REVISIÓN DE LA PRUEBA SUPERATE MATEMÁTICAS 3º.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO MARÍA INMACULADA Adelante con Valor…!!. P r i m e r d í a d e c l a s e s….
Advertisements

PREPARO MI PRUEBA. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
La hora ¿Qué hora es?.
Ubicándonos en el tiempo
TIEMPO Y DINERO ADRIÁN RODRÍGUEZ NAVARRO.
Plantilla Diseño Mediacional
Esp. Beatriz Rodríguez Pautt
¿Qué hora es?. Es la…. 1:00 – una Ejemplos: 1:00  Es la una. 5:00  Son las cinco. 10:00  Son las diez. Son las…. 2:00 – dos 3:00 – tres 4:00 – cuatro.
Desafíos Matemáticos 24. En Partes Iguales. SESIÓN 01 Organizar al grupo en equipos y proponerles situaciones como: ‒La maestra compró 50 cuadernos en.
C ¿Qué problemas no tienen solución en los números enteros, pero sí en los números racionales? 1° Medio – Departamento de Matemática LICEO VILLA MACUL.
¿Qué hora es? SON LAS DOS. ¿Qué hora es? SON LAS TRES.
C UNIDAD 1 Números racionales y potencias 1° Medio – Departamento de Matemática LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia”
 Luis elabora una composición plástica con forma poligonal irregular. La profesora le pide que calcule el perímetro de su obra plástica. Luis mide 3.
INSTITUTO LA UNIÓN DIA MATEMATICO PREGUNTAS 1.
REALIZADO POR MERCEDES GARCÍA MÁRQUEZ, TUTORA DE 4º B COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN. SETENIL DE LAS BODEGAS (CÁDIZ)
INSTRUCCIONES GENERALES 1.- Los equipos estarán conformados por dos integrantes por cada curso 2.- Cada respuesta correcta será calificada con un punto,
1º ESO A TEMA 5 FRACCIONES 1. Fracciones CONCEPTO DE FRACCIÓN.
LOS NÚMEROS CERO 1 UNO 2 DOS 3 TRES 4 CUATRO.
Ecuaciones Profesora Nicole Carrasco.
LECCIÓN 6.- PORCENTAJES.
Razonamiento Lógico III
Medición del tiempo con el reloj clase 3
Matemáticas Preguntas de prueba.
PRIMER GRADO.
CALENDARIO Raquel Maeso Campos
Jugar Salir.
Problemas con multiplicaciones Parte 1
Árbol de Navidad Hola a todos los papás y mamás del cole:
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Problemas con multiplicaciones parte 2
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ROJO ¿Qué necesitas para la clase de ______?
GRADO 4° LUIS GONZALO PULGARÍN R.
Preguntas sobre Patricia va a California
Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
MATEMÁTICA 2º E.PRIMARIA
INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO “Sin límites hacia el éxito”
BIENVENIDOS.
Instituto Bilingüe San Pedro
LUISA FERNANDA QUIGUA LÒPEZ LAURA DANIELA MÈNDEZ GALLEGO 11º2
Marzo 2017 Calendario de Actividades Escuela Primaria Particular
4º Olimpiada Educación Matemática. 4º Básico. Profesora:
HABILIDADES LÓGICO MATEMÁTICAS
Definiciones de 2.1 ¿A qué hora es?- Pregunta para obtener el tiempo de un evento ¿Qué hora es?- Pregunta para el tiempo ahora A la(s)- Respuesta para.
PROPORCIONALIDAD INVERSA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
DESAFÍO DIARIO MATEMÁTICO
¿Cómo estás tú? 1.
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Nivelación de Matemática
Instituto Bilingüe San Pedro
FRACCIONES Y PORCENTAJES
El calendario y los números
¡Bienvenidos, estudiantes!
SEMANA DEL 11 AL 15 DE JUNIO 2P Análisis gramatical: Subraya de rojo el sujeto, de azul el predicado; encierra el.
___________________________________________________
Introducción a DESMOS Elaboración de gráficos cartesianos
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
PROPORCIONALIDAD INVERSA
Medidas de Tiempo Unidad 4 matemáticas
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
OPERACIONES COMBINADAS: ejercicios y problemas
Resolución de problemas con razones
2º de Primaria.
¿Quién continúa mi problema?
Antonio quiere construir un columpio en su casa, como el del dibujo.
Tareas para mejorar la comprensión Taller de problemas
Luis elabora una composición plástica con forma poligonal irregular
Transcripción de la presentación:

REVISIÓN DE LA PRUEBA SUPERATE MATEMÁTICAS 3º

1. Federico, Margarita y Andrés van a la Pizzería Don Pepe a comprar porciones de pizza. La tabla muestra la cantidad de porciones de pizza que compró cada uno. Andrés compró La mitad de la pizza. La tercera parte de la pizza. La cuarta parte de la pizza. La sexta parte de la pizza.

2. Observa los siguientes objetos: Ordena de menor a mayor los objetos de acuerdo con su capacidad de almacenamiento Botella de agua, galón de agua, piscina y laguna. Piscina, laguna, botella de agua, galón de agua. Galón de agua, botella de agua, laguna y piscina. Laguna, piscina, galón de agua y botella de agua.

3. En el almacén de Doña Chepa se encuentran para la venta los siguientes carros de juguete: Pedrito desea comprar seis carros de color verde y tres carros de color rosado. El valor total de su compra es Menor de $13.000 Mayor de $17.000 Mayor de $16.000 Menor de $16.000

4. Daniel organizó sus canicas en grupos de la siguiente manera: Si Daniel continúa agrupando las canicas siguiendo la secuencia, ¿cuál es el número del grupo al que pertenecen las canicas de color rojo? Grupo 4 Grupo5 Grupo 6 Grupo 7

¿Cuánto dinero ahorró María entre enero y abril? 5. María ahorró cada mes la cantidad de dinero que se muestra a continuación ¿Cuánto dinero ahorró María entre enero y abril? 3.000 pesos B. 600 pesos C. 2.500 pesos D. 1.500 pesos

6. Observa los elementos que rodean el tesoro Selecciona la opción que describe correctamente la ubicación de uno de los objetos dibujados en el mapa. El pirata se encuentra dos unidades arriba y tres a la izquierda del tesoro. El barco se encuentra dos unidades a la izquierda y dos hacia abajo del tesoro. El mapa de la isla se encuentra dos unidades a la derecha del tesoro. El loro se encuentra dos unidades a la derecha y dos abajo del tesoro.

7. Para una fiesta se comprarán bananos y piñas que se repartirán entre los estudiantes del salón. Cada banano se puede partir en dos porciones y cada piña en diez porciones, como se muestra en a figura. Si con 10 bananos cada estudiantes del curso recibe su porción, ¿cuántas piñas se deberían comprar? 2 piñas 4 piñas 10 piñas 20 piñas  

8. Observa el siguiente calendario: (El 11 de enero fue festivo) El profesor Rodríguez trabaja de lunes a viernes. Si trabajó desde el 4 de enero hasta el 29 de febrero, ¿cuánto tiempo trabajó? A. 41 días B. 9 semanas C. 40 días D. 8 semanas

9. Los relojes muestran la hora de inicio y finalización de la clase de matemáticas de grado tercero en la escuela República de Colombia. El recorrido del minutero desde que inició hasta que terminó la clase de matemáticas fue de: un cuarto de vuelta cuatro cuartos de vuelta. dos cuartos de vuelta. tres cuartos de vuelta.

10. Observa las siguientes figuras En la figura 1 se muestra el rompecabezas completo y en la figura 2 hacen falta dos piezas para terminarlo. ¿Cuáles son las piezas faltantes?

11. En una caja se han puesto las siguientes flores para ser entregadas a las profesoras del colegio. Si Juan toma sin mirar una flor de la caja y la entrega a la primera profesora en llegar.

12. En la tabla se muestra el tiempo que Camilo tarda en leer 1, 2 y 3 cuentos de una colección: ¿Cuántos cuentos leerá Camilo en 12 horas? 6 cuentos 4 cuentos 12 cuentos 8 cuentos

MUY BIEN

Revisemos de nuevo la pregunta