Quetzal nunca muere una leyenda quiché

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Aztecas.
Advertisements

Los Incas Manco Capac y Mama OCllo salieron del lago Titicaca y fundaron Cuzco en el 1100 D.C.
La historia de México.
“AL PRINCIPIO” Génesis 1-2.
Una leyenda de los quiché, una tribue de Guatemala.
La civilización Maya Por: DianaHinojosa.
$200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
El científico y los extraterrestres
La tortuga gigante Adaptación del cuento de Horacio Quiroga realizada por los chicos de quinto grado. Profesora: Sra. Herrero.
Símbolos y personajes históricos de México
Corresponde a la época anterior de la llegada de Colon a América
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
América Precolombina El capítulo más largo de la historia de América Latina corresponde al precolombino, que se extiende desde que los primeros habitantes.
Los Cantos de Orfeo Paloma Martínez Rubio 4º (Alumna de Cultura Clásica II) (IES Fuente de la Peña -Jaén-)
México Sra. Ward.
¿Cómo se llama la lengua de los aztecas?
Los aztecas, mayas e incas
La Historia de Latinoamérica
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Música Del Grupo Tribu - Datuburi - Águilas Y Jaguares - Chichén Itzá
Las grandes civilizaciones en la época de Colón
LA EDAD MODERNA.
La leyenda del petirrojo
Quetzalcóatl Por Mateo Larsen.
Vocabulario de Quetzal no muere nunca Spanish I Native.
Amalivaca y la creación del mundo
La abuelita de arriba y la abuelita de abajo
La Magnífica Civilización Maya
CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
clic Y vio el Señor que las cosas eran buenas. ¡Aleluya!
SENDAS ÉL HARÁ Nº 97 EL REY SIRVIENTE JESÚS MIRÓ A SUS DOCE AMIGOS MÁS CERCANOS. ESTOS ERAN LOS HOMBRES QUE CONTINUARÍAN SU TRABAJO UNA VEZ QUE EL REGRESARA.
HISPANOAMÉRICA Pueblos y culturas diversas VY_32_INOVACE_18-04.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
Los Mayas.
JOAN CÉSPEDES. 1.TEORÍAS DE POBLAMIENTO 2.ÁREAS CULTURALES DE AMÉRICA MESOAMERICA MESOAMERICA ÁREA INTERMEDIA ÁREA INTERMEDIA AREA ANDINA AREA ANDINA.
$200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
La cultura maya √.
El Conejo Extraterrestre Por Wiktoria Bis and Melissa Doolan.
I. LOS AZTECAS.
HISTORIA PARA NIÑOS 10: CIVILIZACIÓN MAYA
Basada en una historia real
PRINCIPALES CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
Capítulo 5 español cinco
Un Cuento de Hadas por el Señor Noble
La fundación de la civilización
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
Los Mayas, Los Incas y Los Aztecas
Culturas precolombinas
Moctezuma II (Motecuhzoma Xocoyotzín)
Civilizaciones: Azteca, Inca y Maya
¿Dónde está La Isla de Pascua?
México.
MINOS, REY DE CRETA Departamento de Latín IES Rafael Alberti de Cádiz.
Ek-Chuah y el Río de Chocolate Por Jason Simonides and Christian Junquera.
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Un Cuentos de los Dioses
las culturas indígenas
El nopal es un cacto verde con flores rojas. Hay muchas en México
Copia lo siguiente a tu cuaderno…
Olmecas Mayas El mundo prehispánico.
Animales importantes para los mayas
Las 3 civilizaciones indígenas
Los incas vivían en ________________El imperio de los incas extendía desde ___________al norte de _______.
DESARROLLO DE LAS GRANDES CULTURAS
Las cataratas de Iguazú. Las cataratas de Iguazú están localizadas en la frontera de Brasil, Argentina y Paraguay. Hay numerosas islas que.
Los Mayas Lic. Romero.
La conquista y la colonización de América
QUETZAL: NO MUERE NUNCA Por Sra. Lopez. Los Personajes.
¡Chocolate!. El chocolate fue una bebida amarga de los Aztecas. No más que los ricos y las realezas podían beber esta bebida especial.
México.
Transcripción de la presentación:

Quetzal nunca muere una leyenda quiché

la tribu la flecha la hierba el colibrí la suerte el cacique la pluma el amuleto el adivino la tribu un silbido

Quetzal ¿Quién es Quetzal? ¿Qué posición tendrá en el futuro? ¿Quién es Chiruma? ¿Cuál es la relación entre Quetzal y Chiruma? ¿Cuál es el futuro de Quetzal? ¿Qué representa el símbolo de la pluma de colibrí? ¿En qué se convirtió Quetzal?

Quetzal nunca muere

La leyenda del quetzal El quetzal, un pájaro símbolo de la libertad nombre de la moneda de Guatemala.

Quetzal el hijo del cacique de un tribú quiché. iba a ser el jefe de la tribu. Chiruma el hermano del cacique celoso de Quetzal Adivino dijo que Quetzal nunca moriría, que viviría para siempre.

Durante una batalla Chiruma vio que las flechas que le arrojaraban a Quetzal no lo herían. Creía que Quetzal tenía la protección de un amuleto.

Durante la noche, Chiruma entró en el cuarto de Quetzal descubrió una pluma de colibrí el colibrí era símbolo de la buena suerte robó la pluma.

murió el cacique, escogieron a Quetzal para ser el nuevo jefe. Un día Quetzal caminaba por el bosque y un colibrí le dijo que alguien quería matarlo. oyó un silbido una flecha penetró en su pecho.

Quetzal cayó sobre la hierba verde murió. los dioses lo convirtieron en un pájaro. Su cuerpo tomó el color verde del césped, su pecho conservó el color de la sangre. El sol puso en su larga cola muchos colores.

Repaso Capítulo 7

Cabezas grandes, Olmecas Mesoamérica (México/Centroamérica) Moai, Isla de Pascua, Océano Pacífico

Castillo de Chichén Itzá México tiene 75 pies de alto. construido por los mayas, tiene 354 escalones con plataforma los 365 pasos representan días del año.

observatorio maya - México El caracol observatorio maya - México Eran grandes astrónomos Descubrieron el concepto del cero Tenían un sistema de escritura con más de 800 símbolos

Calendario azteca mostraba los días cómo se movía el Sol la Luna el planeta Venus

Machu Picchu Perú ciudad inca diseño extraordinario sus muros, acueductos y observatorios construidos sin usar ni cemento ni pegamento

Palenque México piedra cubre la tumba del señor Pakal el hombre parece estar sentado en una nave espacial

Nazca Perú dibujos en la tierra no se sabe su función dibujos de animales y plantas figuras geométricas ¿son evidencia de extraterrestres?

Tiahuanaco Bolivia ¿Cómo llevaron las piedras?

Costa Rica unas piedras perfectamente redondas improbable que descubramos el origen