Trabajo de cultura-audiovisual géneros cinematográficos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
Advertisements

liceo mixto la milagrosa
CÓMO ESCRIBIR GUIONES DE TELEVISIÓN
TEXTO VISUAL LIC. ALBERTO SANCHEZ GAITAN.
Es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, miedo, disgusto, repugnancia, horror,
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS
LITERATURA I.
Géneros Televisivos Septiembre Género Es entendido como la forma a través de la cual se da la acción en el programa, es decir, en sí mismo la estrategia.
Los géneros literarios
Géneros Cinematográficos
Abril de 2009 Realizado por:. Lenguaje Cinematográfico Es un lenguaje rico de imágenes y de sonido, se trata de que el espectador (Humano, que en éste.
6. Narrativa audiovisual
GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS MÓDULO 2
LA LITERATURA.
Jaime Llamas Dios 4ºC Informatica
GÉNEROS LITERARIOS.
Tema: Géneros Literarios
Literatura.
El cine hacer cola 1.
LOS GÉNEROS LITERARIOS 1.LA LITERATURA Y SU FINALIDAD 2.LOS GÉNEROS O CLASIFICACIÓN 3.CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
Contexto histórico social de la obra dramática Visión del mundo Mg. Rufino Ramírez C-
El cine Nombre: Valentina Escobar Curso: 6to B Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Nombre: Valentina Escobar Curso: 6to B Profesora: Carolina.
GÉNEROS TEATRALES PRIMARIOS. COMEDIA Y TRAGEDIA CARACTERÍSTICAS.
Corporación Escuela Superior De Administración y Estudios Tecnológicos EAE Presentado Por: Angélica De La Hoz Diseño Gráfico 6 Semestre Audiovisuales Marlon.
El género dramático.
LOS TEXTOS LITERARIOS.
Prof. Lernisse V. Collazo, MA
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Acción Animación Aventuras Ciencia Ficción Comedia Drama Terror
LOS TEXTOS LITERARIOS.
ESCAPA En caso de que llueva mañana, ¿vas a llevar tu paraguas?
El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico que utiliza representaciones especulativas basadas en la ciencia de fenómenos imaginarios como.
Contexto de producción
Tipos de texto (Repaso de 1º)
Proyecto 2: De cuento en cuento un viaje por América Latina.
Miedo, suspenso y terror.
Recursos para desarrollar ideas en los párrafos y argumentar puntos de vista. Ortografía y puntuación convencionales. Español 2 proyecto 2.
6B: Las películas.
Géneros del teatro. Melany Bravo Panta.
Historia del Video..
El Cine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión.
La novela de ciencia ficción
Prof. Felipe Ramos Cordova. GÉNEROS LITERARIOS Género Lírico Género Narrativo Género Dramático.
¿Qué vamos a estudiar hoy?.
Natali Mejias Ignacio Muñoz
Video histórico.
El género dramático.
Progreso y Supervivencia
Géneros literarios.
LOS GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS
ELCUENTO ELCUENTO. Tiempo: 2 horas clases Objetivo: Que los niños y las niñas logre crear e ilustrar cuentos con mucho entusiasmo, que los lean juntos.
Textos narrativos.
GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS
El genero narrativo. El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
EL GÉNERO DRAMÁTICO. ¿QUÉ ES EL GÉNERO DRAMÁTICO?  ES AQUEL QUE REPRESENTA ALGÚN EPISODIO O CONFLICTO DE LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS POR MEDIO DEL DIÁLOGO.
GéNEROS CINEMATOGRáFICOS
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
EL TEATRO.
LOS GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS
EL CUENTO Semana de la lectura y escritura. CUENTOS DE TERROR Considerado en sentido estricto, es toda aquella composición literaria breve, generalmente.
La novela y los subgéneros
LEYENDAS: Características 17 de mayo, 2019 Séptimo año A Profesora Anmary Soto V.
SIGLO XV LOS ROMANCES.
LA NOVELA Por Paulina Del Pino.
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Características de los géneros y textos literarios.
«El género fantástico» Objetivo: Conocer las características de la literatura fantástica.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de cultura-audiovisual géneros cinematográficos Matthew orobio monroy Nahia mediavilla gomez

Los generos cinematográficos El género cinematográfico es el tema general de una película que sirve para su clasificación. Los géneros cinematográficos, como los géneros de otros campos artísticos, tienen su primer origen en la cultura clásica. Los dos géneros mayores griegos: comedia y tragedia; uno de estilo ligero, tema aparentemente superficial y final feliz, y el otro afectado, profundo y de triste desenlace. Estos géneros se fueron diversificando en el teatro, y los primeros largometrajes los intentaron imitar. Sin embargo, las posibilidades del cine lo desmarcaron completamente de los géneros tradicionales, creando nuevos géneros caracterizados por la escasa complejidad de su regulación.

Genero: Acción/ aventuras El llamado cine de acción es un género cinematográfico en el que prima la espectacularidad de las imágenes por medio de efectos especiales dejando al margen cualquier otra consideración. Recomendaciones

Género: animación El cine de animación es una categoría de cine o de una manera general, una categoría de arte visual o audiovisual) que se caracteriza por no recurrir a la técnica del rodajede imágenes reales sino a una o más técnicas de animación. Las técnicas tradicionales de animación han sido durante mucho tiempo el dibujo animado (dibujos planos en dos dimensiones fotografiados imagen por imagen) o la animación en volumen(modelos reducidos o marionetas, también fotografiados imagen por imagen), aunque en tiempos más recientes también se recurre a la animación por ordenador

Género: Ciencia ficción El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico que utiliza representaciones especulativas basadas en la ciencia de fenómenos imaginarios como extraterrestres, planetas alienígenas y viajes en el tiempo, a menudo junto con elementos tecnológicos como naves espaciales futuristas, robots y otras tecnologías. El cine de ciencia ficción se ha utilizado en ocasiones para comentarios críticos de aspectos políticos o sociales, y la exploración de cuestiones filosóficas como la definición del ser humano.

Género: drama El drama es un género cinematográfico que trata situaciones generalmente no épica en un contexto serio, con un tono y una orientación más susceptible de inspirar tristeza y compasión que risa o gracia. Sin embargo, desde el punto de vista etimológico, el drama evoca acción y diálogo.

Género: suspense/ inriga/thriller El suspenso, suspense  (ambas del latín suspensus, a través del francés suspense y esta directamente del inglés) o thriller es un recurso literario y un amplio género de literatura, cine, televisión y vi deojuegos, que incluye numerosos y frecuentemente solapados subgéneros, cuyo objetivo principal es mantener al lector a la expectativa, generalmente en un estado de tensión, de lo que pueda ocurrirle a los personajes y, por lo tanto, atento al desarrollo del conflicto o nudo de la narración

Género: terror/horror El cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo, disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación. Sus argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza maligna, a menudo de origen criminal o sobrenatural.

Género: romántico El cine romántico es un género cinematográfico que se caracteriza por retratar argumentos construidos de eventos y personajes relacionados con la expresión del amor y las relaciones románticas. El cine romántico se centra en la representación de una historia amorosa de dos participantes, la cual atraviesa las principales etapas de la concepción del amor como el cortejo y el matrimonio .

Otros Tambien podemos encontras muchos más subgeneros dentro de estos mismo ( mafias, Bélico, cine negro, western, documental, musical…), aunque tan solo son sucedanios o con cierta similitud a estos “principales” del cine.