2 de octubre en la ciudad de México de 1968
Introducción México, 2 de octubre de 1968. Diez días antes del inicio de los Juegos Olímpicos, el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz liquida a sangre y fuego la revuelta estudiantil, entre 300 y 500 jóvenes mueren masacrados por disparos del Ejército en la Plaza de Tlatelolco, también conocida como Plaza de las Tres Culturas. Más de 6.000 son detenidos.
Imágenes conmemorativas
Imágenes actuales
Personajes políticos Gustavo Díaz Ordaz Julio Sánchez Vargas Salvador del Toro Rosales Luís de la Barreda Moreno Miguel Nazar Haro
Opinión La lucha contra la impunidad propia de los gobiernos fascistas y autoritarios, no es una batalla de un día, sino de todos los días. Volver a poner en primer plano a la memoria y a la verdad, es “indispensable para construir una Patria más justa para todos”.
Conclusión personal Fue algo inhumano que ha ocurrido en nuestro país y creo que jamás se va olvidar, fue algo que no se puede justificar. Fue un movimiento en que se quería dar la verdad del gobierno que estaban viviendo y todavía no nos hemos dado cuenta que es peor el gobierno de hoy.