INVENTOS EGIPCIOS Trabajos realizados por: Antonio, Ana, Alberto,Alicia, Emma,Dani G.,Nerea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prehistoria El paleolítico El neolítico La edad de los metales.
Advertisements

Colegio de Boyacá Área de Tecnología e Informática. Grado sexto
MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
Unidad 1 La prehistoria de la humanidad
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
HISTORIA DEL LIBRO Y LA ESCRITURA
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Se denomina Renacimiento al periodo de la historia europea, caracterizada por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por.
Historia, Evolución Entre otras cosas
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
LA PREHISTORIA.
CATAPULTA David García Sofía Arenas. CATAPULTA Una catapulta es un instrumento militar utilizado en la antigüedad para el lanzamiento a distancia de grandes.
Caligrafía Es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede definir refiriéndose a dos conceptos diferentes: como que ,
La Edad de Piedra.  ¿Qué significa prehistoria?  El período anterior a la existencia de la escritura  La escritura se inventó hace sólo unos 5,000.
EGIPTO HECHO POR O.G.M. INTRODUCCIÓN ● Gracias a los arqueólogos y sus descubrimientos nos podemos hacer una idea de la forma de vida del pueblo egipcio.
La Caligrafía es el arte de escribir con destreza, respetando las proporciones y la armonía con los movimientos artísticos y culturales de cada época.
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
La caligrafía es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado,
Clases De Caligrafía Institución Educativa Provenza Juan Álvarez Jeferson Mayorga Rueda 10-2Bucaramanga,2012.
LA RUEDA. HISTORIA DE LA RUEDA Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería,
LÍNEA CRONOLÓGICA Y EVOLUIÓN.  La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma.
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN. La Revolución industrial.
LA CALIGRAFIA LA CALIGRAFIA. ¿ Que es la caligrafía ? ¿ Que es la caligrafía ? conjunto de rasgos que caracterizan la escritura utilizando bellos signos.
Sistemas de Numeración Aditivos (Son aquellos que acumulan los simbolos de todas las unidades, decenas... como sean necesarios hasta completar el número.)
Existe un largo período de tiempo de la existencia de la humanidad que se conoce como prehistoria. La prehistoria comienza con el surgimiento mismo del.
La evolución del libro Desde la Prehistoria hasta la actualidad
Sistema de enumeración egipcio
El Papiro Se conoce con el nombre de papiro al material típicamente utilizado en el Antiguo Egipcio para realizar cualquier tipo de inscripción.
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN
EDAD ANTIGUA Generalidades
Primeras Civilizaciones: Egipto
Las edades de la Historia
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
EL TELETIPO.
El arte de la escritura..
El Papiro y el Pergamino El Papiro comenzó a elaborarse en el antiguo Egipto. Su elaboración era monopolio real. Se lo utilizaba en forma.
Historia de la Literatura
¿Cómo nació la Biblia?.
MESOPOTAMIA Colegio de los SS.CC - Providencia
La BRUJULA La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Su funcionamiento se.
Tornillo de Arquímedes
LA CERRADURA.
CULTURA ORAL Y CULTURA ESCRITA
Imagínate que no existiera el papel y que en lugar de escribir manchando con tinta una hoja, tuvieras que hacerlo con un punzón, grabando los caracteres.
La cerradura.
LA CERRADURA.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
La imprenta.
PREHISTORIA.
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
Miss Marcia pérez mendoza
Literatura Egipcia.
SOLDADURA La soldadura es un proceso de unión entre metales por la acción del calor, con o sin aportación de material metálico nuevo, dando continuidad.
Musica:Rumba insdtrumental.- martes, 18 de septiembre de 2018 ……
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN

¿Cómo usaban las estrellas?
Unidad 4. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada
El cepillo de dientes El cepillo de dientes, tuvo sus más directos antecesores en las ramitas de una planta de palma llamada areca usadas por los árabes,
Plano Inclinado.
El arte de la encuadernación
Introducción La palabra "Biblia" se deriva del vocablo griego Biblión, (Biblos) que significa "Los libros" o "Los Libritos". Biblos era un importante puerto.
La Biblia y sus Períodos
EL BOMBILLO Bastó con que el hombre prehistórico descubriera el fuego, para que comprendiera que no sólo le serviría para lograr calor y cocer alimentos,
JEROGLIFICOS Y MOMIAS COLEGIO DE LOS SSCC - PROVIDENCIA
Capítulo 5.4 El Reino de Kush.
capítulo 3.2 La revolución agrícola
Transcripción de la presentación:

INVENTOS EGIPCIOS Trabajos realizados por: Antonio, Ana, Alberto,Alicia, Emma,Dani G.,Nerea.

El arado tirado por animales La civilizacion egipcia nos ha legado descubrimientos importantes,entre ellos el arado tirado por animales.Aun antes de la epoca faraonca ,los campesinos del Nilo ya usaban un arado de madera endurecida por el fuego para labrar la tierra.Era una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos en la tierra y remover el suelo antes de sembrar las semillas.En su origen  el arado era traccionado po rpersonas y posteriormente por animales (principalmente por bueyes y en algunas zonas por caballos)Al principio consistio en una sola pieza de madera (basicamente una rama con la forma adecuada) que en su evolucion llego a constar de hasta cinco piezas,aunque en su forma basica estaba compuesto de tres elementos esenciales: la esteva que consiste en una pieza de madera situada en la parte posterior para guiar el arado,el dental que es la pieza central provista de una reja que sirve para remover el suelo,el timon que es la pieza frontal y se une al animal .

La cerradura La cerradura es un invento Egipcio cuya funcion era mover una cuña de madera con una llave levantandola,para dejar en libertad un pasador.Los egipcios construyeron este tipo de cerraduras ,pero aumentando la cantidad de cuñas.Consata de un pasador de madera que,acoplado a la parte posterior de una puerta ,se hacia deslizar por una rudimentaria  guia para encajar luego en un agujero que se practicaba en la jamba,Para accionar este pasador por un agujero desde afuera o liberarlo de los enganches se necesito un pedazo de matal curvo provisto de un mango recto ,que hacia las veces de llave primitiva. Para impedir que el pasador o la barra se deslizara,se practicaba un agujero vertical en la parte superior de la hembra y se insertaba alli una cuña.Estos modelos fueron ejemplo para la cerradura moderna.fabricar una cerradura en aquella epoca era una tarea muy laboriosa por eso solo los mas ricos podian costearse lo que era un articulo de lujo.El primer cerrojo que se conoce es un dispositivo egipcio fabricado en madera encontrado con su llave en las ruinas de Ninive ,en la antigua Asiria

PLOMADA

LA sierra de metal La sierra para metales es una herramienta de corte para metal o huesos. Algunas llevan sujeciones que mantienen la sierra firme y la vuelven fácil de manipular. La cuchilla es de dientes finos y está tensionada sobre una montura. Estas sierras, diseñadas para cortar principalmente metal, están categorizadas por el número de dientes por pulgada. La hoja de sierra estándar tiene entre 14 y 32 dientes por pulgada

EL ESPEJO DE COBRE El espejo de cobre es el predecesor del espejo de vidrio usado en la actualidad. Este tipo de espejos han sido encontrados por arqueólogos en yacimientos de varias culturas desde los etruscos en Italia a China

TALADRO DE ARCO

INFORMACIÓN El taladro de arco es una “máquina” (si se pude llamar así…)que sirve para hacer fuego y que está formada por: Un taladro Un arco con cordel 80 cm. aprox. Soporte de agarre Yesca Cuchillo o navaja

Vídeo https://www.youtube.com/watch?v=oRltvQT_A7w

La balanza

La invención de la balanza de brazos iguales se remonta a la época de los antiguos Egipcios, posiblemente alrededor del 5000 a. C. Los primeros tipos de balanza tenían una barra en su parte central y los platos colgaban de los extremos mediante unas cuerdas. Más o menos en la época de Cristo, los romanos introdujeron una mejora que consistía en el uso de una clavija a través del centro de la barra a modo de soporte central.

FOTO

papiro

¿Quiénes inVentaron el papiro? Fue profusamente empleado para la fabricación de diversos objetos de uso cotidiano, y su principal utilización fue la elaboración del soporte de los manuscritos de la antigüedad denominado papiro, precedente del papel moderno. El fragmento más antiguo de papiro se descubrió en la tumba de Hemaka,[1]​[2]​ chaty del faraón Den, en la necrópolis de Saqqara, aunque no han perdurado los posibles signos jeroglíficos escritos en él. Su elaboración era monopolio real y fue muy apreciado por su gran utilidad, entre los pueblos de la cuenca oriental del Mediterráneo. Se exportó durante siglos en rollos de alto valor, como se describe en el relato del viaje de Unamón

FOTOS DE PAPIRO PLANTA DE PAPIRO PAPIRO HECHO

¿ Cómo se hizo ? Se hizo elaborando a partir de una planta acuatica, muy comun en el rio NILO

¿Cómo ESCRIBIAN? Los escribas del antiguo Egipto eran los encargados de inscribir, clasificar, contabilizar y copiar, utilizando varios tipos de escritura, como la hierática o demótica, que permitía escribir rápidamente, con la ayuda de un cálamo sobre papiros u ostracas. Su atuendo era simple, una falda hecha de lino o algodón. Los escribas pertenecían a una casta especial. En Egipto, el buen funcionamiento del Estado reposaba, esencialmente, en los escribas. Administradores, contables, literatos o escribanos públicos, estos maestros del cálculo y la escritura eran omnipresentes. Trabajaban en todos los departamentos de la administración, llegando incluso a ser escribas reales, dominando la administración central.

LOS JEROGLIFICOS

PASTA DE DIENTES La salud bucal siempre ha preocupado al hombre, y no es para menos, ya que su supervivencia dependía de ello. La utilización de la pasta de dientes como tal no comenzó a extenderse hasta el siglo XIX; sin embargo, su invención tuvo lugar mucho tiempo antes. El médico romano Escribonius Largus inventó la pasta de dientes hace dos mil años. Su fórmula consistía en una mezcla de vinagre, miel, sal y cristal muy machacado. No obstante, no fue el primero en emplear distintos tipos de mezclas para la

DIENTES: ASI ES COMO SE LABABAN LOS DIENTES CEPILLO DE DIENTES

MAQUILLAJE Los antiguos egipcios no solo eran coquetos, sino que además muy cuidadosos y responsables en temas de estética y salud. El clima de Egipto no es muy favorable y entre tanto aire desértico y el calor intenso, rebuscaron para mantener un cuidado minucioso de su higiene y belleza. Las mujeres evitaban exponerse al sol y no salían a la calle sin maquillaje. Los hombres y las mujeres del antiguo Egipto se protegían y embellecían los ojos con mesdemet o khol: un polvillo negro, que mezclado con agua, se empleaba como antideslumbrante del sol, protector de enfermedades oculares y también como repelente de insectos con solo trazar una línea alrededor de cada ojo. También empleaban una sombra verde sobre los parpados y se oscurecían las cejas y pestañas con el mismo mesdemet y la ayuda de palitos realizados en madera, metal o hueso. Los labios y las mejillas también se maquillaban con oxido de hierro humedecido en agua para dar un tono rojizo.

Calendario Solar El calendario egipcio surge a principios del tercer milenio antes de Cristo y es el primer calendario solar conocido de la Historia. Se estima que existía hacia el año 4.241 a.c. Es el más complejo y exacto de los calendarios primitivos. El papiro Rhind es el primer texto egipcio que menciona los 365 días del año civil egipcio. Estaba dividido en 12 meses de 30 días cada uno, organizados en tres periodos de 10 días. Los meses se agrupaban en estaciones cada una de las cuales constaba de 4 meses. Al final del último mes de cada año se añadían los cinco días (epagómenos) que faltaban para completar el año solar, dedicados a varios dioses egipcios.