Seminario avanzado plásticos técnicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 6.1. Fibras  6.2. Plásticos  6.3. Detergentes  6.4. Combustibles y asfaltos.
Advertisements

Realizado por: Raúl García Vélez Javier Ruiz Calero.
Rodrigo Ies Comunidad de Daroca
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
 MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica.  MATERIALES: Son los.
LOS PLÁSTICOS.
EXPOSICIÓN Y JORNADA TÉCNICA INFORMATIVA SOBRE CERTIFICACIÓN
Su mejor Inversión Comercial Jara. A través del tiempo.
POLÍMEROS SINTÉTICOS E INDUSTRIA INTEGRANTES: KARINA FAUNDEZ. EDUARDO ACUÑA. JUDITH ACUÑA. NOEMI CASTRO. CURSO:IV°B FECHA:06/05/2016.
Tabiquerias Bloques prefabricados
Definición “Se entiende por Residuo Sólido todo objeto, sustancia o elemento en estado sólido, que se abandona, bota o rechaza”
La agricultura urbana es la práctica de una agricultura con cultivos (i.e. horticultura, forestación), ganados, y pesca dentro o en los alrededores del.
Vamos a aprender por qué los metales son tan importantes para nosotros y cómo los obtenemos de la naturaleza.
NATURALES 4º. PROPIEDADES DE LA MATERIA  La materia tiene dos propiedades: la masa y el volumen.  La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
PLASTICOS Y POLÍMEROS SINTÉTICOS. Plásticos y polímeros El primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860 en los Estados Unidos,
I.E.S Comunidad de Daroca Carmen Luisi 3º E.S.O
Nosotros Misión Visión
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
ALEACIONES PARA COLADOS DENTALES
Profesor: Mario Alonso Morales Vite
PRÁCTICA 20 REFORMA DE VIVIENDA
LOS PLÁSTICOS ASIGNATURA DE 3º DE LA E.S.O. I.E.S. Nº1 GIJON.
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
Secado de tintas Elena y Roberto 26-dic-17.
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
TEMA 5: MATERIALES.
LOS PLÁSTICOS Son materiales que poseen propiedades químicas y físicas que permiten moldearlos a temperaturas relativamente bajas y que además le aportan.
Cubiertas.
PLÁSTICOS MATERIALES A LA MEDIDA PILAR DE LA JARA.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
TRATAMIENTO DE RECICLAJE Y DESECHO DE MATERIALES
Bebidas alcohólicas Sánchez Claudio.
Termodinámica I Eficiencia.
TABLA PERIODICA Se conoce como tabla periódica de los elementos, sistema periódico o simplemente como tabla periódica, a un esquema diseñado para organizar.
PLASTICOS -TERMOPLÁSTICOS -TERMOESTABLES -ELASTÓMEROS
COMPUESTO FENÓLICO.
Módulos Habitables / Soluciones Modulares
Módulos Habitables / Soluciones Modulares
e) Geotérmica f) Energía nuclear g) Biomasa
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
POLICLORURO DE VINILO PVC
METALES
MAQUINARIA Y EQUIPOS EMPLEADOS EN LA INDUSTRIA CHOCOLATERA
CERÁMICA Y VIDRIO La invención de la cerámica se produjo durante el neolítico, cuando se hicieron necesarios recipientes para almacenar el excedente.
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PETROLEO
CONDUCTORES Tp n°1.
Recolección de productos forestales Fabricacion de pinturas y recubrimientos Fabricación de otros productos de cuero,
Introduccion a Hidraulica
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
El uso de energía en chile
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Polímeros Integrantes: Selenna Balboa Katherine Coronado Scarlet Ramos
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
PSC AERO-THERM® interior.
Tipos de plásticos Diana Delgado Guerrero Nº8
MATERIALES.
Placa Duraboard Fiberfrax Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
B y S e r v i c a n t o.
Características de una Ventana de PVC
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Integrantes: Carolina Martínez Gross y Josefina Jiménez
CAMPO SEGOVIANO 2 DT Castilla y León abril 2011.
Fiberfrax Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Materiales para impresión 3D
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Electricidad y Magnetismo 2019_10
Quienes somos.
Transcripción de la presentación:

Seminario avanzado plásticos técnicos Significado y definición del término plástico. Origen de los plásticos. Procesos de producción. Termo plásticos Termo estables 18/09/2018

¿Qué significa el término “ Plástico ” ? El vocablo plástico, deriva del griego “plastikos”, que se traduce como “moldeable”. 18/09/2018

Definición del término “plástico” Definición “amplia” de plástico: se aplica a las sustancias de distintas estructuras y naturalezas que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido restringido, denota ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación artificial de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales 18/09/2018

Origen de los Plásticos Los plásticos se fabrican utilizando como materia prima el petróleo. El petróleo se forma bajo la superficie terrestre por la descomposición de organismos de origen marino. Los restos o depósitos de animales de origen marino, hundidos en el suelo marino y sometidos a altas temperaturas y presiones durante millones de años, dan lugar a petróleo y gas natural. El proceso comenzó hace muchos millones de años, cuando surgieron los organismos vivos en grandes cantidades, y continúa hasta el presente. 18/09/2018

Origen de los Plásticos Producto final Procesos de transformación Producto semiterminado Procesos de producción Materia prima 18/09/2018

Torre de fraccionamiento del crudo 18/09/2018

Solo un 4% del petróleo se utiliza para la fabricación de los plásticos. El gasto de petróleo bruto para producir plásticos es considerable, por ejemplo, destilando 18,7 Tm de este material, se obtiene 3,34 Tm de Nafta, que producirá 1 Tm de polímero. Materia prima o granza 18/09/2018

Procesos de producción Materia prima o granza Extrusión Procesos de producción Prensado Plástico semi-elaborado 18/09/2018

Procesos de producción Extrusión 18/09/2018

Procesos de producción Prensado 18/09/2018

Productos semi elaborados Planchas Barras Perfiles 18/09/2018

- Termo- plásticos - Termo- estables Veremos a continuación los materiales mas comúnmente usados en el mercado TF (transformadores) - Termo- plásticos - Termo- estables 18/09/2018

- Termo- plásticos Metacrilato Policarbonato Poliestireno PET Polietileno PVC espumado 18/09/2018

- Termo- estables Nylon PA-6 Nylon PA-6.6 Teflón Silicona Baquelita Celotex 18/09/2018

Metacrilato Existen dos tipos de metacrilato: colada y extrusión. La única diferencia que existe entre ambos esta en el proceso de fabricación 18/09/2018

Metacrilato La colada es el sistema mediante el cual, el monómero liquido se vierte sobre un molde de cristales, pasando a continuación a un proceso de secado por temperatura. En cuanto a la extrusión, es la granza la que se vierte en una extrusora para que después de un proceso de calentado, pueda salir el material de forma continua. 18/09/2018

Metacrilato Características: Mayor transparencia que la del cristal. Rígido como la madera.  Pesa menos de la mitad que el vidrio.  Superficie tan dura como la del aluminio.  Combustible como la madera dura.  Entre 10 y 20 veces más resistente al impacto que el cristal.  Es el plástico más resistente a la intemperie que existe.  Margen continuado de temperaturas desde -90 0C hasta +85 0C.  Gran transparencia. (Transmitancia en el sector visible del 92%). 18/09/2018

Metacrilato Aplicaciones: Construcción:Mamparas para oficinas, piscinas, aseos.  Cubiertas transparentes en terrazas y porches.  Plafones, claraboyas, lucernarios, vitrinas y mostradores.  Protección contra máquinas e instalaciones industriales.  Maquetas para arquitectura e ingeniería.  Protección de moquetas (Bajo sillas con ruedas)...  Decoración:  Mesas, lámparas, apliques y mobiliario en general. Tiradores para puertas, regalos, Cristaleras para puertas...  18/09/2018

Metacrilato Luminotecnia: Anuncios luminosos, señales de tráfico. Aparatos de alumbrado, paneles difusores y plafones, techos y columnas luminosas...  Medicina:  Incubadoras, ventanillas en cámaras de presión, mesas de operación, aparatos de respiración controlada, recipientes especiales, ...  Óptica:  Gafas, lentes, filtros solares y fotográficos...  18/09/2018

Policarbonato POLICARBONATO COMPACTO La placa de policarbonato se produce por extrusión de resina de policarbonato, un polímero termoplástico duro y transparente de forma natural.  La placa de policarbonato se ofrece totalmente transparente o en una amplia gama de tonos transparentes, opalescentes o colores opacos, con diversas texturas y en espesores de hasta 12 mm  18/09/2018

Policarbonato La combinación de su notable resistencia al impacto, en una amplia gama de temperaturas, desde -40 º C hasta 135ºC, y su excelente calidad óptica, la convierten en un material ideal cuando se necesita que el acristalamiento ofrezca seguridad , protecciones, resistencia al vandalismo 18/09/2018

Policarbonato CARACTERÍSTICAS : Prácticamente irrompible en una amplia gama de temperaturas ( -40º C a 135º C )  Buena calidad óptica Posibilidad de curvar en frío Peso aproximadamente la mitad que el vidrio siendo 250 veces mas resistente al impacto. Baja inflamabilidad Fácil de cortar, trabajar instalar Resistencia a la intemperie 18/09/2018

Policarbonato APLICACIONES: Bóvedas y lucernarios en naves industriales, polideportivos, centros comerciales, etc.)  Acristalamiento de alta seguridad Invernaderos Marquesinas Mamparas divisorias Cerramientos de terrazas Piscinas Falsos techos Cubriciones de carritos Colegios Aparcamientos Paradas de autobuses 18/09/2018

Poliestireno Características: Termoplástico ideal para la elaboración de cualquier tipo de pieza o envase Higiénico y económico.  Cumple la reglamentación técnico - sanitaria española (BOE 26/11/76), con las normas FDA de Estados Unidos, la Federación Británica de Plásticos (BPF), la recomendación VI del Bundesgesundheistsamt de Alemania, el art. 2 de la Ley sobre envasado holandesa y la legislación alimentaría de Francia e Italia. También, está aprobado para el uso en contacto con alimentos en Austria, Finlandia y Suiza. Fácil de serigrafiar.  Fácil de manipular, se puede cortar, taladrar, perforar, troquelar  18/09/2018

Poliestireno Aplicaciones: Ideal para la elaboración de todo tipo de embalajes y piezas moldeados por vacío, compresión, inyección, etc.  Envases para alimentación.  Blisters.  Maquetas.  Juguetes.  Soporte económico para cartelería de interior.  Displays 18/09/2018

PET Aplicaciones: Acristalamientos de Seguridad. Señales y letreros. Protección de maquinaria. Artículos de uso alimentario y sanitario. Máquinas expendedoras y recreativas. Displays y demás elementos de publicidad. Mobiliario urbano (antivandálico). Elementos de construcción 18/09/2018

PET Propiedades: Excelente transparencia y brillo. Químicamente estables. Apropiadas para aplicaciones en contacto con alimentos. Cumplen con las regulaciones de la F.D.A. y la B.G.A. Alta resistencia al impacto y a la rotura Termoformables. No requieren secado previo. Excelente resistencia al fuego. No transmiten la llama. Reciclables. Respetuosas con el medio ambiente. Totalmente combustibles, sin emisión de sustancias tóxicas que contaminen en vertederos . Reducen la transmisión del ruido 18/09/2018

P.V.C. espumado Características: Planchas de plástico a base de células cerradas ligeramente expandidas, muy ligera con una excepcional homogénea y fina estructura celular.  Muy ligero.  Auto-extinguible (M1).  Buenas propiedades de aislamiento.  No absorbe agua.  Altamente rígido, tenaz, no es quebradizo.  Absorbe las vibraciones.  Fácil de manipular, se puede cortar, taladrar, clavar, enroscar, perforar, pegar, pintar, serigrafiar, etc.  18/09/2018

P.V.C. espumado Termoconformable (incluso después de serigrafiar). Puede ser doblado en frío.  Escasas tensiones internas.  Resistente a los agentes químicos y corrosivos. 18/09/2018

P.V.C. espumado Aplicaciones: Stands, ferias y escaparatismo. Serigrafía, señalización y rótulos. Displays, interiorismo, escenarios de teatro y TV. Objetos termoconformados industriales y domésticos. Tableros para mesas de trabajo y estanterías para laboratorios. Aparatos electrodomésticos. Contenedores para líquidos, especialmente para galvanizado y fotografía. Recubrimiento de paredes en áreas húmedas y de limpieza frecuente. Bricolaje, mobiliario ,maquetas. 18/09/2018

Polietileno A.D. planchas Características: Gran resistencia a la corrosión, desgaste, desgarro, humedad, ácidos, etc., a temperatura ambiente o temperaturas muy bajas.  Optimo comportamiento dieléctrico y electrónico. Fisiológicamente inofensivo (responde a las exigencias de sanidad) Buenas características para su mecanización en todo tipo de trabajos. Su superficie lisa , repelente al agua y resistente a la abrasión evita incrustaciones de materiales. Fácil de limpiar. Higiénico y económico. 18/09/2018

Polietileno. Características: Buena transparencia. Flexible y ligero.Peso de 46 gr./m2 para un espesor de 0.05 mm. Atóxico. Impermeable. Resistente a la humedad. No se pudre. No le atacan los microorganismos. Resistente a la mayor parte de agentes corrosivos.  18/09/2018

Polietileno, film, bolsas, burbuja Aplicaciones:  Recubrimiento de obras, permitiendo trabajar "bajo carpa" a pesar de las inclemencias del tiempo. Recubrimiento del hormigón fresco, evitando la evaporación prematura del agua y preservándolo de las heladas. Revestimiento de encofrados, facilitando el desmoldeo y dando un perfecto acabado al cemento. Protección de maquinaria y utensilios de la lluvia, nieve, heladas, suciedad, etc. Cerrado provisional en obras.Invernaderos y agricultura. (bajo consulta se puede suministrar polietileno en calidad agrícola)  Bolsas para llevar todo tipo de géneros. Ideal para cubrir todo tipo de objetos (maletas, baúles, ropa, muebles, etc.)Bolsas de basura para el hogar o la industria.  18/09/2018

Thermo-estables Dentro de la familia de los thermo-estables podemos significar como mas importantes: 18/09/2018

NYLON-6 Características: Aplicaciones: Resistencia a la fatiga y al desgaste, buena resistencia química salvo a ácidos concentrados.  Resistencia a la compresión menos elevada que la del Nylon PA 6.6. Buenas propiedades mecánicas y eléctricas. Recuperación de humedad superior a la del Nylon PA 6.6.    Aplicaciones: Piezas técnicas sometidas a choques, sacudidas e inversiones de sentido.Rodillos y cintas transportadoras. Cojinetes, piezas sometidas a frotamiento. Engranajes, elementos de transmisión.  18/09/2018

NYLON-6,6 Características: Aplicaciones: Rigidez y resistencia al desgaste, deformaciones y a elevadas temperaturas.  Buena resistencia química salvo a ácidos concentrados. Recuperación de humedad inferior a la del Nylon PA 6.  Facilidad de mecanización a gran velocidad.    Aplicaciones:  Piezas que exigen buen coeficiente de rozamiento y buena resistencia al desgaste. Piezas que precisen mecanizado con torno automático. Todo tipo de cojinetes.Engranajes, elementos de transmisión. Rodillos, cintas transportadoras.  18/09/2018

TEFLON Características:  Inercia química completa a todos los disolventes y sustancias, excepto a metales alcalinos en fusión y al flúor a presión y temperaturas elevadas. Resistencia a la temperatura de -100 o C a + 280 o C. Tenacidad y flexibilidad.Reducido coeficiente de fricción hasta temperaturas muy bajas. Absorción de agua absolutamente nula. No absorbe olores ni sabores. Resistencia completa al agua. Resistencia total al envejecimiento, la humedad y los rayos UV. No inflamable.Incombustible. Anti - adherente. Atóxico. 18/09/2018

TEFLON Características:  Inercia química completa a todos los disolventes y sustancias, excepto a metales alcalinos en fusión y al flúor a presión y temperaturas elevadas. Resistencia a la temperatura de -100 o C a + 280 o C. Tenacidad y flexibilidad.Reducido coeficiente de fricción hasta temperaturas muy bajas. Absorción de agua absolutamente nula. No absorbe olores ni sabores. Resistencia completa al agua. Resistencia total al envejecimiento, la humedad y los rayos UV. No inflamable.Incombustible. Anti - adherente. Atóxico. 18/09/2018

SILICONA Caracteristicas: Resistente hasta +250 o C (temperatura constante).  Perfecta flexibilidad a temperaturas desde -50 o C.  Envejecimiento nulo a los agentes atmosféricos.  No le ataca el ozono y es muy resistente al Pyralene.  Resistencia al agua y al vapor hasta +150 o C.  Buena resistencia para algunos aceites.  Hidrófugo.  Totalmente atóxico y anticoagulante de la sangre.  Resistencia a la tracción 80-90 Kg./cm 2 .  Alargamiento desde 250 - 400%.  Resistencia al desgarre 25 Kg./cm 2 .  Rigidez dieléctrica de UMHZ 3 a 4.  Excelente resistencia a la humedad y completo aislamiento.  Mantiene sus propiedades mecánicas y eléctricas dentro de un amplio margen de temperaturas.  Esterilizable, atóxica e inodora.  18/09/2018

SILICONA Aplicaciones: La silicona es un caucho especial que se emplea preferentemente cuando se quiere conseguir una elevada estabilidad térmica o extremada flexibilidad a bajas temperaturas.  Por estas características, se pueden obtener las mejores prestaciones en muchos sectores como electrotecnia, alimentación, aeronáutica, mecánica, luminotecnia, textil, medicina, etc.  Algunas de las aplicaciones más habituales son:  Juntas para todo tipo de válvulas, tubos, transformadores, congeladores, focos y lamparas exteriores .  Revestimientos de cilindros de transporte de materiales muy calientes o pegajosos y para las industrias del papel, metal o textil.  En construcción, por su resistencia a la intemperie, es idónea para la fabricación de todo tipo de perfiles y juntas de estancas para carpintería.  Dentro del sector médico - farmacéutico, es el material más adecuado para realizar todo tipo de tubería para transfusiones, aspiraciones o drenajes 18/09/2018

BAQUELITA Características: Elevada rigidez dieléctrica. Excelente resistencia mecánica.  Buenas propiedades eléctricas.  Elevado poder aislante y gran resistencia a la humedad.  Resistente al alcohol, tetracloruro de carbono, hidrocarburos aromáticos y petróleo.  Difícilmente inflamable.  Soporta los 110 o C.    18/09/2018

BAQUELITA Aplicaciones: Aislante eléctrico. Aplicación mecánica en distintas maquinarias, motores eléctricos, radio, ...  Aislamiento de alta tensión para transformadores en baño de aceite y al aire.  Pértigas, protección de tornillos.  Soportes para carretes. 18/09/2018

CELOTEX Características: Peso específico reducido (1,35 - 1,42) Elevada resistencia mecánica.  Gran poder de amortiguamiento y absorción de vibraciones.  Bajo coeficiente de rozamiento y escaso desgaste por roce.  Resistencia a los ácidos y bases, disolventes, aceites grasos y minerales, y al agua.  Fácil de mecanizar.  Resistente al calor permanente hasta 110 o C y momentánea hasta los 150o C.  18/09/2018

CELOTEX Aplicaciones: Construcción de engranajes. Fabricación de cojinetes, rodillos, casquillos, etc.  Magnetos, piezas de motores de explosión.  Linotipias, prensas, cizallas, maquinas de grabar.  Mezcladoras, ventiladores, base para troqueles.  Compresores hidráulicos y de aire, bombas.  Ascensores y montacargas.  Fresadoras, taladradoras, tornos, rectificadoras. 18/09/2018