EL REY JUAN CARLOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monarquía Española Una Historia de La Monarquía Española:
Advertisements

La Familia Real de España
La familia real española
Por Carlos Martín Muñoz 1 A ESO
La Familia.
PERIODO DE LA MUERTE DE FRANCO HASTA LA DEMOCRACIA
La Familia Real de España
¿Qué es un Rey para tí? Álvaro Morán Guerra 5ºC Colegio Parque.
Juan Carlos I de Borbón Silvia Sorrentino 3^D Año escolar 2008/2009.
EL REY JUAN CARLOS.
La Familia Real española
C/ Río Guatizalema 15 Monzón
ESPAÑOL I SESIÓN 13.
La Familia real española
LA FAMILIA REAL ESPAÑOLA
LA HISTORIA DE ESPAÑA EN IMÁGENES LA TRANSICIÓN POLÍTICA
Unidad 1 Asuntos familiares La Casa Real Española El Rey y su familia: Fechas clave Los Príncipes de Asturias.
Carrero Blanco Almirante y mano derecha de Franco o El rey: una figura decorativa; el país dirigido, en efecto, por Carrero Blanco. o Buscaba un r é gimen.
TRABAJO DE QUE ES PARA MI UN REY
EL REY FELIPE VI.
NICOLÁS ALCÍBAR CASAS REMOLINOS(ZARAGOZA) C.E.I.P. BILINGÜE ALFREDO MUIÑOS.
¿De qué creéis que vamos a hablar? ¿Qué observáis en estas foto?
El Rey Felipe VI, más que un jefe de Estado
La Familia Real Española
LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA ( )
LA FAMILIA REAL ESPAÑOLA
Se dice que tienes que besar a 1000 ranas antes de encontrar a tu príncipe azul.
ESPAÑOL I SESIÓN 15.
ESPAÑOL I SESIÓN 15.
La Familia Real de España.
Hoy vamos a … ©rh09 hablar de la familia real española
La familia real espaÑola
Fernando VII Fernando VII Naci ó en el 14 de Octubre, 1774 Era el rey en 1813 hasta 1833 Muri ó en el 29 de Septiembre, 1833.
Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà
La autarquía en España de los años
ESPAÑA : EN BUSCA DE INFORMACIÓN:. 1) ¿Cuál fue la forma del Estado español antes de la guerra Civil?  Antes de la GCE gobernaba el Frente.
CUATRO PRESIDENTES IMPORTANTES DE MÉXICO. GENERAL GUADALUPE VICTORIA Nacido en Tamazula, Durango, a fines de 1786, distinguiéndose en la Guerra de Independencia.
SELECCIÓN DE FOTOS MARISA FLÓREZ EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍA 23 DE MARZO DE 2007.
Gadea Fuentes Borrego. Mi rey Felipe VI ha sido un príncipe, que aprendió de su padre Juan Carlos I. éste le enseñó con el corazón, le dió sabiduría y.
Por: Samuel Navarro Diez. ÍNDICE 1.¿Dónde está la capital de España? 2.¿Quién inventó la bandera de España? 3.¿En qué año se aprobó la Constitución Española.
UNIDAD 15: La Edad Contemporánea. Siglos XIX y XX.
LA TRANSICIÓN. Adolfo Suárez, elegido por el rey jefe de gobierno tras la dimisión de Arias Navarro. Había ostentado cargos públicos en el franquismo,
La transición 22 de noviembre de de noviembre de 1975 Año de diciembre de 1978 La Constitución 23 de febrero de 1981 Octubre de 1982 Febrero.
España en los siglos XX y XXI.. Índice España desde 1900 hasta Himno de Riego. España desde 1975 hasta la actualidad. La sociedad y la cultura.
José Luis Rodríguez Zapatero Mariano Rajoy Felipe VI
¿Qué tienen en común?.
La Familia Real de España.
La Familia Real Española
La Transición democrática
Las estaciones del año.
La Guerra Civil Española
Curso: 2016/2017 Profesora: Eva Blasco Lozano
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
La Transición AGH.
20 IMÁGENES DE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA
Sesión 15 ‘Esta es mi familia’
¿Qué tienen en común?.
EL PROCESO DE TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1978.
Producciones
ANTONIO TEJERO MOLINA.
LA ESPAÑA DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
Título II de la Constitución (artículos 56 al 65)
La Constitución para niños.
La Constitución para niños.
EL PROCESO DE TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1978.
Tras la promulgación de la constitución de 1978 se convocan nuevas elecciones en 1979 que vuelve a ganar la UCD con Adolfo Suárez al frente. Por aquellos.
Semana 1. L1S2. La sociedad y la economía españolas en los años setenta y ochenta -Después de un periodo de crecimiento económico muy alto (pero con un.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

EL REY JUAN CARLOS

SU LLEGADA AL MUNDO Su Majestad el Rey Don Juan Carlos nació el 5 de enero de 1.938 en Roma, donde su familia residía tras abandonar España al proclamarse la República en el año 1.931. Fue un niño muy sonriente y juguetón. A los tres años se había convertido en heredero de la Casa Real Española cuando su abuelo Alfonso XIII abdicó en su padre Don Juan.

SU INFANCIA Pasó sus primeros años viviendo en Suiza y Portugal con sus padres y hermanos. Con diez años se tuvo que separar de su familia y llegó a España por primera vez. Comenzó a formarse para convertirse en el futuro rey de España.

SU JUVENTUD En 1955 ingresó en el Ejército y estudió en las Escuelas Militares de los tres Ejércitos. En 1960 ingresó en la Universidad donde cursó estudios de Derecho, Economía y Hacienda Pública. En estos años se aficionó al deporte, siendo sus favoritos el kárate, el esquí y la vela. En la modalidad de vela representó a España en las Olimpiadas de Munich.

BODA CON SOFIA DE GRECIA El 8 de junio de 1961, don Juan Carlos asistió en Londres a la boda de los duques de Kent. Allí conoció a la Princesa Sofía de Grecia. Unos meses después, el 14 de mayo de 1962 se casaron en Grecia.

SUS HIJOS Han tenido tres hijos: La infanta Doña Elena nació el 20 de diciembre de 1.963. La Infanta Doña Cristina nació el 13 de junio de 1.965. Dos años y medio después, el 30 de enero de 1.968 nació el príncipe heredero, Don Felipe de Borbón.

ES NOMBRADO PRÍNCIPE El 22 de julio de 1.969 las Cortes le proclamaron sucesor de Franco a título de Rey. Durante su etapa como príncipes, Juan Carlos y Sofía visitaron distintas provincias de España y varios países extranjeros.

ES NOMBRADO REY Tras la muerte de Franco fue proclamado Rey de España el 22 de noviembre de 1.975. En su discurso ante las Cortes expresó las ideas básicas de su reinado: Restablecer la Democracia. Ser el Rey de todos los españoles.

VUELVE LA DEMOCRACIA En 1.976 el Rey nombró presidente del gobierno a Adolfo Suárez, quién desde el Gobierno lideró el proceso de transición a la Democracia. En 1.977 se celebraron las primeras elecciones democráticas desde 1.936. El 6 de diciembre de 1.978 se aprobó mediante referéndum una nueva Constitución.

EL GOLPE DE ESTADO El 23 de febrero de 1.981 un grupo de militares, encabezados por el teniente coronel Tejero secuestraron a los Diputados en el Congreso, e intentaron dar un golpe de estado. La actuación de Don Juan Carlos fue decisiva para impedir el triunfo de los golpistas y salvar la Constitución y la Democracia.

ATENTADO DEL 11 M El 11 de marzo de 2.004, se produjo en Madrid el mayor atentado terrorista de su historia. En apenas 3 minutos explotaron 10 bombas. 191 muertos y más de 1.500 heridos hacen imposible olvidarlo. Desde el primer momento, tras los atentados, la Familia Real dio ejemplo de solidaridad y apoyo a las víctimas y sus familias. La misma tarde del día 11, la Familia Real visitó varios hospitales donde se encontraban los heridos.

AUMENTA LA FAMILIA Sus Majestades los Reyes de España han tenido ocho nietos en total. Elena ha tenido dos hijos: Felipe y Victoria. Cristina ha tenido cuatro hijos: Juan, Pablo, Miguel e Irene. Felipe ha tenido dos hijas: Leonor (heredera del trono español) y Sofía.

ES MI AMIGO La gente privilegiada es recibida por el Rey Juan Carlos cuando visita Madrid.