qué?

¿Qué órdenes concretas les da a los Doce?

¿Cómo deberán actuar ante las dificultades?

Una vez que son enviados, ¿qué acciones realizan los apóstoles?

II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? Motivación: Aunque nos reconocemos elegidos, llamados y enviados, con frecuencia nos sorprendemos a nosotros mismos con actitudes y comportamientos que no son los de un evangelizador cristiano. Como un día hizo con sus discípulos, también hoy el Señor nos da instrucciones concretas para proclamar su mensaje.

¿Qué significa para mí hoy ser un “enviado” de Jesús? ¿A qué lugares de manera particular me envía?

¿En qué cosas, personas,... tengo puestas mis seguridades Jesús envía a sus discípulos sin otra seguridad que la Palabra que anuncian. ¿Confío en el Señor totalmente? ¿En qué cosas, personas,... tengo puestas mis seguridades

¿Cómo reacciono cuando alguien no quiere escuchar la Palabra de Dios?

¿Concibo mi vida como una oportunidad de anunciar y dar a conocer al Señor, así en mi vida personal, en mi profesión, en mi familia, en mi comunidad, ahí donde esté? ¿de qué manera?

Luego de un tiempo de meditación personal, compartimos con sencillez nuestra reflexión, lo que el texto ME dice a mi propia realidad y situación personal.

III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: El Maestro, una vez más, nos llama y nos envía ofreciéndonos instrucciones concretas para el momento histórico en que vivimos. Le damos gracias por la elección y la llamada, le pedimos que seamos sensibles a la voz de su Espíritu y le rogamos por todos los mensajeros del evangelio.

 Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante:la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada.

Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación. Salmo 84 Voy a escuchar lo que dice el Señor: “Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos”. La Salvación está ya cerca de sus fieles, y la gloria habitará en nuestra tierra. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.

Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación. La misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan; la fidelidad brota de la tierra, y la justicia mira desde el cielo. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.

Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación. El Señor nos dará la lluvia, y nuestra tierra dará su fruto. La justicia marchará ante él, la salvación seguirá sus pasos. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.

Motivación: San Vicente IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: San Vicente nos recuerda la excelencia de nuestra vocación de misioneros y misioneras. Demos gracias a Dios por ello: “Por tanto, un gran motivo que tenemos es la grandeza de dar a conocer a Dios a los pobres, anunciarles a Jesucristo, decirles que está cerca el reino de los cielos y que ese reino es para los pobres. ¡Qué grande es esto! Y el que hayamos sido llamados para ser compañeros y para participar en los planes del Hijo de Dios, es algo que supera nuestro entendimiento.

¡Qué! ¡Hacernos..., no me atrevo a decirlo.... sí: evangelizar a los pobres es un oficio tan alto que es, por excelencia, el oficio del Hijo de Dios! Y a nosotros se nos dedica a ello como instrumentos por los que el Hijo de Dios sigue haciendo desde el cielo lo que hizo en la tierra. ¡Qué gran motivo para alabar a Dios, hermanos míos, y agradecerle incesantemente esta gracia!”(San Vicente de Paúl , XI, 387) Todos tienen el derecho de recibir el Evangelio. Los cristianos tienen el deber de anunciarlo sin excluir a nadie, no como quien impone una nueva obligación, sino como quien comparte una alegría, señala un horizonte bello, ofrece un banquete deseable. La Iglesia no crece por proselitismo sino «por atracción». (EG14)

Compromiso: Orar por la labor misionera de la Iglesia; Comprometernos en alguna acción misionera de nuestra parroquia.

Oración final Te bendecimos, Dios de los apóstoles y los profetas, por Jesucristo, tu primer enviado en misión de paz y amor para anunciar a los pobres el gozo de la liberación, para dar la salud a los enfermos y cosechar la mies abundante. Cristo delegó su misión a los suyos, a nosotros; desde entonces evangelizar es la vocación de tu pueblo. Jesús nos quiere disponibles, con la libertad de la pobreza, para compartir con los demás lo que tú nos das gratis. Vacía, Señor, nuestro corazón de la soberbia para hacer sitio a la revelación de tu nombre, y desocupa nuestras manos de la codicia para recibir en ellas tu medida colmada. Amén

www.hijasdelacaridadperu.org www.cm.peru.com.pe Oh María sin pecado concebida ruega por nosotros que recurrimos a ti 18 de Julio: 185 años de la 1° Aparición de la Santísima Virgen a Santa Catalina Labouré HC. en Paris Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl www.hijasdelacaridadperu.org www.cm.peru.com.pe