SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE Y MUERE…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V Domingo Tiempo Ordinario .A.
Advertisements

Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
13 de Octubre 2013 Ambientación: Un crucifijo, alrededor varias vendas desenrolladas y la frase Tu fe te ha salvado Ambientación: Un crucifijo, alrededor.
DOMINGO V Cuaresma B 2009 Con el “Mesias” de Händel, participemos de los sentimientos de Jesús ante la muerte Monges de Sant Benet de Montserrat.
Domingo 5º de Cuaresma Ciclo B Día 29 de Marzo de 2009.
Ambientación: Recipiente con agua bendita, cirio, vestidura blanca Cantos sugeridos: Pueblo de Reyes, Iglesia soy.
Ha venido a servir y a dar vida
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de Noviembre 2013
I I I I 5 Cuaresma B 2012 Regina Escuchando «Mirad la pena» de Händel, participemos de los sentimientos de Jesús ante la muerte.
Mensajeros del Evangelio.
No los Dejaré Huérfanos
Tanto amó Dios al mundo Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz “a”
a dejar que Tú actúes en nosotros y así podamos conocerte cada vez más, experimentando tu presencia viva y vivificante en nosotros y junto a nosotros.a.
Habrás ganado a tu hermano
V Domingo de CUARESMA SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE EN TIERRA Y MUERE QUEDA INFECUNDO;
Segundo domingo de Adviento –B-
2 de abril de 2006 Domingo V de Cuaresma Domingo V de Cuaresma.
Evangelio del próximo Domingo
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Juan 12, Ambientación: Cruz, espigas, granos de trigoAmbientación: Cruz, espigas, granos de trigo Cantos sugeridos : En mi Getsemaní; Victoria,
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Domingo de Pentecostés –”A”
Siempre se puede comenzar…..
Esto es mi cuerpo…. Esta es mi Sangre
Evangelio según San Juan
“si el grano de trigo cae y muere, da mucho fruto.”
Juan 6, un pan grande, un cirio y la frase: Cantos sugeridos: Yo soy el pan de vida; Eucaristía.
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Lectura del profeta Jeremías. Jr 31,31-34 Mirad que llegan días -oráculo del Señor- en que haré con la casa de Israel y la casa de Judá una alianza.
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
Domingo XXIII T.O –ciclo “C”- ADA DANIEL MARTHA.
Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor. Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
Ambientación: Un Un cirio, frasco de perfume, o varillas de incienso Cantos sugeridos: Una vez más rezaré; Misericordia, Señor.
LA ALEGRIA DE DIOS… San Lucas 15:1-32 Dgo.XXIV T.O. –C-
LECTIO DIVINA – SANTÍSIMA TRINIDAD –”A”
Regina I DOMINGO 5º Cuaresma B 2012
V Domingo de Cuaresma –B- 25 de marzo 2012
DIA DE ORACIÓN POR TODOS NUESTROS DIFUNTOS.
ESTO ES MI CUERPO -.ESTA ES MI SANGRE
5 Cuaresma B 2015 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
NATIVIDAD DEL SEÑOR NACIÓ EL AMOR… Juan 1, de Diciembre 2016.
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO
Vengan y lo verán S.Juan 1, de enero 2018
Marcos 1, de febrero 2018 CONVIÉRTANSE Y
Lectura del santo Evangelio
Canto de la liturgia antigua de las Galias
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
YO ESTOY CON USTEDES S. Mateo 28, mayo 2017
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
TAMBIÉN ESTARÁ MI SERVIDOR
Domingo V Cuaresma Ciclo B MUCHO FRUTO
Imagen del: P. Erick Félix
La viña que no defrauda. Juan 15, abril 2018
Regina I DOMINGO 5 Cuaresma B 2012
Imagen: P. Erick Félix, CM 
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Imagen portada: P. Érick Félix.
Domingo 5º de Cuaresma Ciclo B Día 25 de Marzo de 2012.
Imagen portada: P. Érick Félix.
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
Transcripción de la presentación:

SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE Y MUERE… Juan 12, 20-33 SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE Y MUERE… 18 marzo 2018

Cantos sugeridos : En mi Getsemaní; Victoria, tú reinarás Ambientación: Cruz, espigas, granos de trigo Cantos sugeridos : En mi Getsemaní; Victoria, tú reinarás

AMBIENTACIÓN: La Alianza nueva y definitiva es el tema que hoy se nos propone como preparación última a las fiestas pascuales. Cristo, grano de trigo que se rompe, va a dar el fruto de la redención. Renovemos nuestro interés y nuestra ilusión al sentir tan cercano el abrazo decisivo con el que Dios se va a hacer nuestro aliado.

...ha llegado la hora.... es el momento…, todo fue preparación, 1. Oración inicial Señor Jesús ...ha llegado la hora.... es el momento…, todo fue preparación, ahora debes amar hasta el final, hasta derramar tu sangre, hasta dar la vida, es la hora, es tu hora. Es el momento del anonadamiento, del sufrimiento, de la pasión, de la crucifixión, de la muerte, y así vas al encuentro de tu cruz, no te llevan, ni te quitan la vida, sino que vas a su encuentro, la aceptas, la asumes, le das sentido de redención. Tú también nos invitas a seguir tus pasos, tu misma suerte. Tú nos invitas a estar contigo, a darle un sentido nuevo a la vida, a que perdiéndola la conservemos para la vida eterna.

Danos Señor danos la gracia de actuar como Tú, de amar y servir como Tú, sabiendo morir para vivir plenamente en ti, por ti y para ti. Que así sea.

LECTIO ¿Qué dice el texto? Juan 12,20-33 Motivación: Juan incluye como parte de la glorificación de Cristo el romperse como grano de trigo para dar fruto, y el ser elevado sobre la cruz como paso a la resurrección. Un modo sorprendente de entender la gloria… el modo de Dios. Escuchemos:

San Juan 12,20-33 En aquel tiempo, entre los que habían venido a celebrar la fiesta había algunos griegos; estos acercándose a Felipe, el de Betsaida de Galilea, le rogaron: – “Señor, quisiéramos ver a Jesús”.

Felipe fue a decírselo a Andrés; y Andrés y Felipe fueron a decírselo a Jesús.

Jesús les contestó: –”Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del hombre. Les aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto.

El que se ama a sí mismo se pierde,

y el que se desprecia a sí mismo en este mundo se guardará para la vida eterna.

El que quiera servirme, que me siga; y donde esté yo, allí también estará mi servidor. A quien me sirva, el Padre lo premiará. 12

Ahora mi alma está agitada, y ¿qué diré. : Padre, líbrame de esta hora Ahora mi alma está agitada, y ¿qué diré?: Padre, líbrame de esta hora. Pero si por esto he venido, para esta hora. Padre glorifica tu nombre”

Entonces vino una voz del cielo: “Lo he glorificado y volveré a glorificarlo”. La gente que estaba allí y lo oyó decía que había sido un trueno; otros decían que le había hablado un ángel.

Jesús tomó la palabra y dijo: “Esta voz no ha venido por mí, sino por ustedes. Ahora va a ser juzgado el mundo; ahora el príncipe de ese mundo va a ser echado fuera.

Y cuando yo sea elevado sobre la tierra atraeré a todos hacia mí”. Esto lo decía dando a entender la muerte de que iba a morir. Palabra del Señor

Esto lo decía dando a entender la muerte de que iba a morir. Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Jn 12,20-33 En aquel tiempo, entre los que habían venido a celebrar la fiesta había algunos griegos; éstos, acercándose a Felipe, el de Betsaida de Galilea, le rogaban: “Señor quisiéramos ver a Jesús” . Felipe fue a decírselo a Andrés; y Andrés y Felipe fueron a decírselo a Jesús. Jesús les contestó:” Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del hombre. Les aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto. El que se ama a sí mismo se pierde, y el que se desprecia a sí mismo en este mundo se guardará para la vida eterna. El que quiera servirme, que me siga; y donde esté yo, allí también estará mi servidor. A quien me sirva, el Padre lo premiará. . Ahora mi alma está agitada, y ¿qué diré?: Padre, líbrame de esta hora. Pero si por esto he venido, para esta hora. Padre glorifica tu nombre” Entonces vino una voz del cielo: “Lo he glorificado y volveré a glorificarlo”. La gente que estaba allí y lo oyó decía que había sido un trueno; otros decían que le había hablado un ángel. Jesús tomó la palabra y dijo: “Esta voz no ha venido por mí, sino por ustedes. Ahora va a ser juzgado el mundo; ahora el príncipe de ese mundo va a ser echado fuera. Y cuando yo sea elevado sobre la tierra atraeré a todos hacia mí”. Esto lo decía dando a entender la muerte de que iba a morir.

¿Qué papel desempeñan Felipe y Andrés en este pasaje? Preguntas para la lectura: ¿Qué papel desempeñan Felipe y Andrés en este pasaje?

Jesús anuncia que ha llegado la hora de ser glorificado. ¿A qué se refiere concretamente Jesús?

A continuación propone tres pequeñas parábolas. ¿Las reconoces A continuación propone tres pequeñas parábolas. ¿Las reconoces? ¿Cómo aplica Jesús estas enseñanzas a la vida del creyente?

¿Qué siente Jesús ante su destino próximo ¿Qué siente Jesús ante su destino próximo? ¿Qué significa lo que dice la voz del cielo?

¿Qué consecuencias tiene para el mundo la elevación de Jesús en la cruz?

cristiana y también un camino para dar fruto abundante y MEDITATIO ¿Qué ME dice el texto? Motivación: Nos acercamos al final de la Cuaresma y ante nuestros ojos aparece con más claridad el destino de muerte de Jesús. Junto al anuncio de su glorificación tenemos un programa de vida cristiana y también un camino para dar fruto abundante y participar en su resurrección.

¿Quiero ver realmente al Señor? ¿Quiero creer en Él y en su Palabra?

Quisiéramos ver a Jesús… La gente que nos rodea, ¿también quieren ver a Jesús? ¿Soy puente entre ellos y Jesús

¿cómo motiva nuestro morir a nosotros La imagen del grano de trigo que muere, ¿cómo motiva nuestro morir a nosotros mismos en el camino de la cuaresma? ¿Qué cosas tienen que morir en mí para que se manifieste la Vida de Jesús?

¿Qué significa para mi vida la cruz de Cristo?

¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: Sólo desde la oración podemos hacer fructificar lo que hoy nos propone la Palabra de Dios: la necesidad de la fe y del servicio, la renuncia y la entrega.

Cada participante puede repetir la frase de los griegos, “queremos ver a Jesús”, agregando situaciones de la vida cotidiana donde creemos que es más necesario: Queremos ver a Jesús en el rostro de los más pobres… Queremos ver a Jesús en medio del arduo trabajo de cada día… Queremos ver a Jesús…

• Se puede, también, recitar el salmo responsorial que corresponde a este domingo (Salmo 50). .

Dios mío, crea en mí un corazón puro. Salmo 50 Ten piedad de mí, oh Dios, por tu amor, por tu inmensa compasión, borra mi culpa; lava del todo mi maldad, limpia mi pecado. Dios mío, crea en mí un corazón puro.

Dios mío, crea en mí un corazón puro. Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, renueva dentro de mí un espíritu firme; no me arrojes de tu presencia, no retires de mí tu santo espíritu. Dios mío, crea en mí un corazón puro.

Dios mío, crea en mí un corazón puro. Devuélveme el gozo de tu salvación, afirma en mí un espíritu magnánimo; enseñaré a los malvados tus caminos, los pecadores volverán a ti. Dios mío, crea en mí un corazón puro.

¿Qué me lleva a hacer el texto? CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: La misión de Jesús tiene un momento culminante, en su HORA, es cuando el cumplimiento de la voluntad del Padre le lleva al sacrificio de su misma vida por la salvación del mundo. San Vicente desea que los misioneros cumplan la voluntad de Dios con las mismas disposiciones de Jesús: “¿Hay algo que sea más conforme con lo que hizo nuestro Señor, bajando a la tierra para redimir a los hombres de la cautividad del pecado y del demonio?

¿Qué es lo que hizo el Hijo de Dios ¿Qué es lo que hizo el Hijo de Dios? Dejó el seno de su Padre eterno, lugar de su reposo y de su gloria. ¿Y para qué? para instruirles por medio de sus palabras y de su ejemplo, Para bajar aquí, a la tierra, entre los hombres, para librarles de la cautividad en que estaban y redimirles. Para ello, llegó a dar su propia sangre. Del mismo modo, padres, hemos de estar nosotros dispuestos a lo que sea: dejarlo todo, nuestras comodidades y nuestros gustos, para servir a Dios y al prójimo”. (S.Vicente de Paúl XI, 310)

Compromiso de la semana: Disponernos a la nueva Alianza que pasa por nuestra reconciliación concreta con Dios mediante el sacramento de la penitencia.

Oración final Ayúdanos, oh Cristo, maestro verdadero, para cumplir en los días de la penitencia La transformación de nuestros corazones. Tú, la víctima de la nueva alianza, inscribe en lo más profundo de todos nosotros la única ley que hace libre e Hijo del Padre: El mandamiento del amor. Enséñanos la obediencia, muéstranos la hora de tu reino cuando nos invites a imitar tu entrega total al Padre. Y en el camino de nuestra conversión permítenos también a nosotros glorificar el nombre del Padre en el cumplimiento amoroso de su voluntad. Oración final

Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl