Generalidades de Grandes Vasos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema cardiaco - componentes: corazón, sangre, arterias y venas y capilares - funciones: distribuir oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo.
Advertisements

SISTEMA CIRCULATORIO.
UNIDAD 3 Tórax.
Sistema circulatorio humano
DAVID HERNÁNDEZ 11° SEMESTRE MD41
Sistema circulatorio.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Tipos de aparatos circulatorios
VENAS Anatomia y Fisiología 5toA2 Alumno: Juan Pablo García Marmolejo
APARATO CARDIOVASCULAR
Cuestionario 1.- ¿Qué son las arterias?
Región Torácica , Pleura y Pulmón
Aparato Cardiovascular
COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Pedro Eduardo García Rojo
EL APARATO CIRCULATORIO Realizado por: Lic. Juan MAYNAS CONDORI
TEMA II: ESTUDIO DE LOS SISTEMAS Y ORGANOS
TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGÍA Aparato Cardiocirculatorio
sistema cardiovascular
Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua Título: Aplicación clínica de los conocimientos generales de las ciencias morfológicas y fisiológicas del aparato.
APARATO RESPIRATORIO CONCEPTO:
Sistema Circulatorio Practica Medica Dr. Arturo Rosales Guerra
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
EL APARATO CIRCULATORIO
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
SISTEMA CIRCULATORIO Constituido por el corazón y vasos sanguíneos.
Transporte de Nutrientes y Desechos
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR María Olivo Maldonado Comp101 Prof. Nanc Rodriguéz.
Sistema Cardiovascular
Equipo: Liv Kaori Carolina Raul. Funciones: 1.Transporte de nutrientes (oxígeno, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, agua) y de productos de desecho.
El aparato circulatorio
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 VASOS SANGUÍNEOS.
SISTEMA CIRCULATORIO SANGRE a) Plasma : 90 % : H2O 2,1 % : Glucosa, grasas, hormonas, desechos 7,9 % : proteínas: Fibrinógeno, Gamma-globulinas Albúminas.
S ISTEMA CIRCULATORIO Prof. Judith Valerio Sepúlveda S.S.C.C. Agosto, 2016.
  Son 5 tipos de vasos sanguíneos  Arteria  Arteriolas  Capilares  Vénulas  Venas  Los grandes vasos sanguíneos están irrigados por sus propios.
FISIOLOGIA DEL CORAZON. Circulación mayor y menor COLEGIO DE EDUCACION P´ROFESIONAL TECNICA PLANTEL VALLADOLID IDENTIFICACION DE LA ESTRUCTURA Y FUNCION.
Fórmula del cálculo de goteo. Consecuencias de una mala instalación de Venoclisis.
EL APARATO CIRCULATORIO
CIRCULACIÓN LINFÁTICA
Los Vasos Sanguíneos.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
NUTRICIÓN ANIMAL
APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
EL APARATO CIRCULATORIO
Aparato circulatorio.
APARATO CIRCULATORIO Marife Lara Romero.
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
TIPOS DE CIRCULACION. CIRCUITO SISTÉMICO O MAYOR Este tipo de circulación inicia cuando el ventrículo izquierdo bombea sangre a todas las células del.
PRIMEROS AUXILIOS ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ. Los vasos que conducen sangre desde el corazón a los órganos se denominan arterias. A partir de las grandes arterias.
Aparato circulatorio. El aparato circulatorio  Se encarga del transporte de sustancias por todo el organismo.  Formado por: El sistema cardiovascular,
Forma: casi oval con eje mayor transversal Espesor: máximo en el centro y decrece hacia la periferia. Cara posterior: regularmente plana Cara anterior:
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO el medio.
Sistema Respiratorio.
El aparato circulatorio.
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio.
Módulo I. INTRODUCCIÓN Ficha # 4. Sistema muscular Músculo esquelético Músculo liso Músculo cardiaco Aparato cardiovascular Arterias Venas Capilares Sistema.
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
MúsculosToráxicos. 1.MÚSCULOPECTORALMAYOR 2.MÚSCULOPECTORALMENOR 3.MÚSCULOSSERRATOS 4.ELEVADORESDELASCOSTILLAS 5.INTERCOSTALES 6.SUBCOSTALES 7.TRANSVERSO.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA AGROPECUARIA DE MANABI ESPAM _ MFL MATERIA: histología AUTOR: MENDOZA QUIROZ LUIS MIGUEL TEMA: VASOS LINFATICOS CATEDRATICO:
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” SISTEMA CARDIOVASCULAR OBJETIVO DE LA CLASE: CARACTERIZAR LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES.
MEDIASTINO SUPERIOR. Se encuentra posterior al manubrio esternal y anterior a los cuerpos de las primeras cuatro vertebras. -Su limite superior en un.
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio.
ARTERIA El sistema de canalizaciones de nuestro cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según su diámetro se clasifican en: arterias, venas.
Transcripción de la presentación:

Generalidades de Grandes Vasos César C. Cárdenas X semestre MED-6

Sistema Cardiovascular Sistema circulatorio Sangre Sistema Cardiovascular Corazón y vasos sanguíneos Sistema Linfático Ganglios y vasos linfáticos Linfa

Circulación Corazón Arterias Arteriolas Capilares Vénulas Venas

Circulación Menor o Pulmonar Circulación Mayor o Sistémica

Comparación venas y arterias La túnica media de las venas es mas delgada. El diámetro luminal de las venas es grande En la periferia hay a menudo varias venas (satélites) asociadas a una arteria Venas tienen válvulas, especialmente en vasos periféricos. La dilatación de las arterias produce aneurismas y de las venas produce varices.

Capilares sanguíneos Formados por una Capa de células endoteliales A este nivel ocurre el intercambio de nutrientes, desechos, Oxígeno, CO2

TIPOS DE ARTERIAS ELÁSTICAS (de conducción) MUSCULARES MEDIAS (arterias distributivas) ARTERIAS PEQUEÑAS Y ARTERIOLAS

Arterias Principales

Aorta Torácica Se inicia en el borde inferior del cuerpo de la vertebra T4 A. Intercostales Posteriores A. Esofágicas Pericardicas A. Frénicas Superiores A. Bronquiales

Aorta Abdominal Borde inferior de la vertebra T2 Entra al abdomen por el hiato aórtico del diafragma acompañada por la vena ácigos y el conducto torácico.

VENAS Tiene 3 capas Capa adventicia De la capa íntima deriva sus válvulas venosas

TIPOS DE VENAS VENAS GRANDES MEDIAS VÉNULAS

VENAS GRANDES Amplias bandas de músculo liso Túnica adventicia desarrollada

VENAS MEDIAS VÉNULA Venas medias: Acompañan a las arterias medias, drenan plexos venosos. Ejemplos: venas cefálica, basílica, las que acompañan a las arterias medias, safena magna y safena menor.

Venas en Miembros

Sistema Linfático

VASOS LINFÁTICOS MAYORES TRONCOS LINFÁTICOS El conducto linfático derecho drena la linfa del cuadrante superior derecho (cabeza, cuello, tórax, miembro superior derecho) El conducto torácico drena la linfa del resto del cuerpo. CONDUCTO LINFÁTICO DERECHO CONDUCTO TORÁCICO

QUIZ MENCIONES LAS CAPAS DE LOS VASOS MENCIONES LAS RAMAS DEL TRONCO BRAQUIOCEFALICO MENCIONE 2 VENAS MEDIANAS MENCIONE 2 DIFERENCIAS ENTRE VENAS Y ARTERIAS MENCIONE LAS DIVISIONES DE LA ARTERIA AORTA.

Bonus: NOMBRE Y SERIE DONDE SALE…

Bonus: NOMBRE completo