Secretaria de Educación Pública TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema computacional Por Salvador Aguilar Gómez.
Advertisements

SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE.
Museo Tecnológico. Bienvenidos al Museo Tecnológico BIENVENIDOS Información.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
1 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. Son aplicaciones específicas diseñadas para crear otras aplicaciones o programas. Son programas para crear programas. 2.
Tema 1 Fundamentos de Computación
Herencia Multiple en Java
Ingreso , proceso y salida de datos
Visual ITP y Web ITP Raquel Sánchez Díaz Universidad de Salamanca.
Universidad American College. Objetivos Introducción a la Informática Tema: Introducción a la Informática 1.Explicar los conceptos fundamentales relacionados.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
Tipos de software… Escuela Normal Prof. Carlos A. Carrillo
2. Programación de Robots
¿Qué es el Software? Programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general,
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
PROGRAMACIÓN (1).
Clasificación de Software
Secretaria de Educación Pública TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
U.D.4.- CONTROL Y ROBÓTICA INTRODUCCIÓN.
INSTITUTO NACIONAL DE SAN ISIDRO (INSI) MUNICIPIO DE SAN ISIDRO, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN. ASIGNATURA: INFORMATICA. TEMA: LA QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y SOFTWARE PROPIETARIO
Hardware Software Sistema Informática Computadora Computación Datos.
Hardware & Software.
Lenguajes y representación tecnica
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
Conceptos y definición básicos
2 programación de robots 2.1 programación no textual por hardware
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Informática Preparatoria
Lenguaje y representación técnica
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
¿Qué es el virus informática
TAREA DEFINICIONES: Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación U.E.C Juan XXIII Fe y Alegría Docente : Egilde Márquez Infografía Integrantes:
Conocer los fundamentos de la programación estructurada
Lenguaje de Programación
CONCEPTOS PRELIMINARES (Cont)
INTRODUCCIÓN ING. IVONNE MALDONADO. PROGRAMACIÓN Programar no es mas que idear y ordenar las acciones. Lograr que un programa cumpla con una cierta tarea.
Introducción al lenguaje de programación. Introducción  Los lenguajes de programación son aplicaciones específicas que han sido pensadas y diseñadas.
La robotica.
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Diseño de software educativo
MTI. Rosa Imelda García Chi Programación Lógica y Funcional PLYF UNIDAD 1. Conceptos Fundamentales 1.1 Estilos de Programación Enero-Junio 2018.
UNIVERSIDAD DEL VALLE Docente: MsC. Cinthya Irene Rosales Martinez Facultad de Ingeniería Lenguajes de Programación.
FUDAMENTOS BÀSICOS computación
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
2. Programación de Robots
Secretaria de Educación Pública TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Fundamentos de la Programación I
Computadora Es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
Introducción a la informática. Definiciones Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto.
COMPUTADORAS.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Son aquellos robots que se parecen y actúan como seres humanos
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Lenguaje de Programación II
DIAGRAMAS DE FLUJO. D I A G R A M A DE F L UJ O EL DI AGRAMA DE FLUJO ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DICHA SE CUENCIA DE INSTRUCCIONES QUE CONFORMAN.
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN Integrantes: Christian Abad, Kevin Colcha.
¿Qué son los Paradigmas de Programación?  Es una propuesta tecnológica, la cuál es adoptada por una comunidad de programadores cuyo núcleo central es.
Transcripción de la presentación:

Secretaria de Educación Pública TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Veracruz EQUIPO: Nº 2 HEISENBERG PRESENTA: Flores Morales Bibiana Galan Díaz Salvador Antonio Guerrero Montero Eduardo Guevara Lozano Daniel MATERIA: ROBOTICA 08 – marzo - 2016

UNIDAD 2: PROGRAMACION DE ROBOTS 2.1.a Programación no textual 2.1.b Programación por hardware 2.1 c Programación por enseñanza 2.1.d Modo Activo 2.2.a Programación textual 2.2.b Implícita

INTRODUCCIÓN ¿Qué es un lenguaje de programación? Es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por maquinas. Controlar el comportamiento físico y lógico de una maquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.

INTRODUCCIÓN Tipos de lenguajes de programación Nivel Bajo Reducida abstracción entre el lenguaje y e hardware directa. Nivel Medio Tiene ciertas características que los acercan a los lenguajes de bajo, pero no lo son. Nivel Alto Son normalmente fáciles de aprender porque están formados por elementos de lenguajes naturales, como el ingles.

INTRODUCCIÓN Existen varias maneras de comunicarse con un robot, y tres soluciones generales para lograrlo, que son reconocimiento de palabras separadas, enseñanza y repetición y lenguajes de programación de alto nivel. Los lenguajes de programación de alto nivel suministran una solución más general para resolver el problema de comunicación hombre-robot.

LENGUAJE TEXTUAL IMPLÍCITO Esta basada en la modelación del mundo exterior, cuando se describe la tarea y el entorno y el propio sistema toma las decisiones La programación textual implícita está más en consonancia con los lenguajes de programación orientados a objetos.

LENGUAJE TEXTUAL IMPLÍCITO Este tipo de programación es en la cual el programador especifica la tarea que se desea resolver a través de algún formalismo, y el sistema genera las instrucciones de robot que resuelven la tarea. Dada la inevitable imprecisión de los cálculos del ordenador y de las medidas de las piezas, se precisa de una ejecución previa, para ajustar el programa al entorno del robot.

LENGUAJE TEXTUAL IMPLÍCITO La programación implícita a su vez se divide en 2 categorías. Nivel tarea Nivel objeto Nivel objetivo

NIVEL TAREA El sistema informático para la programación textual Implícita ha de disponer del modelo del universo, o mundo donde se encuentra el robot. El trabajo de la programación consistirá, simplemente, en la descripción de las tareas a realizar, lo que supone poder llevar a cabo trabajos complicados. En la programación a nivel tarea, se realiza una modelización del entorno para, permitir la especificación de las acciones que se llevaran a cabo por el manipulador.

NIVEL TAREA Los lenguajes de este tipo son de alto nivel y, entre ellos, se encuentra: RAPT: Original de la universidad de EDIMBURGO, escrito en el lenguaje de control numérico APT, puede manipular dos brazos. Es transportable e interpretado. Está orientado, en especial al ensamblaje de piezas.. AUTOPASS: Creado por IBM para el ensamblaje de piezas, escrito en PL/I, permite el movimiento simultáneo de varios brazos. Es transportable. Puede ser interpretado y compilado. LAMA: Procede del laboratorio de inteligencia artificial del M.I.T., escrito en ensamblador, permite manipular un solo brazo. No es transportable. Puede ser compilado e interpretado.

NIVEL OBJETO Se enfoca en la tarea a realizar y el objeto a manipular Se necesita que el robot tenga un alto nivel de inteligencia

NIVEL OBJETO Los lenguajes de este tipo son de alto nivel y, entre ellos, se encuentra: RAPT AUTOPASS LAMA

NIVEL OBJETIVO Únicamente se define el producto final, transfiriendo el trabajo de definición de los estados intermedios desde el usuario hasta el sistema informático de control. Es necesario un incremento de la inteligencia del sistema robotizado para poder emplearlos.

NIVEL OBJETIVO Los lenguajes más conocidos de este grupo son: HILAIRE: procedente del laboratorio de automática y análisis de sistemas (LAAS) de Toulousse. Está escrito en lenguaje LISP, interprete que permite la manipulación de varios brazos automáticamente. Es transportable. STRIPS: fue diseñado, en la universidad de Standford, para el robot móvil SHAKEY (procesadores PDP-10 y PDP-15). Escrito en INTERLISP, permite la manipulación de un solo brazo. Es intérprete y complilable. No es transportable.