Un paseo por el UNIVERSO EN EL HUBBLE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un poco de Astronomía.
Advertisements

El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra.
El 24 de Abril de 1990 los E.UU, colocan en órbita terrestre mediante el transbordador espacial Discovery y en medio de la gran espectativa, el telescopio.
Bienvenidos a… otro PPS recibido por: V i t an o ble p ow e r p oi n t s. W ordPress. com..y que con gusto compartimos con usted.
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Un poco de Astronomía.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Y algo más Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Un paseo por el UNIVERSO EN EL HUBBLE.
El Sistema Solar Educación Parvularia.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Vamos a hacer un paseo viajando a alta velocidad, empezando por 1 metro y saltando distancias (en 10, 100, 1000, etc.)
El universo.
 Su explosión tuvo lugar hace un de años  Se pueden apreciar los gases de su explosión.
Dpto. de Ciencias – colegio Nuestra Sra. del Pilar - Madrid.
Creado por : María Somesan
nuestro lugar en el universo
TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE
LA FOTO ASTRONÓMICA DEL DÍA.. C ENTRO DE LA V ÍA L ÁCTEA.
LAS ESTRELLAS Las estrellas son enormes esferas de gases a muy altas temperaturas que emiten principalmente luz. La información que recibimos desde las.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
TELESCOPIOS ESPACIALES
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
                                      El Universo.
TELESCOPIOS GRUPO NO. 8 Ver más allá de las estrellas….
ASTRONOMIA JAVIER DE LUCAS.
LAS MEJORES FOTOS DEL UNIVERSO
LAS IMÁGENES DEL TELESCOPIO HUBBLER
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
El Sistema Solar Un viaje en fotografías. ¿Qué contiene el Sistema Solar?
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
LOS ASTRONOMOS SELECCIONARON LAS DIEZ MAS SORPRENDENTES FOTOS TOMADAS POR EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBE EN LOS ULTIMOS 16 AÑOS. Luego de corregir un problema.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico, en órbita circular alrededor de la Tierra, a 593 km sobre el nivel del mar (en el exterior.
Júpiter.
EL SISTEMA SOLAR.
Telescopio espacial Hubble UN POCO DE ASTRONOMÍA.
Unidad 5: La tierra en el universo
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
TELESCOPIO HUBBLE María Fernanda Camacho Ingri Tatiana Oquendo Grado 7°3 Institución educativa debora Arango medellin.
TELESCOPIO HUBBLE NOMBER:Natali jovana García toro GARDO:7.3 INSTITUCION EDUCATIVA DEBORA ARANGO P.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
nuestro lugar en el universo
El Milagro Perpetuo.
EL SISTEMA SOLAR CAROLINA PERRINO.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
LOS ASTRONOMOS SELECCIONARON LAS DIEZ FOTOS MAS SORPRENDENTES TOMADAS POR EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE EN LOS ULTIMOS 16 AÑOS. Luego de corregir un problema.
Explorando el universo
Catalina Riquelme S. lVº medio B
COMPONENTES: Aroa y María
Por qué has elegido SER MEDICO.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
Un poco de Astronomía.
                                      El Universo.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
1 Nuestro lugar en el universo Perdidos en el espacio
CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC
SINN PALABRAS.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
 a) Universo: Se refiere a todo lo que existe con sus correspondientes leyes físicas. Esto incluye al tiempo, al espacio, a la materia y a la energía.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
Transcripción de la presentación:

Un paseo por el UNIVERSO EN EL HUBBLE

Hubble

El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar, con un periodo orbital entre 96 y 97 min. a una velocidad de 28.000 Km/h. Denominado de esa forma en honor de Edwin Hubble, fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 como un proyecto conjunto de la NASA y de la ESA inaugurando el programa de Grandes Observatorios. Tiene un peso en torno a 11.000 kilos, es de forma cilíndrica y tiene una longitud de 13,2 m y un diámetro máximo de 4,2 metros. El telescopio puede obtener imágenes con una resolución óptica mayor de 0,1 segundos de arco.

Estación Espacial Internacional

Vista desde el interior de la nave

Lo mejor de Hubble

En primer lugar tenemos la Galaxia del Sombrero, llamada también M 104 en el catálogo Messier, distante unos 28 millones de años luz, se considera la mejor fotografía tomada por el Hubble.

En segundo lugar tenemos la fabulosa Nebula Mz3 llamada Nebulosa de la Hormiga por la apariencia que presenta a los telescopios, situada entre 3000 y 6000 años luz.

En tercer lugar nos aparece la Nebulosa del Esquimal NGC 2392, situada a 5000 años luz.

En cuarto lugar se ha escogido la impresionante Nebulosa del ojo de Gato.

En quinto lugar se ha escogido la Nebulosa Hourglass situada a 8000 años luz, una preciosa nebulosa con un estrechamiento en la parte central.

En sexto lugar tenemos la Nebulosa del Cono, a 2.5 años luz.

En séptimo lugar encontramos un fragmento de la Nebulosa del Cisne situada a 5500 años luz de distancia, descrita como " un burbujeante océano de hidrógeno con pequeñas cantidades de oxígeno, azufre y otros elementos"

En octavo lugar una preciosa imagen denominada "Noche estrellada"

En noveno lugar, dos galaxias arremolinadas la NGC 2207 y la IC 2163 situadas a 114 millones de años luz.

En décimo lugar tenemos un fragmento de la Nebulosa Trífida, una cuna estelar a 9000 años luz.

Otras imágenes de Hubble

Sonda Voyager 1

Situación actual Voyager 1 (102 AU)

Cometa Halley

M16: Nebulosa del Águila

M57: Nebulosa del Anillo

Nebulosa RCW 79

NGC 2237: Nebulosa de la Roseta

M42: Nebulosa de Orión

Protoestrella

Via Láctea (marcado nuestro Sol)

Agujero negro

NGC 4414

La Vía Láctea

Las palabras sobran cuando nos tropezamos con estos monumentos de luz y color. La Nebulosa del Águila o M16 la podemos encontrar en la constelación de la Serpiente, y es una ventana abierta en medio de la noche estrellada. En su interior, racimos de jóvenes estrellas están en pleno proceso de formación, creando un formidable espectáculo de emisiones gaseosas.

Ahora, date un paseo por nuestro Sistema Solar en este blog Fín? Quien sabe.. Ahora, date un paseo por nuestro Sistema Solar en este blog http://elsitiodevirauli.weebly.com Clic para salir